Fuga en tubería pvc de desagüe

Tema en 'Problemas en instalaciones de riego' comenzado por EL TITO CHALS, 16/6/18.

  1. EL TITO CHALS

    EL TITO CHALS Soy el Tito Chals...

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    ALICANTE, ESPAÑA
    Hace unos 2 años tuve un taponamiento por raices en la tubería de desagüe del inodoro, de modo que a cierta distancia de la casa, ya en pleno campo, la tubería (soterrada) de desagüe tenía un fallo en una junta, que permitió a las raices entrar y taponar la tubería.
    Ya que se trataba de una instalación vieja, renové absolutamente todos los desagües y tuve especial esmero en que cada junta (manguito o codo) quedara muy bien sellada (con cola de pvc). Y antes de tapar otra vez con tierra el nuevo sistema de tuberías comprobé con cuidado que no hubiera fuga alguna en ningún empalme. Además, por si acaso, en cada junta tiré sal gorda, que ahuyenta las raices. Por último, para evitar movimiento de asentamiento de tierra, que pudiera presionar un poco las tuberías y quizá moverlas un poco, asenté muy bien el terreno con piedras y algunas barras de hierro, antes de echar tierra.
    Sin embargo, en el transcurso de esos 2 años se ha repetido el mismo problema; de nuevo ha aparecido una fuga en una junta, con lo cual las raicillas siempre presentes en la tierra han entrado y taponado progresivamente esa zona de la tubería hasta obstruir casi totalmente el paso de las aguas.
    Mi pregunta no es qué hacer. Tengo clara la solución. Cortar la zona obstruida y reemplazarla por un trozo nuevo, con sus correspondientes manguitos. De hecho ya he comenzado esos trabajos.
    Mi pregunta es solamente cómo asegurarse al 100% de que las juntas no resulten fallidas por fuga, aunque sea muy leve, pues las raicillas finas pronto encuentran el camino de entrada hasta taponar el tubo.
    Muchas gracias por vuestras siempre bien fundamentadas opiniones.
    Saludos a tod@s.
     
  2. chema79

    chema79

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Alicante
    Si el problema es siempre en el mismo lugar, mete la tubería de pvc dentro de un tubo de hormigón o dentro de uno de acero galvanizado.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hay una larga serie de medidas que se pueden tomar. La que primero se me ocurre es la de adquirir tramos lo más largos posible de tubería, y en lugar de empalmarlos entre sí, hacer una arqueta de registro en cada empalme.

    Las medidas contra las raíces son poco eficaces porque, seguramente, te estás enfrentando a especies (como Populus alba), especializadas en alcanzar el agua a toda costa, y que, además, soportan la salinidad.
     
  4. EL TITO CHALS

    EL TITO CHALS Soy el Tito Chals...

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    ALICANTE, ESPAÑA
    Muchas gracias por vuestras aportaciones. Finalmente he descubierto la respuesta a mi pregunta.
    Quería saber si realmente unas juntas bien selladas eran totalmente seguras, en vista de mi actual problema con las raices. La respuesta es SÍ.
    El problema no ha sido por una junta cuyo sellado haya fallado, sino que el terreno se ha ido hundiendo, de modo imperceptible, por el paso de los coches.
    Aunque estaba muy bien asentado con piedras, bloques, etc., ha bastado que el terreno cediera levemente para abrir una grieta en un empalme en forma de "TE".
    De modo que reemplazaré esa pieza, limpiaré de raices, sellaré de nuevo con esmero y una vez tapado parcialmente colocaré una chapa gruesa de hierro de unos 2x1 metros, que cubra la zona en cuestión, y encima de la chapa echaré tierra hasta el nivel general del terreno.
    Incluso simularé 6 patas a la chapa, mediante bloques de prefabricado de 40x20x20 (sin que ninguna pata esté encima de las tuberías).
    Muchas gracias pues a todos.
     
  5. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Gracias por contarnos como lo resolviste!
    parece bastante acertado el plan :okey: