Hola a tod@s!! Os comento mi situación, unos amigos y yo vamos a ir de voluntarios a un campo de refugiados en Grecia, y vamos a intentar plantar arboles frutales y de sombra, debido a que en el campo las sombras que hay son escasas y las temperaturas son bastante elevadas, además debido a lo pobre de su dieta es necesario que obtengan algún aporte vitamínico o a la larga tendrán problemas derivados del déficit de éstas. Os comento, aquí tengo un climograma de un lugar cercano al propio campo de refugiados, como podéis ver las temperaturas en verano son bastante altas pero es un lugar con bastante humedad (hay abundante agua, por lo que nos han comentado otros voluntarios), por ello había pensado que las higueras, los cítricos y el peral o manzano podrían ser idóneos para esta zona, ya que dan buena sombra y los frutos son ricos en vitaminas, el suelo al parecer es bastante arcilloso pero podemos conseguir estiércol de vaca sin problemas. Así que ahora que conocéis la situación, agradecería enormemente si me pudierais recomendar algún otro frutal o si los que he escogido creéis que pueden ser adecuados. Seriáis de gran ayuda!! Gracias a todos de antemano y un saludo!!
pero me imagino que los refugiados precisan frutas ahora....o tendran que esperar unos anos para que esos arboles produzcan algo......
Si, pero ahora mismo lo más urgente es la sombra, el tema de frutales lo hemos añadido para que tengan un aporte, en el caso de que la situación no cambie, para un medio largo plazo, pero ya te digo que lo más urgente es la sombra.
pero aun para que den sombra, van a tardar varios anos, o plantaran arboles realmente grandes, que economicamente seria muy caro....
Ya... ese es el problema que le comentaba yo a mis compañeros, que toda planta necesita tiempo... Intentaremos poner unos toldos y si podemos hacer una huerta, para el tema de las vitaminas. Los árboles serían una gran idea pero hay mucha incertidumbre sobre el tiempo quee van a estar, así que es complicado... gracias por responder Tandor! Un saludo
Hola !! sí es cierto que se necesitará tiempo para la fruta , para la sombra menos ... de cualquier manera si hay posibilidades de llevaros algunas frutales y árboles de sombra, el tiempo pasa igualmente .... si los plantáis ahora irán creciendo , si no se plantan porque crecerán lentos desde luego no crecerán esto es seguro ... con los árboles y otras plantas en general hay que tener paciencia .. pero yo he aprendido con los años que el tiempo es inexorable y pasa plantes o no plantes. Así que mi consejo sería hacer la huerta que será rápido y es una buena idea, pero también plantar los árboles ... Cítricos por supuesto, higueras crecen rápidas , en dos o tres años tienes un arbolito con una copa que ya puede ayudar ... y los frutos son muy buenos. Pero olvídate de los manzanos y los perales ... no les gusta el calor para nada. En cambio se puede intentar plantar nísperos, kakis .... en fin más o menos lo que se puede tener en la zona Mediterránea baja , Murcia y Andalucía por ejemplo. Por donde estoy yo - Alicante - tenemos experiencia en calor y las plantas lo soportan (pero algo habrá que regarlas, eh ?? al menos al principio). Los albaricoques también soportan el calor. Para la sombra hay un árbol que aguanta el calor y crece rápido, la morera y da una frutilla buena ... En fin espero que alguna cosa te puede ser de ayuda, al menos puede dar ideas. Nunca dejéis de hacer una cosa porque necesitará tiempo ..... si no se hace el tiempo pasará igualmente, pero no se habrá hecho. Animos y suerte Saludos fleur
Por más que sea para un campo de refugiados, te dejarán pasar con semillas o plantas? Averiguaste? No quiero desilusionarte, pero hay muchos países que no admiten la entrada de ese tipo de artículos... Espero que lo logres!!
Gracias @tandor... No conozco la reglamentación allí, pero acá por ejemplo, no puedes ingresar a la provincia de Mendoza y estamos en el mismo país... Pasa lo mismo con Chile... por eso le advertí que lo averigüe, no sea que hagan el gasto y luego tengan que dejar todo en la frontera...