Gallinas ponedoras muertas

Tema en 'Gallinas y otros animales de granja' comenzado por Peret_7, 18/3/20.

  1. Peret_7

    Peret_7

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    LLeida
    Buenas tardes,
    Primero de todo, me presento, me llamo Pere, soy de Lleida(Cataluña), y hace un par de años que me entro el gusanillo de tener gallinas ponedoras y me puse 4.

    Durante estos dos años, no había tenido ningún problema con las gallinas. He hecho el gallinero mas grande, para que las gallinas puedan moverse mas, lo tengo con malla por arriba y por los laterales. La altura del recinto esta alrededor del 1.7 m mas o menos.

    Hace dos semanas cambie las gallinas viejas por nuevas, y mi sorpresa fue cuando fui a los dos días y vi las 4 nuevas gallinas muertas....
    Hice un repaso al gallinero, y no vi ningún agujero en el suelo.... Tengo que decir que la malla la tengo anclada en el suelo.

    Las 4 gallinas las encontré repartidas por el gallinero. Todas tenían la cabeza, y no vi sangre por el suelo, solo plumas alrededor de los cuerpos de las gallinas muertas.

    A la semana siguiente, puse 5 gallinas nuevas por la mañana, y a la tarde me llamo el vecino que había escuchado ruido donde tengo las gallinas y que estaban muertas.

    Al subir, vi otra vez el desastre, como la otra vez. icon_eek.gif Estaban los cinco gallinas en distintos sitios del recinto.

    Hoy al subir me he encontrado una rata de palmo muerta en el medio del corral, como si la hubieran mordido por el cuello superior, ya que se veía mojado. Tengo que decir, que decir que ahora la no tener las gallinas, ya deje la puerta abierta.

    Las gallinas las tengo en una torre que subo 2-3 días a la semana, los otros días no hay nadie por la torre.

    ¿tendrías la idea de que animal lo ha podido hacer? Hoy he estado mirando, y creo que podría entrar el animal por una zona que la tengo medio abierta en la parte superior de la malla, ya que es la parte que toca a una paret y no lo tengo del todo cerrado.

    Los vecinos de las torre tienen algún perro y algún gato. ¿Creéis que podrían ser alguno de estos? ¿o otro animal?

    Digo lo de los perros o gatos, porque mata a las gallinas y no se las lleva, las deja muertas en el corral, y también por lo que he leído por el foro.

    Gracias y un saludo,

    P.S. Esta semana intento subir fotos, para que podáis ver la otra parte del corral.
     
  2. Probablemente perro, lo digo porque en mi parcela hay gatos (y también entran de fuera) y jamás han mostrado interés por las gallinas. Sin embargo he visto entrar a perros asalvajados, que las han matado, intentado matar, o perseguido. También dependiendo de la zona (si es una de campo) pueden aparecer zorros, pero estos se llevan a la presa para comer.

    El tema de los perros es problemático con las aves de corral, especialmente si hablamos de perros abandonados educados para cazar (o con mucho instinto "asesino" o de caza, o que han sido maltratados...). Por ello hay que blindar el recinto en el que duermen por la noche. Yo al principio tenía valla de agujero de 5 cm y me llegaron a matar gallinas sin entrar en el mismo. Ahora toda la valla que tengo es de agujero de 1.6 cm.

    En mi parcela los problemas siempre han aparecido a altas horas de la madrugada, exceptuando un caso de una pareja de perros muy atrevidos (aspecto tipo galgo pero más pequeños) que se entraban por un huequecito de la valla (que terminé tapando, lógicamente).
     
  3. Peret_7

    Peret_7

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    LLeida
    Buenas tardes MrMaxKele,

    Gracias por tu respuesta.

    pienso como tu, por los indicios que me encontré también me decantaría por algún perro.

    Haber si termina esto del confinamiento del virus.... y me doy una vuelta para revisar toda la malla para ver que no haya algun otro agujero o rastro d'entradas ajenas, para sellarlo todo bien, y isa poder volver a poner gallinas.

    Un saludo.
     
  4. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    ¿Tal vez podría haber sido una comadreja? Un animalillo tan pequeño y escurridizo se cuela por cualquier sitio. Alguna vez he leído que matan más de lo que comen, pero desconozco si es sólo una creencia popular sin fundamento.
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Un gallinero fuerte y pensado evita el 90% de los problemas de tener gallinas. Si son perros usar razas bantam que vuelan relativamente bien y dejarlas en semilibertad en un recinto arbolado, o tener un gallinero de techo alto y perchas arriba del todo en donde se puedan refugiar ayuda mucho a solucionar el problema. O clavar un tronco alto con ramas en el patio del gallinero.

    La tela de gallinero está diseñada sólo para que las gallinas no salgan, No sirven para evitar la entrada de predadores. Malla electrosoldada de luz muy fina. Más cara pero merece la pena. Desde luego con los zorros doy fé de que funciona.
     
  6. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    En estos casos el culpable habitual es el perro. Se abandonan miles cada año y los pobres andan desesperados por comer lo que sea. Las verdaderas comadrejas son mucho más escasas de lo que la gente cree. Ya me gustaría ver una.

    Y ojo que los gatos y ratas pueden extraer pollos despistados de dentro de un gallinero a través de la malla también. Los gatos meten el brazo y pescan. Por eso es importante que sea bastante fina y que los dormideros puedan quedar bien alejados de la malla.
     
  7. Peret_7

    Peret_7

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    LLeida
    Hola Durian,

    por lo que he ido leyendo, las comadrejas muchas veces decapitan a las gallinas, en mi caso no encontre ninguna gallina decapitada... En la zona que estoy no he visto indicios de comadrejas, pero tomo nota.

    Gracias
     
  8. Peret_7

    Peret_7

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    LLeida
    Buenas Pvaldes,

    también me decanto por algún perro que este por la zona o de algún vecino que se haya colado en mi torre.


    El dormidero lo tengo dentro de un gallinero hecho de obra. Repasare todo el cercado del gallinero, y pondré mas malla de diámetro pequeño, para que estén mas seguras.

    Gracias y un saludo.
     
  9. arrast

    arrast

    Mensajes:
    2.593
    Ubicación:
    Avila Castilla y Leon
     
  10. autosuf

    autosuf

    Mensajes:
    115
    Ubicación:
    Madrid Spain
    Coincido, pero deberían verse heridas aunque no quede sangre.
    Los perros asilvestrados tienen instinto cazador pero tambien tienen hambre, no las dejaría todas muertas sin comer de ninguna.
    La mala costumbre de utilizar hurones o visones (mustelidos pequeños) como mascotas tiene la consecuencia de que se extravían con facilidad y siempre conservan un especial instinto de libertad que si el sueño no sabe controlar terminan siendo silvestres.
    Los expertos cazadores que los utilizan no suelen permitir que se extravien y generalmente los recuperan siempre.
    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f3/Furets_albinos_champagne_et_zibeline_sable.jpg
     
  11. Javiercehegin

    Javiercehegin

    Mensajes:
    84
    Ubicación:
    Cehegín. Murcia
    Bueno, mi experiencia es la siguiente. Tengo una casa de campo en una parcela de huerta y monte de 7000 metros. Todo el perímetro esta cercado con una valla de dos metros. Por los desniveles y x lo fácil que es escavar x dentro entiendo que no protege mucho. Dentro del recinto tengo una mini huerta con frutales jóvenes que hace tb las veces de gallinero todo vallado y bien fijado al suelo con piquetas. Un metro y medio. Todo el contorno esta intacto. Ningún agujero, ninguna rotura. Hace unos meses una noche oi ruidos de madrugada, pero no hice caso. Al día siguiente encontré las siete gallinas muertas. Todo lleno de plumas, todas allí. Aparentemente sin heridas.
    Como no había agujeros ni nada pensé en algún depredador nocturno que podía trepar. Así que como la superficie era pequeña hace poco hice un pequeño gallinero dentro de este de unos 4*4*2 metros todo cerrado, cuando llega la noche las encierro. Cuando me voy a trabajar sobre las 7:30 las dejó abiertas dentro de la huerta vallada, pensando que al ser un animal nocturno...
    Este mediodía al volver de trabajar la mitad muertas, ningún signo en el perímetro.
    Me parece muy raro que un perro salte metro y medio, las mate sin heridas y se vaya...
    Tengo dos gatos desde hace mucho tiempo y no les hacen nunca ni caso, están bien alimentados.
    No se que pensar..... Que tipo de animal creéis. Las mató entre las 7:30 y las 12 que me aviso mi mujer que al recoger los huevos las encontro
     
  12. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Para un zorro, metro y medio, y en desnivel encima, no es na, y para algunos perros tampoco. O te haces un gallinero en serio a prueba de bombas y no las sacas hasta bien entrada la mañana, o tu bandada no va a prosperar.

    No las saques en una semana, que volverá a intentarlo con las que quedan.

    También podría ser una rapaz
     
  13. Yo creo que es el mismo depredador del primer problema que tuviste, durante el día en mi parcela yo sólo he visto entrar a un par de perros asalvajados. Y ojo, que pueden entrar bajo la valla por huequecitos enanos, te sorprenderías, el mismo espacio que necesita un gato. Yo de ti revisaría bien la parte baja de la valla. Luego no se si algunos perros también pueden escalar vallas bajas (los zorros si pueden escalar vallas de 2 metros).

    Por la noche no tengo prueba de haber visto el depredador, pero hace poco oí unas "criaturas" de madrugada moviéndose muy rápido por una morera bien alta (dicen que pueden ser jinetas), eso al día siguiente de que "alguien" entró (por un huequecito de 10 cm) en una estructura donde tenía aves de guinea, pavos y una gallina... perdí 3 guineas (1 de ellas se la llevó). También se ha visto por las cercanías de mi parcela algún zorro.

    El tema de que no se haya comido ninguna el depredador... no se si es indicio de lo que puede ser, lo digo porque podría ser que estuviera harto de comer, quizás porque hubiera causado más estragos por otras parcelas cercanas.
     
  14. Javiercehegin

    Javiercehegin

    Mensajes:
    84
    Ubicación:
    Cehegín. Murcia
    Claro, si dentro hay un gallinero a prueba de bombas, ahí están seguras. Pero todo el día encerradas. Pensé que evitando la noche sería suficiente.
    A las 7:45 que yo salgo es perfectamente de día.
    Un metro y medio para un perro lo veo mucho. He revisado obsesivamente el suelo y no veo nada raro.
    Encerradas de por vida?
     
  15. Javiercehegin

    Javiercehegin

    Mensajes:
    84
    Ubicación:
    Cehegín. Murcia
    Y lo raro, no se las come?