Fruto y semillas de Laburnum.

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Grulla damisela, 15/12/19.

  1. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
    Supongo que serán de L. anagyroides. ¿qué opináis?

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    tienen pinta de serlo
     
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Supongo que sí, que lo serán, pero yo siempre que se hace referencia a esta especie no puedo por menos hacer una asociación de ideas con Anagyris foetida (aunque sólo sea por su convergencia taxonómica). Curiosamente las semillas de A. foetida son tb muy parecidas a las que muestras, vainas incluídas.

    ¿De dónde proceden, Grulla?

    Saludos
     
  4. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
    Proceden de la policía local que tengo a dos minutitos de mi casa :mrgreen:. Sí ,lo sé podría hacer una foto,pero son muy pesados.Unos te dan permiso para coger semillas y otros cuando te ven te dicen que no puedo estar ahí, (esta vez ganaron los buenos) y otro día con la cámara ganaron los malos.



    Semillas de la izquierda Anagyris foetida sin madrurar del Jardín botánico,los de la derecha laburnum.

    Cierto es que estando maduras son muy parecidas pero el tamaño :pensando:

    Mi saludete para ambos

    [​IMG]
     
  5. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    :meparto::okey:

    Ni idea del tamaño, creí que eran similares.

    Yo cogí semillas de Anagyris hace un montón de años de un árbol silvestre situado en una rambla mediterránea, a pocos kms. del mar. Era un árbol hecho y derecho, no un arbusto y me gustó mucho. Conseguí germinar las semillas pero cometí el error de pasarlas a tierra enseguida y hubo fracaso.

    Lo peor es que ya no localizo el árbol, ha desaparecido...probablemente bajo alguna máquina.
    Curiosamente se utilizaba para envenenar las flechas de ballesta, pero si tecleas en google "hierba de los ballesteros", siempre te sale Helleborus foetidus, se ve que no tiene ese nombre vernáculo.

    Saludos
     
  6. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Mensajes:
    3.225
    Ubicación:
    Madrid,España
    MANU, interesante lo que cuentas sobre esta especie,.También he leído en algunas páginas que es la única especie en Europa en la que se da polinización ornitófila.

    Una faena lo del ejemplar del que hablas.En el botánico de Madrid el ejemplar está lleno de vainas pero siempre llego tarde,están vacías.Como estoy pendiente de coger, también lo haré para ti. El tema es enviarte algo :meparto: