hola a todos!!!!! mi cactus mammillaria prolifera dio frutos, pero no se si son comestibles, no quiero arriesgarme y por eso pregunto, los frutos del famosisimo melocactus(pitihuey) se comen, y son identicos a los del mio, una ayudita? no quisiera envenenarme... jajajaja, ante todo, gracias y saludos.. esta es una foto que encontre en internet, asi son
Hola, Los aficionados a las setas decimos que todas las setas son comestibles... pero algunas sólo una vez. Sin embargo los frutos de las cactáceas todos son comestibles... peeero, hay que asegurarse de que son cactáceas, pues muchas suculentas pueden parecer cactus para los profanos y ahí las euforbias pueden ser mortales; también algunas cactáceas pueden tener frutos secos por lo que son absolutamente incomestibles. Se dice que en México las mujeres dan los frutos de las Mammillaria a los hombres como afrodisíaco, no sé qué hay de verdad en ello, ni si se hace con todas las especies, pero en cualquier caso, todas tienen frutos comestibles más o menos sabrosos, aunque con poca pulpa. Un saludo.
Algunos son muy amargosos, otros no. En el sur los frutos de las mammillarias se llaman chilitos, los frutos rojos alargados, parece que son los más ricos. Los frutos de algunas mammillarias son agridulces, muy azucarados. Varios tienen un sabor similar y he notado que tienen la misma sensación de saber a fresas con azucar. He oído que los frutos de la mammillaria prolifera son muy buenos. Hay que recolectarlos en su pleno punto de maduración
¿ de veras quiere comer eso ? el cactus de la foto tendrá cumplidos sus 20 añ-os y si usted tiene un cactus de un par de bolas y le hacen 6-8 semillas como mucho a los 5-6 temporadas veraniegas de tenerles , bueno para catar el sabor en plan curiosidad lo entiendo en plan tener fruta no, no me parece lojico dentro están sus semillas y lo que me parece interesante es dejarlas secar y si se desea tenerlas para plantas nuevas le veo razón de recolectarlas, pero bueno cada cual puede hacer lo que quiera con sus cactus, solo pongo aqui lo que me parece razonable. felices fiestas a todos.
jajajaja, hola rafaela!! te cuento que me comi algunos frutos y saben deliciosos!!!! son entre dulce y acido, lo malo es que era poca pulpa y muchas semillas.... la verdad me los comi por pura curiosidad, por cierto, no se cuantos años tendra mi mammillaria prolifera, pero lo que se es que son muchisimos pues tiene demasiados hijos(mas que el de la foto) y era de mi abuela saludos a todos, y felices fiestas!
l hola Vanzily!!!! tienes muchisma razon!!! saben a fresas con azucar!!!! gracias por los datos, muy interesantes, saludos! felices fiestas
Llegué tarde, pero yo también he comido varias veces los frutos de esa Mammillaria y son deliciosos. Si no los como todos es simplemente porque quedan muy bonitos durante muchos meses con ese color rojo tan vivo. Y para consuelo de @rafaela , te cuento que no por nada esa Mammi se llama prolifera. Además que no todas las personas tenemos ganas y/o lugar para hacer semilleros, la mejor manera de reproducirla es por medio de los cientos de hijuelos que larga desde muy pequeñita. En esta otra foto, el borbollón blancuzco que se ve a la derecha del pimpollo más grande, es un nuevo hijuelo que está creciendo en un hijuelo que tiene el tamaño de la uña de mi dedo pulgar....
guao cuantos frutos, la primera vez que probe uno y lo hice porque vi que los pajaritos se los comian sino ni loco je je je, su sabor es acido para mi con un toque dulce por alla je je je, pero despues me tuve que contener pues ya habia hibridado muchas de las flores antes empleando el polen de mammillaria mammillaris y obteniendo unos cactus proliferos mas chicos y con muchos hijos y casi esfericos, mañana coloco fotos, espero flor y frutos de los nuevos a ver que se da.
Hola monicainfo!!! jamas es tarde para compartir algo! es cierto lo que dices, se ven hermosas con esas frutas en ellas... pero la tentacion de comerlas es gigante son tan rojas... y por cierto, @rafaela no quiero sembrar las semillas porque realmente no veo necesidad, teniendo tantos hijos de mi cactus bueno, felices fiestas para las 2!!
hola @manuelantonio como haces el proceso de hibridacion de las flores? suena interesante... esperaremos las fotos saludos, felices fiestas
Del que también comí es de mi Thelocactus setispinus. Es otro con el cual no hay problemas de comer 3 ó 4 frutos, porque cada temporada saca más de 40 flores y la gran mayoría cuajan en frutos. Y cada fruto tiene quichicientas semillas, que he regado por medio país.
- Interesante este hilo sobre esos pequeños frutos comestibles. - Tomanos nota de los nombres de estos cactus. - Saludos de L y SM
* Vemos que en este post OPUNTIA FICUS INDICA SIN ESPINAS, con frutos. Temporada 2015-2016... habíamos anotado el nombre de algunos cactus con frutos comestibles. * No teníamos anotado este: Thelocactus setispinus. como menciona monicainfo. * Lo anotamos y copiamos las fotos, esperamos que no tengáis inconveniente. Gracias. * Comentar que hemos probado algunos frutos de otros cactus y aparte del "recelo" por su posible toxicidad (recelo al parecer sin fundamento), ninguno nos ha gustado. UNA PREGUNTA: ¿Este cactus sería el Thelocactus setispinus que menciona @monicainfo ? y que en alguna ocasión ha dado pequeños frutos Saludos. L y SM
Podría ser.... No tenés otra foto? Los frutos son bien redondos y rojos. En esta foto de la red se ven bien Además, podés contarle las costillas. Tienen que ser 13. Y otra cosa que los caracteriza son las glándulas nectaríferas extraflorales.