Hola: Tengo gallinas sueltas en la parcela, y hay un par de ellas que se han puesto a incubar. Una de ellas se ha colocado fuera del gallinero, bajo unos romeros espesos del jardin. Es mi primera vez, así que tengo muchas dudas: . Hay gatos en la parcela, que nunca le han metido mano a las gallinas ni huevos, y que le guardan el aire; se atreverán con los pollos? . El nido del romero, está a unos 20 metros del agua y el comedero, eso será mucho para los pollos? como son de independientes cuando nacen? . Es necesario vacunar a los pollos? , cortar picos etc? La idea es dejarlos crecer a su aire y que la familia crezca; la parcela tiene unos 300 m2 para 5 gallinas y un gallo.. . Puede alguna gallina o el mismo gallo atacar a los pollos? Es conveniente separarlos del grupo hasta que sean más grandes? Gracias!
Hola,te cuento por encima mi experiencia por si te vale para resolver alguna de esas dudas.Yo no separo y las que se ponen cluecas a incubar dentro del gallinero,se tumban en los ponederos.Eso significa que durante la incubación el resto de las gallinas que ponen en esos ponederos,la levantan,ponen uno nuevo y mientras la clueca se tumba en el ponedero adyacente si hay algún huevo,te arriesgas a perder la nidada si no vuelve a su nido cuando se levante la ponedora....pero esa es la teoría...yo he levantado más de una vez alguna clueca del nido equivocado y ponerla en el suyo propio y tocar sus huevos y estar frios...y eclosionar el día que tocaban.Marcas con un lápiz los huevos originales y vas retirando los nuevos.Si no quieres las molestias de meter la mano todos los dias debajo de la clueca para ver si hay huevos nuevos y mirar un par de veces al día si la gallina está en el nido bueno...ahórrate las molestias y sepárala. Mientras está clueca e incubando las puedes manipular,a lo sumo te llevas un picotazo de marcaje,y lo mismo el día 21 con los primeros pollitos,puedes sacarlos de debajo de ella sin que se ponga violenta mientras haya todavía huevos por eclosionar...pero en cuanto nacen todos y se levante del nido,el carácter la cambia logicamente a más defensivo.Eso hace que gallina que se acerque a los pollitos aunque la clueca esté a nivel inferior en la jerarquía se lleve un ataque.No sé si has visto a los pavos comunes en cortejo haciendo la rueda.Algo parecido se ponen,bajan las alas,estiran y abren las plumas de la cola en abanico y se ponen entre su nidada y la gallina,amenazándola.Es cierto que alguno puedes perder por algún picotazo,a mí nunca me ha pasado,también crio nidadas pequeñas de 4-5 máximo,así que todos los pollitos se cobijan bien debajo de la madre y es más difícil que haya algún despistado.El peligro es más bien los primeros días,cuando pasan las 3-4 primeras semanas,ya campean próximos al resto de la bandada sin muchos problemas.Y los gallos,a mí nunca me han dado problema;,desde los padrazos que se ponían en medio de la gallina "cotilla"y la clueca a la defensiva para poner orden y evitar la escaramuza a la indiferencia total.El problema lo tendrán los pollitos machos cuando sean adolescentes...y unos meses después cuando se hagan fuertes y con confianza...el problema lo tendrá el padre. Las mías no sacan a los pollitos a campear por la finca ,permaneciendo en el corral del gallinero (de casi 30 metros)hasta pasado unos días.Supongo que cuando los ven más fuertes y espabilados.Hay rapaces y córvidos,culebras bastardas de metro y medio...y otra de tus dudas...gatos.Mis gatas no bajan al gallinero,dista unos 70 metros del porche-jardín que es su territorio.Si suben las gallinas a esa parte,y mis gatas las ignoran,a lo sumo los días que están aburridas, las acechan y se agazapan y saltan pero siempre errando el salto a propósito,simplemente para asustarlas....pero una vez una de ellas me siguió sin darme cuenta y se encontró con una clueca,mientras gritaba a la gata al abalanzarse sobre los pollitos,ya tenía a la clueca atacándola en su cabeza.Resultadoollitos ilesos y mi gata unos días con conjuntivitis.Ahora mismo tengo una nidada de 5 semanas y la clueca todavía no ha subido a la parte de arriba de la finca,cuando en el recorrido diario de la bandada,las tardes las pasan en esa zona.Y el motivo es sin duda por las gatas. De la del exterior no te puedo decir,en mi finca es inviable,he perdido más de media docena de cluecas así,que las encuentran los depredadores antes que yo. Por qué motivo piensas en cortar los picos???Las mias no las vacuno (es más no comen pienso ni los recien nacidos)grano entero y todo invertebrado y vertebrado que pillan por ahí en todo el monte que quieran.Y tampoco nunca he tenido bajas por cocidios,que es lo que te cubrirá un pienso de inicio,que en los pollitos la cocidiosis cecal es mortal. Uff,menudo tocho.Espero que te sirva en algo.Saludos
Yo tengo también gallinas sueltas y el año pasado una me incubó fuera de su recinto nocturno. Yo lo que hice fue un par de días antes de que nacieran hacerle un cercadito a la gallina para que no pudiera salir (ni sobre todo, los pollitos). Cuando vi que habían nacido todos (en total salieron 10). Cogí a la madre junto a los pollitos y los metí en una caja. Entonces los trasladé hacia su recinto antiguo (pero con una separación para que sólo estén ellos) y los crié ahí junto con la madre por un mes y medio. Luego ya todos sueltos durante el día como siempre, y sin problema. Esto es lo más seguro. Otra cosa, mientras está incubando lo normal es que salga una vez al día por un tiempo entre 15 minutos y 1 hora. Deberías aprovechar ese rato para darle algo de comida. Con respecto a vacunación... nada. Cortar picos... para nada recomendable, las gallinas tienen así dificultad para alimentarse (amén de que las pobres quedan más feas), son más torpes cortando hojas y recogiendo insectos, semillas, etc. P.D. Me acabo de dar cuenta de que ya han pasado 10 días desde el mensaje inicial. Este subforo anda bastante muerto, sería fantástico recibir noticias!
Buenas yo nunca he tenido gallinas pero no veo el día que pueda tenerlas. Lo de cortar el pico no me parece adecuado, es una mutilación en toda regla. Ya nos informás que tal van tus gallinas.
Hola. Yo tengo otro problema y es que una gallina se ha puesto clueca "psicológicamente" porque no tenemos gallo. Desde hace unos tres meses se pasa el día en el ponedero. La saco, la dejo al aire libre con las otras, quito los huevos, pero al rato vuelve. Y es que además las otras la tienen tomada con ella. ¿Cómo podemos hacer que vuelva a la normalidad? Tenemos un gallinero pequeño, así que no hay probabilidad de ponerla separada de las otras.