Fosfato diamonico para mosca de la fruta

Tema en 'Métodos ecológicos de control de plagas' comenzado por Joselg, 3/7/16.

  1. Joselg

    Joselg

    Mensajes:
    23
    Ubicación:
    Palencia y Mallorca
    No consigo que se disuelva en agua el fosfato diamonico que he comprado para hacer trampas de captura masiva de la mosca del olivo y de la fruta en general, ¿alguien me puede ayudar? Intento hacer dilución al 4% pero solo se diluye una pequeña parte, el resto se va al fondo de la botella
     
  2. bikford

    bikford

    Mensajes:
    388
    Ubicación:
    vilafranca penedes
    Te cuento.
    Es al 3% 30gr x litro.
    Pon agua casi a hervir le añades el producto y remueve 10 minutos.
    Drja enfriar i a la botella.
    A mi se me disuelve todo
    Suerte
     
  3. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Mensajes:
    665
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    Hola, en el 2014 hice unas pruebas con varias botellas trampas, en unas puse fosfato diamónico al 4 % (40 gramos disueltos en 1 litro de agua) y en otras al 0,6 % (6 gramos disueltos en 1 litro de agua)... el resultado?? ... fue el mismo, las botellas estaban marcadas unas con 40 y otras con el 6 para que no hubiese posibles confusiones, y lo dicho, no noté diferencia entre ellas, las estuve controlando cada semana + 0 -, las pasaba por un colador colador y si tenía que añadirle algo, lo hacía de la mezcla correspondiente a cada una y las capturas seguían siendo similares.

    Esta prueba no se me ocurrió porque si... resulta que donde vivo no encontraba el fosfato diamónico, lo localicé en una población cercana que hay cultivares de naranjos y lo vendían por kilos y a menos de 2 euros, como lo vi barato, le pedí 3 o 4 kilos (le expliqué que lo quería para cebo) y me preguntó que cuantos naranjos tenía, le dije que 10 o 12 y me dio 1 kilo y me dijo que con eso tenía para un taco de años, que no era preciso echar mas que 4 o 5 gramos por litro, que eso es lo que echaban por la zona.

    Yo desde entonces es la cantidad que le pongo, se disuelve bien con agua fría y caen como "moscas".

    Haced la prueba y veréis.

    Un saludo.
     
  4. bikford

    bikford

    Mensajes:
    388
    Ubicación:
    vilafranca penedes
    Una consulta importante, yo dejo las trampas toda la temporada y si se evapora el agua lo relleno, lo que atrae las moscas es el olor a amoniaco, sabeis si pierde eficiencia con las semanas?
     
  5. lanus330

    lanus330

    Mensajes:
    135
    Ubicación:
    Buenos Aires Argentina
    Hola algioen me puede decir como se hacen las trampas?? Gracias.
     
  6. bikford

    bikford

    Mensajes:
    388
    Ubicación:
    vilafranca penedes
  7. lanus330

    lanus330

    Mensajes:
    135
    Ubicación:
    Buenos Aires Argentina
    Gracias Bikford muy completo y explicativo el enlace q me mandaste!! Muchas gracias..=)
     
  8. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    He oído que vale también echar vinagre en la trampa, es cierto?
     
  9. lanus330

    lanus330

    Mensajes:
    135
    Ubicación:
    Buenos Aires Argentina
    Si tambien escuche q se le agrega vinagre de vino me parece, q atraen las mosca...
     
  10. hecnimeneses

    hecnimeneses

    Mensajes:
    5
    Saludos ... los fertilizantes de Fosfato di-amónico tiene una parte no soluble en agua, por eso el precipitado, la parte nitrogenada se disuelve y evapora rápidamente (vapores amoniacales) que es precisamente la parte que atrae a las moscas de las frutas (atrayente alimenticio)...

    Saludos .... escríbanme a mi dirección electrónica (hecnimeneses@hotmail.com) para re-enviarles toda la informacion disponible en mi Laboratorio de Bioensayos para la Mosca de la Fruta (LAMOFRU)- Facultad de Agronomìa- Universidad Central de Venezuela (UCV) con relación a LA CONFRONTACIÓN DE LAS MOSCAS DE LAS FRUTAS
     
  11. hecnimeneses

    hecnimeneses

    Mensajes:
    5
    Saludo... el poder atrayente de los vapores amoniacales se pierde despues de 15 dias, hay que renovar la soluciòn del fertilizante atrayente
    escríbanme a mi dirección electrónica (hecnimeneses@hotmail.com) para re-enviarles toda la informacion disponible en mi Laboratorio de Bioensayos para la Mosca de la Fruta (LAMOFRU)- Facultad de Agronomìa- Universidad Central de Venezuela (UCV) con relación a LA CONFRONTACIÓN DE LAS MOSCAS DE LAS FRUTAS
     
  12. hecnimeneses

    hecnimeneses

    Mensajes:
    5
    Saludos ... solo uso vinagre para nivelar el pH y hacer que los vapores amoniacales se liberen mas rápido de los fertilizantes nitrogenados ... el vinagre atrae mas que todo a Drosophila melanogaster ... si quieres probar usa una cucharada de vinagre de cocina (de caña o manzano) en 250 ml de agua. Prueba también con fermento de guarapo de concha de piña o jugo de caña de azúcar o de las frutas de tu huerta o parcela....

    escríbanme a mi dirección electrónica (hecnimeneses@hotmail.com) para re-enviarles toda la informacion disponible en mi Laboratorio de Bioensayos para la Mosca de la Fruta (LAMOFRU)- Facultad de Agronomìa- Universidad Central de Venezuela (UCV) con relación a LA CONFRONTACIÓN DE LAS MOSCAS DE LAS FRUTAS
     
  13. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    A mi me funciona poner agua con vinagre poco menos de la mitad de una botella de 1.5 litros, le agrego trozos de un fruta pocha (en este caso puse ciruela) y una cucharada de colorante alimentario (es un color que las atrae), le abrí un par de orificios no muy grandes de donde le introduje un cordel para que quede colgante en la rama del frutal que se desea poner. Es muy efectiva y natural. Señalar que los agujeros no deben ser muy grandes ya que podrian entrar abejas u otros insectos no deseados, amen de que si son grandes la mosca entra y sale con facilidad, mas o menos del grosor de un boligrafo.