frutales tropicales en malaga

Tema en 'Elección de frutales' comenzado por jose9871, 14/3/17.

  1. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    hola a todos,acabo de registrarme
    comentaros que proximamente me mudare a mi proxima casa,mi sueño siempre habia sido tener un poco de terreno para poder tenerlo lleno de plantas y arbolitos,dispondre de unos 300 m2 de terreno libres para plantar lo que quiera
    debido a mi cercania a la axarquia y costa tropical (rincon de la victoria) me esta atrayendo sobremanera el cultivo de frutales tropicales....,leo aqui y alla y veo que a algunos les prosperan plantas que a otros no les prosperan tanto,os queria preguntar que frutales tropicales os han ido aceptablemente bien por estas latitudes,se que mas de un frutal que me vendan en viveros especializados no "funcionaran" como para tirar cohetes...,solo me conformo con que se mantengan medianamante bien y me puedan dar algun fruto

    saludos
     
  2. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Aparte del rango de tempertura que aceptan, es fundamental el ph. Averigua qué ph tiene tu tierra y el agua de riego. Muchas tropicales necesitan el ph un poco ácido.
     
  3. ISIDORO

    ISIDORO

    Mensajes:
    232
    Ubicación:
    Huelva, España
    Me imagino que alrededor de donde vas a vivir y a lo largo de toda la costa hacia Motril podrás ver lo que se cultiva. Es una zona ideal, de lo mejor de la península para los subtropicales. En ese sentido eres afortunado.
    Un saludo
     
  4. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    el agua de red esta en ph 7,lo se pues la mido a menudo por mis acuarios,el de la tierra no lo se aun pues aun no vivo alli,estimo que en 3-4 meses ya estare en la nueva casa... por el comentario de esparra ya estoy buscando informacion por si hubiera que acidificar la tierra
    vereis...,es que pienso que el pedacito de tierra que dispongo puede ser muy favorable,se trata de un chalet individual en una parcela de 550 mts,el terreno esta en pendiente y la casa en todo lo alto,la valla de la propiedad esta abajo con un desnivel de hasta 10 mts en algun punto respecto a la casa,y esa valla esta formada por cipreses de esos 10 mts de altura por lo que me queda una zona protegida a los vientos,es como un invernadero sin estar cubierto por el techo
    estoy muy cercano al mar,en linea recta estara a unos 800 mts...,sin entender nada de esto me parece a priori un buen lugar para intentarlo

    por ahora los candidatos serian mango,litchi,carambola,azufaifo,carissa,guayaba,pitanga,zapote... y alguna platanera que resista algo el frio,son por ahora los que veo (o leo) algo resistentes a una minima helada,este invierno en mi zona no se ha llegado ninguna noche a los 4ºC,y tal como va el clima en proximos años las minimas nocturnas invernales no creo que bajen mas de esta cifra

    ya estoy mirando que ademas en la zona de velez-malaga hay mas de un vivero para solicitar informacion y que va cultivando distintas de estas especies,pero siempre es bueno saber si alguno ya cultivais alguno de estos frutales para saber como os va,es un placer ver el buen nivel de sabiduria que teneis en este foro y del que yo carezco

    saludos
     
  5. MrEdulis

    MrEdulis

    Mensajes:
    372
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Creo que has mencionado otro factor a tener en cuenta, la salinidad del terreno. No tiene porque tener sal estando a 800m y yo en ese tema tampoco entiendo demasiado puesto que soy de Sevilla, pero a falta de más información te recomendaría medirla.

    Los frutales tropicales son bastante caros por lo general y puedes gastarte una pasta para nada... pero bueno, en ese caso siempre tienes una última opción, contenedor subterraneo relleno del sustrato adecuando y listo. De todos modos lo más probable es que no tengas ningun problema con eso, solo te lo digo para que te cubras las espaldas.
     
  6. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    La Carissa en Málaga estará encantada. Lo que sí conviene es tener dos ejemplares de diferentes fuentes para que se polinicen y tener en cuenta que es lenta creciendo. Lo mejor si quieres fruta de Carissa es pillar el más grande que puedas encontrar en el vivero o armarte de paciencia.

    Azufaito y Feijoa deberían funcionar sin mayor problema al menos. Puedes añadir a la lista algun cítrico especial de colección. La papaya probablemente funcionase sin excesivo problema. Las palmeras olvídate de ellas.

    El litchi es más bien de tierra ácida si no recuerdo mal.
     
  7. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
  8. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    retomo este post para deciros las primeras incorporaciones,he ido rebajando la "fiebre tropical" y me he ido a frutas mas frecuentes y menos raras...
    me encantan los mangos,es mi fruta preferida,por lo que he decido poner 3 plantas,iba a buscar mangos mas raros o desconocidos,pero despues de mucho pensar me he dicho ¿para que?...,los mangos que como de cualquier fruteria de aqui son bastante buenos para mi gusto y he preferido no enredar y plantar lo que ya me como y me gusta,me he pillado un osteen,un keitt y un maya que es un cultivar de origen israeli del que hablan muy bien,son variedades que estan relativamente bien aclimatadas a mi tierra,y eso hay que darle valor
    para acompañar a los mangos,una guayaba fresa y un litchi brewster
    ya ando haciendo boquetes :smile:,a ver como agarran...,estoy ilusionado
    como buen novato me he llevado una decepcion...,al verlos con tanta flor ya pensaba en no esperar mucho para comer mango...,nada mas lejos de la realidad,ya me ha aconsejado el vendedor de hacer poda de formacion e ir intentando en los proximos años que la mata se vaya haciendo fuerte,asi que hasta dentro de 2-3 años...,a seguir comprandolos en la fruteria:-?,aunque del litchi igual puedo probar dentro de poco algun fruto
    ando liado tambien con los kiwis,estoy encargando plantas de hayward y gold,ambas con sus machos
    como ultimo tropical igual pruebo con un carambolo,ya veremos
    la segunda tanda de frutales sera dentro de algun tiempo con especies mas "normalitas":de momento fijos solo seran 2 naranjos y 1 nispero a falta de concretar variedades...,ando leyendo y releyendo por la red a ver si pudiera encontrar frutales que necesiten poquisimas horas de frio,a ver si encuentro algo
    saludos
     
  9. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    la papaya... vuelve con ella... y la carissa la puedes usar de seto en el camino para entrar a casa por ejemplo, soporta la poda y esas cosas solo que es un seto PARA NO TOCAR por que como te pinches te puedes hacer bastante daño...La papaya es por que desde semilla vas a tener un pequeño arbol con un enorme fruto en comparación en cosa de dos años o tres si va lento. Un frutal con pocas horas de frio... la higuera! XDDD alli comes higos a principio de junio las brevas y mediados de julio estan ya los higos a full.
     
  10. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    me encantaria una higuera,despues del mango es mi fruta favorita,ya contaba con plantar una en la parcela,pero despues de leer en el foro sobre los posibles problemas con las raices...,me he quedado muy parado al respecto y no se que hacer,no entiendo mucho de plantas pero aplicando la logica pienso que si la mantuviera no muy grande con podas periodicas,las raices no deberian de ser demasiado grandes (deberian estar en consonancia con el tamaño de la planta y el peso que soportan),pero no estoy seguro,asi que no que hacer al respecto

    se me olvido comentaros que pedi hace meses 2 plataneras...,lei mucho en el foro al respecto sobre si las que plantamos aqui (las canarias) dan platanos o no...,por lo que lei en algun post se necesita de variedades que soportaran algo de frio y encargue en un comercio frances una mata de dwarz brasilian y otra de dwarz oricono...,esperando a que crezcan :smile:,tambien plante un limon lunero (esta cargado de flores) y un limquat al que,con lo pequeñito que es,no paro de cogerles pequeños limoncitos

    saludos
     
  11. Acércate a los viveros Brokaw, Blanco y Frutales Tropicales y déjate aconsejar. A priori, antes de saber análisi del suelo, Brokaw tienen unos papayos muy buenos, por ejemplo; chirimoyos, agy¡uacates (hay cosas mejor que Hass, pero ese ya está my bien, no pongas Bacon, que es soso..., mira Pinkerton, Reed, Fuerte...), macadamia, mango (Alfonso, Irwin, son mejores que Osteen, Kent, etc, mejor si van injertados en Gomera 3), litchhi y longan, longan aguanta un poco más de frío que el litchi; pitanga, roja y negra, guayabito fresa (Psidium catleyanum),.......incluso puedes arriesgarte con guanávan, atemoya, etc, aunque son más tropicales. También si consigues contactar con La Mayora/CSIC en Algarrobo Costa, son punteros en investigación de mangos, chirimoyas y familia. El que tiene cosas más difíciles de conseguir y excepcionales es frutalestropiales.com antiguo compañero de este foro, tiene varios longan y litchies muy buenos, y mangos maravillosos como Maha Chinook. Pitayas las hay cada vez más en viveros de la zona, mejor las híbridas, también la amarilla y en algunos sitios tiene la costaricensis, estas dos últimas son autofértiles.
    Platanos, si te interesan no pongas el tipico canario Dwarf Cavendish, que en invierno no irá bien en tu zona, mira otros que aguanten más el frío y sean de ciclo corto para que te madure bien el plátano.
    Pasé de chaval algunos veranos en El Rincón ( y también en Torre del Mar/Algarrobo), era un lugar idílico entonces
     
  12. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    los cimientos y demas no pasa nada... otra cosa son las construcciones livianas, como piscinas pequeñas paredes...eso siempre y cuando este axfixiada radicularmente. Si hay piscina lejos de ella por que ira a por el agua que se filtre, pero en los bordes de tu terreno no les pasaria nada, No te vas a comer los higos que te den cuatro o cinco higueras en las esquinas de tu parcela y la gente agradece un buen vecino que no le importa que coman los higos de las faldas de tu higuera que de a la calle. Lo digo por que por aqui abajo, andalucia, el tema de dejar unas ramas y que un senderista o gente que da la vuelta andando se pare a comer tres higos les sienta fatal... pero si por dentro hasta se pudren a pies de la higuera...El buen vecino!!! que mas da!! xdd. eso si del resto de frutales que pasen a dentro y ya veremos si sobran :razz:. Eso si si pones pon de las mejores de tu zona que debe haber algunas decentes, no compres cuellos damas y napolitanas en los viveros... en el foro hay gente que te puede aconsejar bastante sobre ellas e incluso conseguirte algun esqueje y el año que viene ya podrias comerte algun higuejo!!
     
  13. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    gracias a los dos por la respuesta

    francisco,los mangos,litchi y guayaba estan comprados en frutalestropicales.com por lo que no hay problema,los mangos estan injertados en gomera3...,ya te digo que escogi esas variedades (pidiendole consejo) y al final opte por esas ,son las que mejor se estan dando aqui sin excesivos cuidados en exterior,y son las menos delicadas y mas agradecidas...,no estan nada mal de sabor,no tienen hebras,y como me dijo el vendedor,aunque sean mangos comerciales son variedades seleccionadas,aqui tenemos la suerte que en cualquier fruteria puedes comprar esos mangos,y de verdad que estan muy buenos de comer,variedades de mango mas raras como las que comentas hacen mucho hincapie en su "dulzura","pura ambrosia"...,a mi la fruta me gusta mas bien acida,y esas variedades de mango tienen el grado de acidez que a mi me gusta,he preferido lo malo conocido que lo bueno por conocer :11risotada:,he sacrificado un poco el magnifico sabor de algun mango raro por la facilidad de cultivarlo y mantenerlo,son las variedades que mejor se estan dando aqui
    el aguacate no me gusta mucho,tampoco las chirimoyas,asi que los parecidos (atemoya etc) tampoco me atraen...asi que poco mas subtropical voy a poner...
    en cuanto al clima,no se cuanto tiempo hace que no vienes por aqui,yo llevo viviendo en esta zona hace unos 25 años,y te puedo decir que cada vez los inviernos van siendo menos frios ,la noche mas fria puede que llegue a 5-6 grados y son noches contadas,sin embargo los veranos estan siendo algo menos calurosos,los dias mas calidos de forma sostenida pueden estar en los 31- 32 grados...,sin embargo en malaga capital las variaciones ya son mayores,ni te cuento ya en el interior

    xavibal,me estas animando con la higuera,voy a echar un vistazo a ver si le encuentro un lugar "poco peligroso"

    saludos