Frutal compatible con huerto

Tema en 'Elección de frutales' comenzado por Sanguiño, 21/2/17.

  1. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Tengo un pequeño huerto donde al lado nació un aguacate, y aunque estamos encantados con tener una zona de sombra, el problema es que las raíces crecen demasiado hacia el huerto y ya ha inutilizado un par de bancales.

    Creo que lo adecuado sería un frutal de raíces más profundas que radiales, y a ser posible con una copa frondosa aunque no muy grande, pero ni idea de cómo buscar esto.

    Es para las rías baixas, así que temperaturas suaves, suelo ligeramente ácido y a nivel del mar.

    Saúdos y gracias
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Tendrás que decidir entre mantener el aguacate o el huerto. El aguacate da kilos de fruta tras unos años, el huerto da kilos de verduras.

    La otra opción es mover uno de los dos, el huerto o el aguacatero, y disfrutar de ambos. Habría que ver cuando espacio tienes y como está distrribuido.

    Cualquier frutal en patrón enanizante da poca sombra. Si aún así es demasiada tienes los pequeños frutos, arandano, grosella, frambuesa etc que directamente pueden incluirse como parte del huerto
     
  3. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Es un aguacate de semilla y ha crecido demasiado como para trasplantarlo, así que está "sentenciado" y como mucho le quitaremos un hijo para ponerlo en otro lugar, por eso buscamos la posibilidad de poner otro frutal que sea más compatible.

    En otra finca tenemos manzanos y más o menos conviven con un huerto, pero nos gustaría poner otro frutal porque de manzanos ya vamos servidos.

    ¿Con patrón enanizante las raíces tenderían a ser menos expansivas?
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Sí, cuanto menos vigoroso el patrón, menor raíz tiene. Tendrás que estacarlos probablemente para sujetar el peso. Hoy hay patrones enanizantes para prácticamente todo, aunque algunos son complicados de conseguir.

    Una pena lo del aguacate, tardan años en crecer y una vez que lo difícil está hecho dan toneladas de fruta apta para consumo o venta cada año.
     
  5. Ro Rosita

    Ro Rosita

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Castellon ( España)
    saludos Sanguiño bien venido al foro ya han contestado a tu pregunta puedes escribirme cuando quieras al foro si te apetece yo llevo mas tiempo pero cambie de correo y tuve que empezar de cero ,pero en ests forose esta genial procuramos ayudar en todo que podamos y si no os remitimos a personas mas expertas , un saludo cordial. RO Rosita.
     
  6. goaliza

    goaliza

    Mensajes:
    419
    Ubicación:
    GALIZA INTERIOR ZONA 9
    Yo me decantaría por perales, almendros y vides ya que suelen tener pocas raíces superficiales y descartaría membrillos, manzanos y ciruelos por lo contrario.
     
  7. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Ya que está el,aguacate yo lo dejaría... aunque sea de se,olla es fácil conseguir una puas e injertarlas... en nada de tiempo tendrás deliciosos aguacates de la variedad omvariedades que injertes...

    El tema de las raíces en el huerto... esto es una solución algo extrema... pero preferible a lo que tú quieres hacer... si aras el huerto con tractor puedes pasar un subsolador a unos 70cm o mas si tú lo prefieres... no te tienes que acercar mucho al tronco, pero a un par de metros del tronco puede pasar y talar todas sus raíces que se dirigen al huerto...

    Como tienes que terciar el aguacate para injertarlo... la poda de las raíces será soportable (solo corta las raíces que van donde no debenmpero respeta el resto) intenta injertarlo muy a principio de primavera para que tenga tiempo de crecer... riégalo y abónalo... en la parte contraria del huerto para que desarrolle hacia allí más sus raíces...


    Si en unos años vuelve al huerto repite la operación... aunque es extremo el método, la mayoría de arboles son capaces de adaptarse, forman raíces más profundas que para nada interferirán con las hortalizas... y sobretodo explorarán los lugares que le permitas...

    Por lo menos a mí me cuesta mucho eliminar un árbol adulto e intentó darle provecho, creo que podrás convivir... todas las huertas clasicas han tenido arboles plantados, higueras... y las hortalizas consigunmsalir adelante... es solo irse buscando mañas...

    Suerte
    JC
     
  8. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Los aguacates que da son pocos pero ricos, aparentemente del tipo fuerte, pero el árbol está descontrolado, mide cerca de 5 metros y está llegando a unos cables de teléfono.

    Es un huerto pequeño, de poco más de 100m2 entre muros de piedra, el tractor descartado, pero quizás sí un motocultor pequeño. ¿Crees que sería suficiente para podar las raíces? El huerto es el típico con tomates, pimientos, lechugas y poco más.

    A mí tampoco me gusta, en la finca de la casa tenemos otro huerto rodeado de manzanos y algún naranjo y no tenemos ese problema porque los manzanos llevan mucho más tiempo que la huerta.
     
  9. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    ¿cuantos años tiene el aguacatero?
     
  10. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Pues no estamos muy seguros, pero creo que sobre 5 años.

    Ayer lo medí y son cerca de 6 metros.

    [​IMG]
     
  11. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    wow, que bonito... es una pena no poder conservarlo. Eso en un año o dos está produciendo sacos y sacos de aguacates con cero cuidados.

    A ver si el mío se pone las pilas
     
  12. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Al final he tirado por intentar frenarlo cortando raíces, luego tendré que podarlo para contenerlo. He hecho un surco de unos 50cm de profundidad , espero que sea suficiente para las raíces de las plantas del huerto.

    [​IMG]

    Aprovechando y como no estoy seguro de que finalmente se salve, he empezado a preparar unos acodos.


    [​IMG]


    Debajo de la cinta hay atado plástico negro, a ver que tal sale la etiolización