Buenas tardes con todos, tengo una gardenia pequeña, en el los meses de primavera/verano estaba totalmente sana, salían hojas verdes, llenas de color, salieron flores, etc. Casi al final de verano empezó a presentar algunos problemas, las hojas empezaron a perder su color, algunas se tornaban amarillas (pienso que es clorosis) y además las nuevas hojas presentan puntos negros, lo que ocasiona que se sequen, evitando su crecimiento. ¿Alguno tiene experiencia con este tipo de plantas? El ph de la tierra es de aproximadamente 7, le he dado dos riegos con sulfato de hierro porque sé que necesita un suelo ácido. Psdt. La temperatura de mi ciudad es entre 16-20 centígrados. Dejo algunas imágenes de referencia. Gracias
La clorosis empieza por las hojas nuevas, así que eso no es. Puede que tenga exceso de sol porque las puntas de las hojas están algo quemadas.
Cocoxd2 disculpa que me meta en tu hilo, tengo el mismo problema ademas estaba grande, muy verde y preciosa toda llena de capullos que de un dia a otro se pusieron negros y se han caido todos, menudo disgusto. Yo la tengo a media sombra, aqui aun no hace calor del fuerte, estamos entre 20-25º tambien le puse hierro y nada, sigue igual cada dia con menos hojas, a ver si alguien nos dice que les pasa.
En Jerez el agua tiene cal por un tubo, comprueba su ph que está muy próximo a 8 o sea, que cada vez que riegas le estas subiendo el ph a la tierra de tu maceta, cuando debería tener un ph de 6 o menos, así que te llegas a un garden y compras ácido cítrico en polvo que es la forma más barata de acidificar el agua, recógela hoy, le echas el ácido nítrico para dejarla en 5 y riegas al dia siguiente que haya perdido el cloro, que también es alto, luego compruebas el agua que sale por el desagüe hasta que llegue a 6, y a partir de ahí subes el ph de tu agua a 6 El mejor sitio es a semisombra y si bien es una planta muy bonita, mantenerla en Jerez es un c o ñ - - o Esta respuesta sirve a Cocoxd2 también
Hay varios factores en todo el proceso. La cal al insolubilizarse se va acumulando y esto de que antes estaba bien y ahora mal lo corrobora, poco a poco se ahoga. Tal como dice @plaguero debes acidular el agua con acido cítrico hasta pH máximo 5-6 y este problema quedará resuelto. Tambien hay el recurso de regarla con agua de lluvia o destilada o en ultimo caso de baja mineralización. De todas maneras hay dos cosas que no las veo correctas y la primera es que la has regado con sulfato de hierro. El sulfato de hierro se oxida a hidróxidos ferrosos que son alcalinos o sea todo lo contrario a la acidez. El segundo es el sustrato que se ve que es tierra mineral. A la tierra mineral es casi imposible cambiarle el pH ya que su estructura es la que es, al revés de un sustrato orgánico que en realidad es solo una esponja. A partir de aquí también veo que las hojas con bordes secos pueden ser consecuencia de lo mismo o incluso principios de hongos, esto no lo afirmo. Si la gardenia se acostumbra al sol paulatinamente, puede estar dos o tres horas a pleno sol e incluso le favorece la floración. Saludos
Muchas gracias plaguero, ya tengo el acido citrico,compre un saco de tierra acida ya que el comentario que hace mirosman me hace pensar que lo correcto seria cambiar la tierra. El quelato de hierro se lo puse por que como ignorante que soy aun en estos temas, habia leido que las hojas se ponen amarillas por falta de hierro Cuando las compre las puse en el lugar que estan y las puse en tierra acida. Estan en semi sombra en el jardin de la entrada de la casa, es un zona humeda y bastante fresca. Ojala se salven Muchas gracias por vuestra ayuda