Hola a todos. Hoy les traigo una par de plantas de mi jardín que si bien no tienen ninguna relación en términos de identificación tienen en común algo muy particular: tienen pecas . La primera es una hierba erecta con manchas rosadas que me traje de las montañas cerca de Caracas, es muy variable en características como tamaño y esos pelillos, que a veces son muy abundantes, a veces poco y otras ni siquiera los tiene. Cuando están, suelen haber muchos en tallos y hojas y me he dado cuenta que son más comunes en brotes nuevos de la planta. Las hojas más grandes que ha tenido tienen unos 7 cm de largo y aunque tiene esas flores (que por cierto duran a penas un día cada una) muy parecidas a algunas hierbas aromáticas, no tiene olor. La segunda es más rastrera, como de cobertura y si no la controlo se me va de las manos y me inunda el resto de las macetas porque cualquier trocito germina sin ninguna difcultad. La parte superior de la hoja es transparente como si fuera un gel (aunque sin la textura) y tiene pequeños puntitos morados. Las hojitas tendrán si acaso 1 cm de ancho. El envés de la hoja y los tallos son morados, jamás ha florecido y casi no enraiza (de hecho me la conseguí sobre la base del tronco de un árbol). A ambas les va bastante bien por acá (me suena que la primera es una invasora, pero no he confirmado), pero no tienen nombre. Espero puedan ayudarme. Gracias de antemano.
Re: Mis pecosas Hola Fenolato! Pues la primera se trata de una Hypoestes phyllostachya. Y la segunda se trata de una Callisia repens, aunque nunca me he fijado que esta especie tuviera "pecas".
Re: Mis pecosas Gracias Fernando Macé e Isidro, rápidos y certeros ¿qué más se puede pedir ? Se nota que el Hipoestes está requete-naturalizado, las primeras fotos que me aparecieron en google eran más rosadas que verdes, aunque a mí me gusta la mía más discreta, menos artificial . Como me imaginaba, es invasiva, bueno, yo acá la tengo a raya . Mi C. repens es muy variable, eso debí ponerlo en el primer mensaje : dependiendo de la luz solar varía tanto el espesor de las hojas como las pequitas que pueden llegar a desaparecer si la pongo en sombra. Además, comprimir la foto me jugó en contra, aquí se ven mejor: