Fuente de acero corten

Tema en 'Equipamiento y obras del jardín (temas de 2014 a 2023)' comenzado por eleeme, 8/4/22.

  1. eleeme

    eleeme

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Zaragoza,Aragón,España
    Buenos días.
    Tras muchos años de espera , he decidido reformar el jardín de mi vivienda.
    En el presupuesto inicial me proponen colocar una fuente de acero corten.
    Mi pregunta es la siguiente :
    El agua de esa fuente es acta para la vida natural, es decir, pueden beber, bañarse pájaros, gatos, tortugas...
    Me da reparos ponerla y resultar no ser adecuada para mis mascotas.
    Un saludo.
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Si el agua viene de una cañería potable, en principio es apta. Los vertebrados no tenemos problema alguno para manejar el hierro en el metabolismo. Tendría que tener mucha cantidad para dar diarreas y te darías cuenta por la turbiedad de que no está bien. Acero oxidado (Corten) no es el material que yo usaría para hacer una fuente que probablemente en Zaragoza esté al sol y va a abrasar a cualquiera que se apoye para beber, pero ... sobre gustos no hay nada escrito. Yo la concha de la fuente la haría de piedra, granito, cerámica, cristal o cualquier otra cosa que no suelte óxido.

    Pero una fuente "de" acero cortén también puede significar una fuente "con" acero cortén. Con un revestimiento externo decorativo de acero cortén, que es otra cosa. Si el acero es sólo un adorno externo no hay problema.

    Ten en cuenta que el cortén mancha al principio al tocarlo. La gracia que tiene está en el color cálido y el tacto, pero le lleva algo de tiempo pulirse.
     
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola ,hice un estanque en Girona, muy grande que por razones estéticas decidi subir el borde hormigonado que dejarón lejos de la superficie, mas bajo. (hacian piscinas no estanques
    ;) ) nosuperaba un poco la superficie como habíamos convenido y era imposible quitar tierra .Necesitaba que la grava llegara al borde del estanque -de otro modo resbalaría al agua-así la vegetación de adentro y fuera se confundía, no usé el hierro corten para decorar .Tuve mis reparos por el hecho que el óxido dañara las plantas y peces del estanque, pero no ocurrió nada de esto, el hierro ni siquiera manchó el cemento del estanque y a veces legaba a llenarse tocando el hierro.Mi interés era que el borde de la estanque tuviera plantas que se continuaban con las de tierra y no marcar el estanque como si fuera piscina o fuente, que puede gustar pero no es mi estilo, siempre busco formas que se acerquen a lo que podemos observar en la naturaleza

    El hierro corten como borde trabó la gravilla del exterior.

    [​IMG]

    el borde no se ve demasiaod y logro el objetivo de unificar el exterior con el interior al trabar la grava en el límite del estanque

    [​IMG]

    con este resultado

    [​IMG]
     
  4. eleeme

    eleeme

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Zaragoza,Aragón,España
    Pvaldes, Aguaribay.
    Gracias por sacarme de dudas,vuestros conocimientos en el tema me ayudan y me sirven para mantener en orden mi modesto jardín.
    Voy a comentar con la paisajista la eliminación de la citada fuente y que la sustituya por una de aspecto más natural.
    Gracias de nuevo, cuento termine la reforma espero subirla al foro, para que opinéis que os parece.