Fresias: recolección de bulbos y corte de flores

Tema en 'Fresia (Freesia)' comenzado por Ana, 28/3/06.

  1. Ana

    Ana

    Mensajes:
    1.549
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Buscando información en la red porque este es mi primer año con las Freesias que ya están llenitas de espigas florales :lol: encontré estas notas que creo les pueda ser de interés
    RECOLECCIÓN DE BULBOS:
    Cuando el follaje se ha secado completamente, desenterrar los bulbos, dejarlos orear y guardarlos clasificándolos por color. Si se quieren conservar los mismos colores puros de flores para sucesivas siembras, no combiene sembrarlos mezclados, sino por sitios (canteros o macetas), para cada color y distanciados de cada color, así se evitará la mezcla de colores que con los años lleva el predominio de amarillo-anaranjado.
    CORTE DE FLORES:
    Cortar la espiga desde el nacimiento, cuando la primera flor inferior de la espiga está semiabierta, las restantes se abrirán paulatinamente después de cortadas en el florero.

    Me pareció interesante el apunte de la recolección de bulbos y separarlos por colores, para evitar el predominio amarillo-anaranjado porque yo no suelo separar mis bulbos por colores. Este año las Freesias que me están despuntando son rojas y blancas, no sé como serán las demás, pero hay un cultivar malva que si sale creo que es interesante conservar así.
    Saludos
     
  2. sepul

    sepul

    Mensajes:
    290
    Ubicación:
    Mugardos(A Coruña)
    Si, en mi casa siemrpe se dejan enterradas y casi todas son amarillas (no se si es que ya eran asi o por la informacion que pones... :mrgreen: )
     
  3. Nothofagus

    Nothofagus Nicolás

    Mensajes:
    1.277
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Hola

    Lo que dice de separarlos por color es mas bien para que estemos al tanto de cuántos bulbos amarillo - anaranjados tenemos.

    El tema es que ése es el color original, por lo que muchos bulbos que en principio son de otros colores van sufriendo una "regresión" y con el tiempo se van tornando amarillo - anaranjados (que más bien es un amarillo - amarronado). Es inevitable que sufran esta regresión, por lo que si queremos colores variados cada X años tendremos que comprar bulbos nuevos.

    Saludos
     
  4. fiscli

    fiscli

    Mensajes:
    126
    Ubicación:
    malaga
    Yo los dejo siempre en la tierra, es verdad que con el tiempo predimina el amarillo, pero no me importa.
    Lo que si he comprobado es que en maceta no se dan ni la mitad de bien que en tierra, yo pienso que es porque el sustrato se seca muy rápido y en la tierra los bulbos buscan solos la humedad
    Saludos
     
  5. Yaser

    Yaser

    Mensajes:
    470
    Ubicación:
    Madrid (suroeste)
    Hola, recupero el tema porque el sabado vi que una de las freesias que tengo plantadas en una maceta tiene las hojas como negras-marrones-oxidadas... pero solo uno de los brotes, los demás están aparentemente perfectos... ¿alguien sabe que puede ser? ¿que hago? ¿desentierro el bulbo en cuestión para evitar que si es algo contagioso se transmita a los demas? :roll: :roll: no he visto ningun bicho ni nada por el estilo, y si fuera el agua, el abono o el tipo de tierra, me imagino que afectaria por igual a todos los que tengo plantados ahi... ¡¡que lio!!

    Besos y gracias por vuestra ayuda
    Cris
     
  6. Vienes

    Vienes Aprendiendo

    Mensajes:
    401
    Ubicación:
    Madrid. Sierra.
    YASER, a mí me pasa algo muy parecido, aunque solo me pasa en dos de las hojas de uno de los bulbos. Yo me he arriesgado y he dajado el bulbo porque he supuesto que éste sería de poca calidad, pero no creo que tenga ninguna enfermedad concreta al no afectar a todas las hojas. Pero bueno, yo es la primera vez que las planto así que no tengo mucha idea. A ver qué nos dicen l@s expert@s. :pensando:
     
  7. miguel92

    miguel92

    Mensajes:
    839
    Ubicación:
    Almería
    Chicas, yo llevo varias macetas con fresias (planto cinco o seis bulbos apretados por maceta) y en todas se me han dado esos síntomas, señal clara a mi entender de una contaminación por hongos. Como veo que tambien os ocurre a vosotras, os diré que compré los bulbos en Alcampo y L.M. que igual tienen los mismos proveedores.

    Como no me iba a liar a arrancar bulbos teniéndolos medio criados, los he bautizado varias veces con antifúngico y he dejado que la naturaleza siga su curso.... con muy buen resultado (os pongo una foto que puse anteriormente, pero donde se ve que florecieron perfectamente).

    Así que ánimo y no os asusteis.

    Miguel

    normal_freesias2.JPG

    P.D. Observad como varias hojas estan mal. Y estaban en el inicio de la floración (se pueden ver el montón de varas florales sin abrir). Luego se pusieron absolutamente cuajadas de flores de todos los colores (se ve que las amarillas son las mas precoces) y las he sacado hace cuatro o cinco días, o sea que aguantaron casi un mes en flor.
     
  8. Yaser

    Yaser

    Mensajes:
    470
    Ubicación:
    Madrid (suroeste)
    Gracias, miguel92, las mias tambien son de LM, entonces... ¿como hiciste lo del antigfungico? ¿regaste la maceta con el producto diluido en agua? ¿alguna marca/tipo que recomiendes en particular? Es que ando perdida.... y no me gustaria que la "enfermedad" acabara pasandose al resto de los bulbos que tengo en esa maceta..

    Por cierto, que ya habia visto tu foto y están realmente bonitas, las mias de momento no muestran ni rastro de flores... ¡paciencia! :roll:

    Besos
    Cris
     
  9. miguel92

    miguel92

    Mensajes:
    839
    Ubicación:
    Almería
    Cris

    Se ve que plantaste las tuyas mas tarde y que este clima acelera todo, pero ya verás como te salen ls flores y es una gozada.

    De antifúngico tambien ando bastante pez. Me recomendo Sussyg uno que a ella le va muy bien: antifúngico clasico de Lainco (fabricante) que es simplemente un tipo de solución de cobre. El problema es que he sido incapaz de encontrarlo en Almería, así que me estoy apañando con un antifúngico sistémico de Compo, que compré en el L.M. Es una coña porque, aparte de tener que andar preparando disoluciones y guardar el exceso en un pulverizador, sale caro porque valen 6 o 7 euros dos botellitas de nada. Lleva "labimenol" o algo así, pero hay otro practicamente igual con otro compuesto, así que emplea el que mas rabia te de.

    Animo que verás que flores mas bonitas y que bien huelen. La pena es que, casi como todos los bulbos, una floración y ... se acabó.

    Miguel
     
  10. miguel92

    miguel92

    Mensajes:
    839
    Ubicación:
    Almería
    Un despiste.

    Lo empleé fumigando a lo bruto las plantas (por eso es sistémico) y echando el resto en la tierra alrededor (tampoco me merece la pena almacenarlo: no sé si con el tiempo se echa a perder).

    Miguel
     
  11. Yaser

    Yaser

    Mensajes:
    470
    Ubicación:
    Madrid (suroeste)
    Gracias de nuevo, miguel92, a ver si puedo acercarme hoy mismo a por uno, de todas formas lo voy a necesitar de aqui a nada en cuanto me ponga a desenterrar tulipanes y jacintos....

    Estoy deseando verlas en flor, aunque duren poco... como las demas, pero la verdad es que merece la pena mientras dura....

    Besos
    Cris
     
  12. fiscli

    fiscli

    Mensajes:
    126
    Ubicación:
    malaga
    Me alegra saber que no soy la única que tiene mal las hojas de las fresias.
    Yo tengo en mi casa del campo un arriate lleno que no saco de la tierra de un año para otro y cada vez tengo más.Este año estuve en L.M. y vi bulbos de fresias que compre pensando que como eran faciles de cultivar en la terraza de casa tambien estarian bonitas, y me ha pasado como a vosotros, todas las hojas marrones, color cobre y con un moteado muy raro, compre dos paquetes uno de bulbos de varios colores y otro de solo bulbos amarillos.
    Aún no han abierto las flores porque los plante tarde, pero solo un grupo le ha pasado eso, creo que son las amarillas las que están mal.
    Desde luego yo paso ya de comprar bulbos baratos porque el resultado no es bueno.
    Ya os contare como han salido.
    Saludos
     
  13. Vienes

    Vienes Aprendiendo

    Mensajes:
    401
    Ubicación:
    Madrid. Sierra.
    ¡¡¡¡Pues vaya con las freesias de LM!!!! Yo también las compré ahí confiando en que los tulipanes del año pasado me salieron bien... a050.gif k040.gif

    Gracias miguel por tus recomendaciones, me aplicaré el cuento y a ver si hay suerte y me salen unas flores tan bonitas como las tuyas. h053.gif
     
  14. Yaser

    Yaser

    Mensajes:
    470
    Ubicación:
    Madrid (suroeste)
    Yo las compre de color rosa, lila-azulado y otra bolsa con mezcla, y las que se han puesto asi son las rosas... una lastima, no pensaba desenterrarlas, pero visto lo visto lo haré para desechar los bulbos que vea enfermos y fumigar bien los otros con fungicida.
    Ayer compré uno en el vivero y le di el primer baño a las hojas y a la tierra, a ver que pasa....
     
  15. Yaser

    Yaser

    Mensajes:
    470
    Ubicación:
    Madrid (suroeste)
    Que "curiosa" y "caprichosa" es la señoradoñaNaturaleza... ayer cuando llegué a casa me fui a echar un vistazo a mis plantitas, como todos los dias, y cuando llegue a mi maceta de freesias.... ¡oh, sorpresa! uno de los bulbos tenia una vara floral con sus protuberancias listas para crecer y convertirse en flores, asi de un dia para otro.... ¿y cual era? ¿cual de todas? ¿la unica que de momento me ha dado vara floral? Pues si señores/as..... ¡¡¡¡la afectada por las manchas de oxido-negruzcas debido al hongo dichoso!!!
    mira tu que cosas.... :pensando: :17nuse: ;)

    Bueno, pues nada, que seguro que acaban siendo las freesias mas bonitas del mundo... con las hojas mas feas que os podais imaginas!!! :sonrisa: :sonrisa: