Frutas japonesas

Tema en 'Elección de frutales' comenzado por Sanguiño, 27/3/19.

  1. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    [​IMG]

    En Japón la fruta es casi como una joya, tanto que se utiliza incluso como regalo. Y claro, automáticamente pensé que tendrían que tener variedades muy buenas, pero a mí sólo me sonaba haber oído sobre kakis, ciruelas y algún cítrico resistente al frío. Así que me he puesto a buscar algo de información, y he encontrado cosas curiosas.

    En general se toman muy en serio el tema de denominación de origen y no les gusta mucho compartir sus variedades, lo que puede ser el motivo de que sean menos conocidas fuera.

    Cuando digo que como joyas, no exagero nada, aquí tenéis una pareja de melón cantalupo vendido por 25.000€. Este caso es una especie de campanu o de capón de Vilalba, pero aquí podéis ver algunos precios más habituales

    https://nextshark.com/sembikiya-fruit-taste-test/
    http://nextshark.com/sembikiya-fruit-parlor-tokyo-japan/

    Por unidades
    Manzana: 1.60$ a 17$
    Cantalupo: 15$ a 270$
    Platano: 25c a 3$

    He encontrado una especie de lista como punto de partida. Las variedades de kaki y nashi se han tratado bastante en el foro, por lo que no creo yo que pudiera aportar nada interesante, así que las paso un poco por alto.

    https://es.favy-jp.com/topics/1794

    Cítricos
    El yuzu y la satsuma (mikan) también se han tratado bastante en este hilo. Aprovechando, si algún pudiese enviarme unas semillas de yuzu o satsuma se lo agradecería.

    http://foro.infojardin.com/threads/citricos-resistentes-a-las-heladas-y-la-caliza.16503/

    Como novedad está el sudachi, una especie de lima que aparte parecen tener la cualidad de bajar la glucosa en sangre, al igual que las frambuesas.
    https://www.specialtyproduce.com/produce/sudachi_9675.php

    Parecido a este pero un poco más dulce, está el shikwasa, propio de la isla de Okinawa
    https://www.specialtyproduce.com/produce/shikwasa_limes_9552.php

    Setoka es un híbrido de naranja y mandarina muy apreciado.
    https://www.specialtyproduce.com/produce/Setoka_Oranges_11600.php

    Más cítricos
    https://www.cook-in-japan.com/single-post/2017/02/27/Whats-in-seasonCitrus-fruits

    Buen artículo con mucha información
    https://www.oishisojapan.com/home/2017/11/22/citrus-japanese-fruit-kankitsukei

    Fresas
    Sienten pasión por las fresas, a pesar de ser el 7º productor del mundo es casi todo para consumo propio, y tienen un temporada bastante larga de recolección. Las más conocidas

    https://www.japantimes.co.jp/life/2016/03/25/food/brief-sweet-history-strawberries-japan/

    Amao: Muy dulces y tres o cuatro veces más grandes de lo normal, así que supongo será tipo fresón
    Tochi Otome: Pequeña, dulce y muy olorosa
    Hatsukoi no Kaori: Fresa blanca
    Beni Hoppe (“Red Cheeks”): Muy equilibrada entre sabor, olor y textura
    Bijin-hime: Super fresón que puede llegar a los 100 g
    Aiberry y skyberry: Otras gigantes
    https://jpninfo.com/30766

    Algunas variedades más
    http://sanmu15.com/english/e-kinds.html

    Uvas
    Kyoho: Uva negra gigante, se separa fácilmente la piel que es ácida. La Nº1
    Pione: Negra, grandes y casi sin semillas
    Shine Muscat: Blanca y sin semillas.

    http://world.momotaros.com/grape.html

    Ruby Roman
    https://foodscross.com/en/j/random-facts-trivia/why-is-this-bunch-of-grapes-worth-11k/

    Cerezas
    Los cerezos japoneses o sakura, son conocidos como árboles ornamentales ya que tienen una floración espectacular, pero no producen cerezas (prunus serrulata). Pero también tienen cerezos de los de comer

    https://www.oh-cherry.com/foreign/english/catalog/eng_catalog_list06.html

    Sato-Nishiki: La más conocida
    Beni-shuho: Grande, dulce y un poco ácida
    Gassan-Nishiki: Amarilla, muy dulce

    Si ya es complicado ver los polinizadores de las occidentales, imaginad buscar para estas.

    Melocotones
    Más grandes y suaves que los occidentales.

    Shimizu White Peach: El más conocido
    Hakurei: Melocotón casi blanco exteriormente
    Okayama Yume Hakutou:
    Golden Peach: Este es más parecido a los de aquí

    http://world.momotaros.com/peach.html

    Para poner los dientes largos yo creo que ya es una buena lista, pero a ver si alguien más puede ir añadiendo nuevos datos. Y si alguien generoso tiene alguna de estas variedades exóticas ... :53silbando:
     
  2. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    sangiño de esa lista tengo alguna/s variedades .
    Pero estas dos son muy llamativas y ambas vienen de camino .

    Manzana Hokuto

    [​IMG]

    Manzana Sekai Ichi

    [​IMG]

    Y si , los Japos son muy daos a hacer regalos de fruta que cuesta un riñon .

    Un abrazo
    Jose
     
  3. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    Solo hay que ver algo de sus costumbres... Dar fruta en el hospital es algo que es muy tipico para recuperacion y la fruta estrella en esos casos es la manzana que suelen pelar y trocear los familiares, las sandias en verano para comer en la playa... Conoci a un japo de ciudad que no le gustaba la fruta pero en cuanto se resfriaba iba como loco a la fruteria a por naranjas platanos y manzanas... Ya le dije aqui lo que van es como locos a por el paracetamol y el frenadol... Cosas de costumbres jejjejeej
     
  4. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Menudo bicharraco de manzana, si te sale una de esas en un M9 te lo parte a la mitad :11risotada:

    Estaba claro que alguna tenía que haber en tu colección, y ¿qué opinas? ¿las variedades japonesas son un mercado por descubrir o no aportan novedad a lo que ya conocemos?

    Hokuto: Fuji x Matsu. Record guiness de tamaño con 1.849 Kg
    https://japan-brand.jnto.go.jp/foods/fruits/7/

    Sekai Ichi: Golden delicious x red delicious. Muy grande y poco crujiente
    https://www.saltspringapplecompany.com/sekai-ichi

    Tsugaru: Golden Delicious x Kougyoku. Extra dulce, tarda en oxidarse pero mala conservación.
    https://www.saltspringapplecompany.com/sekai-ichi

    Mutsu: Golden Delicious x Indo. Manzana muy popular. Tiene versión verde y versión roja
    https://www.specialtyproduce.com/produce/Mutsu_Apples_3985.php

    En las fresas añado otras dos gigante, la skyberry y la aiberry. Qué obsesión tienen los japoneses por el tamaño :icon_biggrin:
     
  5. Marcos.P

    Marcos.P

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    CyL
    Los mangos de Miyazaki, que se dejan madurar hasta que se caen del árbol por sí mismos.



    La pera asiática Hosui, bastante fácil de conseguir en los viveros nacionales, aunque por lo que he leído en este foro las hay mejores (solo he probado shinseiki comprada y kumoi).

     
  6. Hola Sanguiño, un aporte muy interesante.

    Saludos
     
  7. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Alla va .
    Como los melones Piel de sapo de Tomelloso no me he comido ninguno mejor , pero los Japos cultivan una variedad llamada Yubari King que parece ser que esta muy bueno .
    Es este melon

    Yubari King

    [​IMG]

    [​IMG]

    Para los mas viciosos , hay semillas disponibles ( no me mola las que venden por ebay ) , asi que este sitio parece serio .

    https://www.exotic-seeds.store/en/home/yubari-king-melon-seeds.html

    Un abrazo
    Jose
     
  8. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    A mí esa manzana me huele a dopaje de giberelinas que se sale de la tabla, y probablemente algo de corrección de tono en photochon para dar color carmín. Me pasa igual con la diamond black de un tono supuestamente negro. Artificial. No me atraen demasiado. Llamadme desconfiado, pero eso va a ser pura agua y campaña de marketing.

    Con las fresas muy grandes pasa igual. Si son grandes es muy probable que se hayan tratado con giberelinas, y eso desmerece en el sabor. La fruta irregular, como esa manzana, puede ocurrir por genética como en la calville blanca, pero también es un efecto típico de las giberelinas.
     

  9. Donde haya un buen melón de Piel de sapo de Tomelloso, en su punto de madurez, en mi opinión tienen que correr mucho los Japos para superarlo.

    Saludos
     
  10. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Para ser sincero me parece el mismo melón de piel de sapo con una pegatina. Vaya usted a saber si no nos estarán revendiendo variedades clásicas desarrolladas en el viejo mundo a precio pata negra ¯\_(ツ)_/¯. Ya sé que soy escéptico, pero cuando veo estas cosas me cantan mucho:



    Notad el tono azulado del follaje (hum... ¿manzanos de hojas azules?) y la diferencia del color de las manzanas al principio del vídeo y más rojas más adelante cuando aparecen las personas. Todos los videos en los que la manzana sale morada tienen el tono corregido hacia el azul, en días nublados, con follaje grisáceo y personas de piel azulada.
     
  11. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
  12. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    pvaldes , la foto de la Hokuto , es la de la manzana que gano el record Guiness ( es una variedad de gran tamaño , pero no todas son asi de gordas ) .

    Manzana Hokuto ( juji x mutsu )

    https://www.saltspringapplecompany.com/hokuto

    Sekai Ichi ( Red Delicious x Golden Delicious )

    https://www.saltspringapplecompany.com/sekai-ichi

    La Arkansas Black la tengo yo en mi huerto , y no da ese color ni de cachondeo ( ovbiamente mi clima no es el mas idoneo para que las manzanas den mucho color ) , pero el mio las da con este aspecto .

    [​IMG]

    Un abrazo
    Jose
     
  13. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Ese es su color normal al cogerlas pero al dejarlas madurar en bodega deberían ir volviéndose cada vez más negras. El problema es que en el vídeo chino las manzanas se ven casi color tinta, de un purpura muy artificial, pero en otros fotogramas salen personas y se les escapan al fondo arboles cargados de manzanas rojas así que..., un poco sospechoso es

    Las Arkansas se consideran algo ásperas para comer directamente del árbol y excelentes una vez maduras. Además de aguantar perfectas muchos meses en cámara ¿Cual es tu experiencia en ese sentido?
     
  14. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Lo del melón es posible que sea una variedad sin más, la diferencia aparte de tener menos tierra de cultivo, puede ser simplemente el mimo que le den a la hora de cultivarlo o simplemente la selección. Hablamos de gente que es capaz de dar masajes a las vacas para "mejorar" su carne.
     
  15. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Respecto a lo del guinnes presentar una manzana monstruosa (y probablemente dopada con hormonas del crecimiento vegetal) como ejemplo de la variedad es un poco engañar a los que van a comprar el árbol. A ver a qué sabría eso, si es que sabía a algo. Es fácil crear frutos mucho más grandes de lo normal mediante química que por dentro no valen nada. Yo lo he comprobado con fresas. Mucho más sosas comparadas con las otras.

    Será interesante ver la manzana real en condiciones normales, pero sospecho que las tenemos mejores en España (ojalá me equivoque). De todos modos esa foto tiene maquillaje. No es la piel normal en un manzano. Ni una lenticela, cero rugosidad en condiciones de cultivo frías (cuando el russeting se produce precisamente por eso), cero diferencias entre el color exterior y el color de base, y color pintalabios frambuesa uniformemente por toda la manzana.
    Hombre, raro..., es un rato raro...