Frutales para un clima adverso

Tema en 'Elección de frutales' comenzado por arbejalense, 5/6/15.

  1. Hola . Me gustaria contar con vuestra ayuda para ver que frutales ( aparte de los que yo ya cito ) me pueden valer . Vivo en la isla de Gran Canaria a 800 metros sobre el nivel del mar . Vertiente Norte. Clima templado , la temperatura media anual 15,5 - 16 grados . Aunque estoy en Canarias los frutales subtopicales prosperan mal . Platano , papaya y mango ni intentarlo . Los citricos si se me dan pero regular , fruta tardia pequeña y con cascara gruesa . Eso si al menos buen sabor . El aguacate se da pero al igual poca fruta y pequeña . Chirimoya se da pero poca fruta y tamaño medio . Se dan bien manzano , peral , membrillo y los cirueleros . Todos los frutales con flor delicada ( me explico ) : olivo ,albaricoque , cereza , melocoton , paraguayos , almendros vegetan pero apenas producen . Estos arboles vegetan bien , sacan las flores pero aqui el alisio es muy persistente , mucha neblina ,llovizna , lluvia horizontal y esto hace que el arbol aborte los frutos . Ves los frutos pequeñitos , bien formados pero tras la niebla , los dias cubiertos y pequeñas lloviznas en Primavera se caen todos al suelo y no logro nada . El clima aqui es bastante parecido a Galicia , salvando un poco las distancias . La precipitacion media esta en torno a 500 litros . Aunsque ha habido años lluviosos de 800 y secos de 300 . el 2014 cayeron 1200 litros lo que nunca aqui . Las horas de sol estamos en torno a 260o , aunque aqui las nubes son una constante diaria . La uva sin tratamiento fungicida es casi imposible , el oidio ataca año si y año tambien . El kiwi ( yo no lo tengo , pero si otros vecinos ) produce aunque fruta pequeña y bastante acida . Otra caracteristica la humedad ambiental es altisima .En Invierno no bajamos del 90 % nunca , y practicamente todo el año por encima del 70% . Solo con las olas de calor bja notablemnte hasta 20 % , pero ya por la noche vuelve a subir . La sensacion termica por lo tanto es de un frio muy severo . Aqui por debajo de 15º C ya hace frio , y en Invierno hay dias que llegamos a 5º C por la noche ( para morirse ) con 95 % de humedad . y con 20 grados y 70 % de humedad parece que sean 27 o mas . Con las olas de calor ( cerca de 40 grados ) ya la humedad si baja y la sensacion termica es mas normal . Bueno muchas gracias y perdon por el rollo pero queria explicarme bien .
     
  2. Héctor F. Aguilar

    Héctor F. Aguilar

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Venezuela, Mérida
    Te recomiendo que te cambies de país. Saludos
     
  3. ...._

    ...._

    Mensajes:
    227
    Con tanta humedad ambiental deberías probar con frutales "atlánticos" como bien sugeriste antes al hablar de Galicia. El problema es que debes de andar algo corto de frío invernal si la temperatura no baja de 5 grados, y eso excluye la mayoría de las posibilidades como avellano, serbal, castaño, níspero europeo, frambuesa, grosella, etc. Podrías intentarlo con la feijoa, el maracuyá morado, o los arándanos gigantes del sur y ojo de conejo con bajos requerimientos en frío como Sharp Blue o Biloxi.
    Un saludo.
     
  4. Héctor F. Aguilar

    Héctor F. Aguilar

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Venezuela, Mérida
    Frambuesa si puede, en Venezuela con temperaturas minimas de 16 º fructifica.
     
  5. germansin91

    germansin91

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    Huesca, España
    Pero la frambuesa necesita bastantes horas de frío
     
  6. NS/NC

    NS/NC

    Mensajes:
    1.571
    Ubicación:
    Argentina
    No entiendo cómo se pueden dar bien esos frutales sin horas frío. Del manzano y el membrillo te creo pero el peral... algún dato está erradísimo. Además, si esos se dan bien ¿para qué la pregunta a una respuesta que ya tenés? Además te puede ir bien higueras y pitahayas. Das como muchos datos pero no decís lo más importante de todo que es el tipo de suelo y su Ph.
     
  7. juliuscaesar

    juliuscaesar

    Mensajes:
    621
    Ubicación:
    Valladolid
    Prueba con nispero y kaki.
    En cuanto a los arboles que tienes debes echarlos estiércol o humus dellombriz.
     
  8. Héctor F. Aguilar

    Héctor F. Aguilar

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Venezuela, Mérida
    Peras también, no todas las variedades, pero en Venezuela hay cultivos esporádicos de peral y fructifican y no tenemos invierno. también las manzanas, membrillo, durazno, melocotón, uva, kaki, nispero del japón, zapote negro, vasconcela pubesens, frambuesa, Arándanos, oros.
     
  9. natural

    natural

    Mensajes:
    867
    Ubicación:
    Rias Baixas
    Hola,

    Cuando visité Tenerife vi que había castaños y, según me dijeron las gentes de allí, producen bien; quizás podría conseguir alguna variedad la isla vecina. En cuanto al avellano puede que también se le dé, además de darse muy bien aquí (clima atlántico), hace varios años los vi, creciendo y fructificando, bajo "El Puente del diablo" en Tarragona (clima mediterraneo) .

    Un saludo,

    Mari
     
  10. Buenas noches Hector, siento resonder tarde .He tenido problemas con el acceso al foro. Gracias por la respuesta . Mira no tengo que cambiar a la zona Sur , tengo Sol casi todo el año .Es la suerte de vivir en Gran Canaria , un continente en miniatura . Alli prosperan casi todos los arboles frutales , siempre y cuando tengas agua para regarlos , ya que alli las lluvias son escasas .
     
  11. Buenas nochas Ladano , disculpa la tardanza . He tenido problemas con el acceso al foro. Gracias por la respuesta. Mira te describo un poco mas el clima y los frutales que por aqui vegetan y fructifican : Castaños sin problemas ( silvestres , aqui se usan mas para reforestar que como cultivo , vegetan y fructifican . Fruto de menor tamaño que las castañas gallegas ; llueve menos . manzanos , perales , membrillos , higueras , nispero japones , kaki , ciruelos , aguacate , chirimoya , citricos , kiwi . Todos estos vegetan y fructifican . Nogales tambien . Vulevo a describir nuestro peculiar clima , humedad ambiental casi todo el año , sensacion termica mayor tanto en frio como en calor , sobre todo con el frio . Muchos dias con llovizna sobre todo en Invierno y Otoño, pero tambien en Primavera . Raras en Verano pero no imposible ( el cambio climatico ha alterado todo ) . Temperaturas minimas en Invierno no se suele bajar de 7 u 8 grados , este año la mas baja 6 grados pero con 99 % de humedad ( sensacion 0º grados ) .Para cagarse de frio vaya . Poca amplitud termica ( menosde 10 grados ) . Como les digo aqui apenas bajas de 12 grados si el dia esta nublado a morirse de frio por la dichosa humedad . He sentido menos frio en Madrid con 2 grados , dia despejado y escasa humedad que aqui con 10 º , cubierto y humedad a reventar . Gente de Burgos aqui ha pasado frio imaginate . Bueno me apunto los frambuesos y el avellano . Nispero europeo solo lo he visto en foto , el nispero japones aqui es casi invasivo . Se reproduce muy facil. Aqui es poco valorado . Yo lo uso para mermeladas . Ah tambien se da aqui los tunos ( higos chumbos creo que los llaman ustedes ) . Lo unico que se da mal los arboles tropicales ( platano , mango , papaya , etc ) . Aguacate , chirimoya y citricos regular . Los templados bien , salvo olivos , cerezos , albaricoques , nectarina , melocoton si llegan a producir pero muy poca fruta . Se les cae las flores a la primera de cambio .Bueno ya me enrolle .Ya me contestas .
     
  12. Me apunto lo del avellano .Tal y como dices los castaños se dan aqui bien , aunque el cambio climatico ha secado ejemplares ya viejos . Aqui el castaño se usa mas como para reforestar que como cultivo en si . Las castañas son mas pequeñas que en la Peninsula . Y por cierto algunas con bichos . Tambien se da aqui manzanos , perales , membrillos , nispero japones , kaki , aguacate ( las variedades mas resistentes al frio ) , ciruelos , citricos ( regular ) ,higuerasd ,tunos ( higos chumbos ) , kiwi ( mas pequeño que el vuestro ) , Una vez mas gracias .Por cierto se os da el cerezo en tu zona o te pasa lo mismo que a mi , que se te caen las flores y apenas logras fruta ?
     
  13. Venezuela es muy amplia y hay diversidad de climas . En las partes mas altas se te van a dar los frutales templados y con necesidad de horas frio .En la costa los tropicales .El clima de Canarias en la costa se parece bastante a Venezuela . Lo que pasa que debido al pequeño tamaño de las islas aqui pasas de un clima a otro en cuestion de kilometros .
     
  14. Buenas noches Trisquel ,tal y como tu dices esos arboles no deberian darse aqui debido a nuestra situacion respecto al Ecuador , pero tanto la altitud respecto al nivel del mar asi como la elevada humedad ambiental hacen que aqui haya frio. Y te digo prosperan y bien .Son lo mejor que se da . Mi zona tambien es buena para papas ( patatas ) , hortalizas ( puerro ,guisante , coles ,coliflor , brocoli , ajo ) . Y en verano milllo ( maiz ) . Otros arboles que producen pero no tan bien como en la costa son citricos ,aguacate , chirimoya . Tambien hay kaki ,el kiwi tambien se da ( pequeños ) , higueras ,tunos ( higos chumbos ) .Castaños y nogales . El suelo es mixto entre arenoso y arciloso , PH ligeramente acido. Retiene algo de humedad , drena bien . De que hay 3 dias seguidos con mucho sol hay que regar , pierde la humedad rapido .
     
  15. natural

    natural

    Mensajes:
    867
    Ubicación:
    Rias Baixas
    "Temperaturas minimas en Invierno no se suele bajar de 7 u 8 grados , este año la mas baja 6 grados pero con 99 % de humedad ( sensacion 0º grados ) .Para cagarse de frio vaya . Poca amplitud termica ( menosde 10 grados ) . Como les digo aqui apenas bajas de 12 grados si el dia esta nublado a morirse de frio por la dichosa humedad . He sentido menos frio en Madrid con 2 grados , dia despejado y escasa humedad que aqui con 10 º , cubierto y humedad a reventar"
    Arbejalense ....¡ bienvenido al sur de Galicia! :meparto::meparto::meparto::meparto:, pero si ahí teneis frio con 6ºC de mínima ....imagínate aquí cuando llegamos a 0ºC y/o a -2ºC y el noventa o noventa y tantos por ciento de humedad (a veces hasta el 98%); tienes la sensación de que te crece moho y helechos sobre la piel, y no sirve de nada abrigarse porque la humedad se cuela por todos los rincones y todos los poros de tu piel .....supongo que todos los climas tienen su parte buena y su parte mala, no sería justo que unos lo tuviesen todo y otros nada :smile:.

    Por cierto que aquí nuestras castañas también "cogen bicho", de hecho como caigan al suelo hoy y mañana llueva ...... ¡ya tienes inquilino en casa! . Por lo demás teneis una variedad de frutales mucho mas amplia que los que tenemos aquí , creo que todo consiste en buscar las variedades que están adaptadas a tu zona
    De hecho ....has visto esta página

    http://www.rinconesdelatlantico.com/num4/34_perales.html

    Un saludo,

    Mari