Fuente de piedra en la esquina de entrada al jardín hemos hecho

Tema en 'Equipamiento y obras del jardín (temas de 2014 a 2023)' comenzado por El_Jardín_de_la_Alegría, 20/8/15.

  1. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Tenía un par de barreños por el jardín y llevaba tiempo pensando en darles una buena utilidad. Se me ocurrió que quizás quedarían bonitos formando parte de una fuente y eso hemos hecho, una fuente de piedra.

    Quería que la fuente no tuviera un aspecto de nuevo. Al contrario, que pareciera hecha de hace muchos años y por eso los bloques de hormigón que se han usado en su construcción no los hemos cubierto de la misma manera que el el muro exterior o en los muretes. He preferido "forrarla" con trozos más gruesos de piedra y con separaciones entre ellas más anchas que en los muretes. Así no da la impresión de un placado si no de que está formada toda ella de piedra unida entre sí con mortero.

    Ahora lo que tengo que idear es un sistema para "envejecer" este mortero entre las piedras. Probé el otro día, antes de secarse del todo a restregar tierra directamente sobre el mortero. Y sí, quedó un aspecto "terroso" que me encantaba. Pero claro, al estar demasiado seco el mortero ya, la tierra no quedó pegada a él y tan pronto le di con la manguera la fuente quedó "lavada" de nuevo.

    Probaré a hacer mortero algo líquido y con una brocha "manchar" las zonas de unión entre las piedras e inmediatamente aplicar tierra sobre ellas, creo que así será más fácil de que se conserve pegada al mortero.
    Ya os contaré finalmente qué sistema uso y colgaré las explicaciones por si a alguno de vosotros le puede valer en algún trabajo que haga en el jardín :smile:
    EStoy bastante contenta con el resultado y por eso lo quiero compartir con vosotros. Dejo aquí algunas fotografías para que veáis qué tal quedó y si alguien quiere ver las explicaciones detalladas de todo el proceso que seguimos para su construcción de esta fuente de piedra les invito a que visiten el artículo que anoche colgué en mi blog, éste es el vínculo, pinchad AQUÍ: http://eljardindelaalegriaenmadrid.blogspot.com.es/2015/08/hemos-hecho-una-fuente-de-piedra-en-la_19.html
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Como en todo lo que haces María @El_Jardín_de_la_Alegría , una maravilla!!!! Me encantaaaaa!!
    Para envejer las piedras se puede probar a pintarlas con yogurt, como en las macetas. Para que tomen verdín.
     
  3. Yakim

    Yakim Yari

    Mensajes:
    1.096
    Ubicación:
    Puerto Rico
    Q bello ha quedado ese rincón las piedras son bellísimas ha quedado exacto como lo querías como un look antiguo me ha gustado mucho. Felicidades
     
  4. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Gracias a las dos. Cirera, lo del yogur yo lo probé en unas macetas y no...no me funcionó. Creo que para que funcione se precisa necesariamente de sombra. Mientras la catalpa no crezca va a ser difícil porque a mediodía pienso que tendrá sol y el sol aquí ya sabes que achicharra...
    Voy a probar a humedecer con un mortero muy clarito las juntas...y restrergarlas con tierra, quizás se quede pegado parte de la tierra...eso, como comenté en el blog, le da un aspecto terroso que a mí me encantó. Fijate en algunas fotos del blogs, dónde hago eese comentario, están de cerca y se aprecia el efecto que digo... De alguna forma tendrá que hacer o puede que quizás el tiempo, al crecer el árbol y tener humedad de la fuente al menos a ratos cuando esté funcionando...al ser piedra de musgo ella mismo lo críe, no sé.
     
  5. raul_grna

    raul_grna

    Mensajes:
    113
    Ubicación:
    España, Cataluña, Gerona
    Que bonito te ha quedado!! que envidia!!
    Para envejecer, si has usado mortero de cal, puedes limpiarlo con salfuman diluido en agua y brocha, quedará con un aspecto amarillento.
    El salfuman lo que hace es quemar la cal, aunque podrias probarlo en algun lugar donde no se vea para probar como queda.
    Una echo eso, le das con la manguera, pero sin presión, solo para quitar el sobrante.
     
  6. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Hola, Raul. No, el mortero está hecho solo con arena, agua y cemento. Lo del salfuman sobre las piedras...me da miedo que chorree y me haga un efecto raro sobre ellas. NO?
     
  7. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    He buscado información sobre lo de envejer el mortero de cemento, y he dado con esto:

    ENVEJECIDO CON SULFATO DE HIERRO
    Mezclas el sulfato de hierro con agua y con eso pintas la pared. Las proporciones: puedes empezar mezclando un 10% y lo pruebas, a los quince-veinte minutos es cuando empieza a oxidarse en la superficie, si te parece que no queda bastante fuerte el efecto le añades más sulfato al agua.
    Se obtiene: colores anaranjados/rojizos tipo esponjado, con manchas de diferente grado de coloración.


    ENVEJECIDO PIEDRA NATURAL
    Es un tratamiento aplicado a superficies petreas mediante abrasión o químicamente. Cuando se realiza por abrasión, su utilizan cepillos cuyas cerdas estan impregnadas de abrasivo (corindón) de diferentes granulometrias que detreminan la textura final de la piedra. En el caso de productos químicos, se aplican estos a la superficie de la piedra y se deja actuar cierto tiempo hasta conseguir el efecto deseado, estos suelen ser productos de PH ácido.
     
  8. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    jajjaaj qué bueno, Cirera...fíjate lo que son las cosas, qué casualidad..el otro día hablando con Claudia se me ocurrió decirle...pero vamos, no porque lo supiera, simplemente así a "boleo"....y si la mancho con sulfato de hierro o con algún producto para las hortensias? jajajaj NO había leído nada de este tipo de envejecimientos, la verdad.
    De todos modos el tema es que aquí, más que envejecer la piedra, que sé que se envejecerá no tardando demasiado porque es piedra de musgo.... se trata de envejecer el cemento que hay en medio, hacerle algo que provoque que el paso de un material al otro no sea tan nítido, que quede manchado el cemento con algo de color y provoque que se confunda al menos en alguna de sus partes con la piedra....
    Tampoco estoy obsesionada con este asunto, voy a poner una hiedra de hoja chiquita a los pies de la fuente, la controlaré muy bien el crecimiento porque de ninguna manera quiero que quede oculta bajo la hiedra, pero sí que algunas ramitas trepen por la pared de la fuente y la abracen, hará un efecto bonito que también disimulará el cemento.
     
  9. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Ya se que tienes decidido poner una catalpa en ese espacio para tener sombra y crear un ambiente fresco. Pero has valorado la opción de una Paulownia tomentosa?

    Crecen rápido, buena sombra, preciosa floración en tonos lilas, malvas e incluso azul (a ti te pirran los azules), no enferman, aceptan las podas sin problemas, sus hojas aprotan nitrógeno al suelo, producen mucho más oxígeno que otros árboles (son auténticos pulmones), sus flores huelen a vainilla.... etc. Sus ventajas son múltiples. Las llaman el árbol de la vida.

    Yo sin dudarlo pondria una Paulwnia en mi jardín. :smile:
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  10. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    jajajjajaj me muero de risa... tú pondrías una Paulownia en tu jardín? Pues yo voy a poner dos!! jajajajaj Están encargadas dos Paulownia tomentosa junto con otra Catalpa bignonioides (aparte de ésta de la esquina de la fuente), una Koelreuteria paniculata y una Tilia cordata.
    Éstos árboles llamaré para que los traigan de Guadalajara a finales de septiembre o comienzos de otoño, cuándo las noches sean más largas y el tiempo refresque. Gracias bonita por el consejo , te gusta este arbbol que aconsejas tanto como a mí.
    De todos modos una Paulownia si le gusta el sitio son palabras mayores....son de rápido crecimiento como dices y no creo que esta esquina sea un lugar de dimensiones adecuadas, se metería en exceso en al casa del vecino...
    Fíjate que con el espacio que tengo y me cuesta encontrar un lugar adecuado para las dos que tengo encargadas...más el tilo que también se hace enorme...
     
  11. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño


    Qué gracia... ya me extrañaba a mi que no pusieses alguna.... jajajaja por falta de una.... DOS!! uissss ese jardín es una maravilla.. qué envidia de la verde y mala que me daaaaa... jajajaja
    Bromaaa.... me alegra mucho que tengas tu hermoso paraíso. Con lo concienzuda y meticulosa que eres, además de super trabajadora, ha dado un cambio espectacular!! Y lo que queda!:beso::beso:
     
  12. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Por cierto, Cirera, no sabes lo difícil que me ha resultado encontrar las Paulownias... y ya si lo que quería era árboles con la cruz formada bien alta, de vivero...ni te cuento!! Hasta Guadalalajara me he tenio que ir!!
     
  13. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Pues vaya!
    De todos modos, siendo como dicen un árbol de tan rápido crecimiento, si lo hubieses encontrado de plantón pequeño tampoco hubiese sido un problema.
    En Planfor las venden. Grandes a 79€ y jovenes a 7€.
    Y me parece que las vi también en algún otro vivero, más baratitas que planfor. Creo que fue en agroterra...no recuerdo

    La has podido encontrar en floración azul?

    Edito... la ví también aquí:
    http://www.jarajardineria.com/PAULOWNIA_TOMENTOSA.html

    Y aquí:
    http://www.catalunyaplants.com/la-paulonia-infinitas-leyendas/
     
  14. NIEBLA100

    NIEBLA100

    Mensajes:
    59
    Ubicación:
    Rosario, argentina
    Pero que precioso te ha quedado la fuente de piedra, un rincón para descansar el alma. Felicidades
     
  15. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Me han costado 79 contenedor de 40 cm de diámetro, tronco a un metro del suelo de 16/16cm, la cruz formada ya a 2,5 m... Creo que están bien de precio.
    No se si son de floración azul, solo sé que son Pauwlonia tomentosa, sin más...