Fresno con lesión interna negra

Tema en 'Fresno' comenzado por Asert, 16/2/18.

  1. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas,

    Os muestro una rama de Fresno que se ha partido, con algún tipo de enfermedad que se asemeja a una quemadura. El árbol está aparentemente sano.
    Sabríais de qué se trata?

    ....
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  3. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias AJPA.
    Efectivamente hay un “bicho” porque mi vista no da para más, y la cámara tampoco, que mide menos de medio milímetro. Algunos son más rechonchillos y otros más alargados, de color verde clarito, y hay también manchitas verdes redondeadas de mayor tamaño sin forma identificable.
    Pero no me casa del todo con el agrilus

    ....
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Asert,
    El problema es el estado de la rama. Si no esta seca podria aplicar un tratamiento de invierno (no es solo para frutales) con oxicloruro + aceite de parafina y un insecticida y posiblemente quitase la plaga (al menos la exterior) y ayudaria a la salud general del arbol.
    http://foro.infojardin.com/threads/tratamientos-de-invierno-para-frutales.82534/
    Ten presente que los gusanos exteriores pueden ser oportunistas ante la debilidad de la rama/arbol. Las manchitas verdes redondeadas pueden ser liquenes algo perfectamente normal.
    Cara al que ha hecho el agujero se podria (no te aseguro el exito)tratar de meter un alambre por el orificio de la rama y ver si eres capaz de alcanzar al gusano que podria estra detro.

    Si la rama esta seca (no hay brotes en las puntas y al cortarlas se ven secas) lo mejor seria cortar la rama pero para ello mejor esperate a la primavera (con la savia fluyendo) para evitar infecciones fungicas.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    La rama estaba verde; hasta que se partió no parecía que el árbol tuviera ningún problema.

    Muchas gracias por los consejos, AJPA.
     
  6. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Entonces habia debilitado el tronco pero mantenia algo de flujo de savia.
    Yo he visto bastantes fresnos con ramas "podridas" por dentro y que seguian dando "rama" (sacando ramas verdes). De hecho se evitaba subirse a ellas para podarlas pues podian romperse al ponerse encima.
    Aparte del tratamiento/s de invierno mi consejo seria que revisases el fresno para otros posibles daños y procurases alimentarlo fuertemente ahora con abono organico y despues con NPK.

    paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA