Febrero 2005,he tomado algunas fotos de las calles de Bs As, argentina,avenida 9 de Julio, Palos borrachos, o árbol botella,como lo llaman en España Especies, Chorisia especiosa, los de flor rosada, e insignis los de flor blanca.Espero que los disfruten vosotros también.
Vaya preciosidad!! y vaya raíces.... miedo dan, como para ponerlas cerca de construcciones. Espero que lo estés disfrutando, tráenos muchos recuerdos para contar. Diviertete!!!! Un saludo, aguaribay.
Aguaribay, me alegro mucho de que hayas estado en mi querido pais, viste que hermosos que son, y son tan facil de cultivar! Lastima que hay que tener espacio para poder tenerlos. Saludos
Yo tengo dos algo mas grandes y sobre todo mas gruesos, en solo quince años, aunque uno me lo partió por la mitad una especie de tornado en setiembre pasado, pero ya ha rebrotado. Lo que no se aprecian o quizás sea por la diferencia de clima, son las gruesas espinas conicas del tronco, que lo que si que se, es que, como todas las espinas de los vegetales , aumerntan con la xericidad.
nelo, el asunto de las espinas es bastante extraño.Estas variedades que plantaron hace unos 15 años no las tienen.Es un tema que debatimos con JMSLC y Mundani. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=21344&highlight=chorisias. Hay chorisias en Bs As, con troncos gigantescos, pero mi busqueda de fotos se oriento mas bien a esta profusión de flores en las calles de Bs As,. Si observan las fotos veran que hay calles y calles plantadas...a mi juicio bastante exagerado pero....bueno, ahora la floracion se ve muy bella.Estos ejemplares son en su mayoria bastante jovenes.
Hola, esta es una que ví en un jardín público, la semana pasada. Me llevé un disgusto porque había frutos en los árboles, pero ninguno asequible, como para poder conseguir semillas. Como véis, tiene muchas espinas, pero en la parte más baja, las va perdiendo.
Hola Aguaribay... Tus fotos muestran la belleza de Buenos Aires cuando florecen los Palos Borrachos, la verdad es que a mí no me parece exagerada la cantidad que hay...por el contrario, sobre todo porque son árboles que en este clima se mantienen muy sanos....y con la manía de podar que hay en el país, a estos por lo menos los dejan venir a su aire....Hay tres épocas hermosas para recorrer las calles, cuando florecen los Palos Borrachos, cuando lo hacen los Jacarandá y en la época de floración de las Tipas.... UN saludo para tí...o vos
elpajarito, yo creo que se exageró en el plantado,luego en la época de los copos ya sabes como vuela el algodón por todos lados, y en los lagos de palermo me comentaron que hay bastante rebrote de palo borracho...hay que tener cuidado con las invasiones!!. Tambien está la época de los lapachos , y ahora deben estar abriendo los ceibos...de estos habría que plantar más!!,no encontré al menos en Bs As ninguno demasiado lindo con lo bien que se dan!!,Si sabes donde hay ceibos y nos puedes enviar fotos Por favor!!!! si!!! chau ...si vos...pero en España
Hola Aguaribay... Rebrote de Palo Borracho?...no sé quién te lo habrá dicho, nunca ví eso y la verdad es que circulo bastante por allí y por otros lugares donde los hay...lo de los copos es cierto, si te refieres a que pueden tapar las alcantarillas del sistema de desagües, aunque convengamos que la basura que se tira supera, y en mucho, lo que pueden ensuciar los árboles, además, en general están en paseos públicos y no es más trabajo que recojer las hojas en otoño...será que yo los adoro, por eso los defiendo tanto...Tienes razón que me olvidaba de los Lapachos, que son otra de nuestras bellezas... Y los ceibos, sabés porqué no has visto muchos?...porque no es un árbol recomendado por el Municipio para ser plantado ...Yo creo que tiene todas las cualidades para ser uno de los más recomendados, por el tamaño, por su belleza, por no tener raices invasoras, por ser autóctono, etc, etc, pero las cosas son así...Buenos Aires necesita una política de reforestación un poco más dirigida a conservar esas especies autóctonas del país y reemplazar otras que traen problemas por los alergenos de sus flores o lo invasoras de sus raices que, además, por ser tan frondosos, terminan siendo podados sin piedad, deformados y enfermos.... En fín, es un tema que lleva bastante discusión entre quienes se ocupan de proyectar la ciudad...Bueno, no sé como derivé en este tema?... debe ser porque me interesa.. ....Volviendo a los Ceibos, creo que florecen en Diciembre, así que habrá que esperar hasta ese momento, hay muchos por la costa del Paraná....tendré que hacerme un paseíto...Por el momento la que tiene muchas fotos para mostrar de tu paso por Argentina sos vos, así que las esperamos... Te mando un saludo....
Sobre los ceibos, bueno al menos el mío floreció como dice elpajarito en diciembre y hace unos 20 días dio una 2ª pero muy poquito, porque el pobrecito es viejito y muy mal cuidado (sigue en terapia) Aguaribay ¡qué lástima no haber sabido que querías fotos de este árbol tan hermoso!. El domingo pasado estuve en Chivilcoy y en la plaza principal hay varios ejemplares, añosos, y de a dos, como me sugeriste en su oportunidad. ¡Hubieras visto que 2ª floración! una belleza.- No creo poder volver en estos días, ya sabés que me resulta difícil ausentarme de casa.- Lo lamento sinceramente.- ¡Ah! y con respecto a los palos borrachos de la 9 de Julio, me parece que se te cayó alguna sota porque, al menos los del primer ensanche son de 1974/75. Y de eso estoy segura porque yo viajaba diariamente de la facu a Constitución y sufría enormente los días de viento, porque no los habían tutorado bien y se balanceaban casi tocando el suelo.- Pero bueno, y ahora lo compruebo con el que me tronchó el paraíso, son árboles "tenaces" que aman la vida.- ¿Cargaste bien las pilas para no sufrir tanta morriña hasta que puedas volver?
HUyy la foto que tome es a la altura del subte Moreno.son todos de esa zona porque hacia Corrientes no los vi demasiado floridos.Vos decis que son del 74 ??? puede ser, quizas los mas gruesos,pero hay muchismos pequeños,quizas yo recuerdo como la segunda forestación Luego se hizo la autopista sur...y eso es bastante nuevo,no mas de 10 años. Los ceibos me los perdí,creía que era en esta época.Pero tal como dicen ustedes como vi algunos con un poco de flor pensé que era la época...así que dos floraciones que maravilla!!. Bueno, les encomiendo: los jacarandas, Lapachos y ceibos....jeje!! ya les iré recordando. Irene estoy ya en Barcelona con un frío que pela. gracias.
Así que paseando por aca.... Y llevandoce fotos... Los Ceibos , creo que no son aptos para las veredas comunes , por tenér un crecimiento hacia abajo (molesto) con unas espinas "tipo rosal" requieren mucha poda de formación , y la madera es muy liviana y frajil. En una plaza andaría bien , teniendo el recaudo de podarlo. Y con respecto a las espinas del P. Borracho , yo creo que pierde sus espinas a causa de el accionar de la gente. ----------------------------------------------------
Estaremos atentas para mandarte las fotos que querés... por este verano creo que falta sólo la floración de las Tipas y quizá alguna menor de los Jacarandá...habrá que esperar hasta la primavera para el resto.... Lo que decís de los Ceibos es cierto Luis, pero así como se los conserva en los paseos costeros del Paraná se los podría incluír en los de Buenos Aires, al fín y al cabo es nuestra flor nacional y casi no los vemos sino en fotos... Un saludo para todos, y para vos Aguaribay, te mandamos un poquito de calor, que acá es lo que sobra..
Muy bonitas fotos.....con respecto a los ceibos, en la zona sur abundan....es muy lindo...pero bastante sucio. Particularmente, no es un árbol que recomendaria para veredas. Espero ver más fotos.. Saludos Karo
Recuerdo que habían plantado ceibos en la panamericana, al menos a la altura de Nuñez(creo que por allí ya es panamericana ¿no? había en una época unos ejemplares muy bonitos ¿alguien los ha visto? Por aquí en Barcelona también hay algunos, los tengo localizados al menos en un parque...ya les tomaré fotos en esta primavera así los comparamos con los nuestros Por ahora los dos que planté aquí ...sin éxito...por el momento. Hola Luis, tanto tiempo!!: me acordé de vos, he visto unos jazmines amarillos este año increibles, por todos lados,creo que antes no me había fijado en esto.Claro que no están con flor.Sólo llegando a Retiro por la costanera hay una zona con muchos jazmines ¿los viste?...y no les tomé fotos!!! ,Tambien en Cordoba en Capilla estaba lleno pero.....,he estado muy vaga con las fotos.Aqui no se ven estas masas de jazmin amarillo.,aunque..debiera funcionar muy bien,solo que no hay hábito de utilizarlos. saludos