Buenas tardes Tengo un par de gardenias en el pueblo que llevan un mes y pico en los que no abren los capullos. Aquí las podéis ver: La de la derecha lleva desde que las compré( mediados de julio) en el pueblo, y la del tiesto blanco la tuve primero en casa, pero como se le caían los capullos sin abrirse la llevé también al pueblo. Mi impresión es que están sanas, tienen buen color y los agujeros en las hojas se deben a los caracoles. Por cierto, algunos capullos( especialmente en la de la derecha) son "deformes", y no sé si eso puede indicar algun tipo de problema o enfermedad: La del pueblo floreció más o menos bien, abriendo todas las semanas dos o tres capullos, y la del tiesto blanco apenas abrió un par de flores en casa, además de perder unos cuantos capullos. Al llevarla al pueblo mejoró su color, y empezaron a asomar capullos, pero no se ha abierto ninguno. Si alguien me puede decir el motivo de que no se abran los capullos( aunque por suerte tampoco se caen), y si es algo normal, le quedaría muy agradecido. Un cordial saludo
Es algo normal. Yo las veo muy bien. Abrirán en unos días, aunque puede q quede alguno para el año próximo. A veces duran todo el invierno. Saludo.
Buenas tardes y gracias por tu comentario @DOMICIANO . ¿ También ves normales esos capullos "deformes"? Ojalá sea como dices y se abran en unos días, aunque yo no soy tan optimista después del tiempo que llevan parados. Había pensado en trasplantarlas; no he probado pero estoy seguro de que habrán copado bien el tiesto y tendrán unos buenos cepellones. Pero claro, a veces el trasplante es una etapa estresante para las plantas y termine cargándome los capullos... En fin, seguiremos esperando, un cordial saludo
En mi experiencia muchas veces salen los capullos deformados, incluso las hojas. Creo q hice un hilo. En el caso de las hojas quizá sea un ataque puntual de insectos o ácaros en su formación. Puede q los capullos sea igual. No lo tengo claro pero pasa a menudo. Yo no trasplantaría ahora. Si no abren pasarán el invierno. Mi gardenia (en suelo) ha echado bastantes capullos. También tengo la duda de q abran todos. Si viene calorcito creo q abrirán. Saludi.
Buenas tardes y muchas gracias @DOMICIANO por tu comentario Me has quitado un peso de encima, pensaba que esos capullos amorfos podían ser algo malo y me alegra saber que no es así. La cosa es que hemos tenido buenas temperaturas, así que a saber por qué no se abren los capullitos( aunque mientras no se mueran, ni tan mal). Pues nada, esperaré a la primavera para trasplantarlas; a ver si hay suerte y abré algún capullo, echo de menos ese aroma tan intenso jejeje. Un cordial saludo
Lo dicho está Creo no hay mucho que pueda aportar dado que domiciano te orientó de maravilla. Los capullos son muuuuy lentos para abrir (la misma pregunta hice yo). Nosotros los vemos grandes y chonchitos pero la planta es capas de duplicar ese tamaño. Solo nos queda esperar hasta que ellas se dignen a darnos esa satisfacción Como tú comentas, mientras no tire los capullos y este frondosa y de buen color ya es ganancia. Por los botones "extraños" no te preocupes que eso es normal. No todos los desarropa perfectos pero conforme van creciendo los capullos la planta corrije ese error. En cuanto a las hojas ya sea que así las desarrolló o es algún bicho. Trata de buscar bien alguno y si lo encuentras elimínalo de inmediato. Saludos
Buenas tardes y gracias @TLACAELEL por tu comentario De momento sigue sin abrir los capullos, aunque lo intentó con uno pero terminó cayénsose, o al menos me lo encontré caído y medio abierto hace unos 15 días. El verdor sigue presente, lo cual me sorprende porque la tierra que usé era un substrato universal y no le echo nada para mantener el ph bajo. Espero no tener problemas más adelante en ese aspecto. Las hojas de momento las veo bien, con algún agujero causado por los caracoles( si no fuera porque los comemos en navidad, usaría el granulado a destajo para acabar con ellos ) y los capullos me da la sensación de que van creciendo, pero muyyyy poco a poco. Así que como bien comentas, no queda otra que esperar hasta que decidan abrirse Un cordial saludo y felices floraciones
Probablemente el capullo que tiró fue xq el ambiente era muy caluroso y le faltó humedad. Ahora ya el tiempo está un poco más fresco y no creo que tengas ese problema. Mientras la planta esté verde ya es ganancia. Solo nos queda esperar A mí también me encantan los caracoles pero prefiero comerlos en el restaurante y eliminarlos del jardín. Creo no soy muy paciente Saludos
Por aquí sólo han abierto 2 capullos. Habrá unos 10 más grandes y bastantes más incipientes. Pienso q se quedarán así hasta primavera porque ya estamos con noches de 7º o menos y días q no pasa de los 15º. Saludo.
Buenos días y gracias por vuestros comentarios @TLACAELEL , el tema de los caracoles es más tradición que otra cosa, sobre todo en las fiestas navideñas. Y sabiendo que los caracoles que hay en el pueblo son, digamos, "ecológicos", se queda uno más tranquilo a la hora de comerlos . Pero bueno, al tema del hilo que me voy por las ramas para variar... Parece que estuvieras aquí, porque efectivamente llevamos ya un tiempecito con unas temperaturas demasiado elevadas para las fechas en las que estamos debido al viento sur. Se me olvidó dejar el plato debajo de los tiestos, porque no voy al pueblo todas las semanas y preveía que lloviera, para que se mantuviera más húmeda la tierra con el agua que se acumulase cuando lloviera. Pero bueno, estuve el otro día y les puse de nuevo el plato, así que espero no encontrarme más capullos en el suelo Y como bien dices en tus comentarios, a esperar tocan... @DOMICIANO , ya me gustaría a mí que al menos se abriera un capullo, porque se echa de menos ese aroma tan poderoso que tienen las gardenias. Aquí estamos teniendo días que pasamos de los 20 grados, en el pueblo algún grado menos, así que vaya usted a saber lo que estarán pensando las gardenias. Con decirte que hay manzanos que están floreciendo... Un cordial saludo y felices floraciones
Hola @Louis de Funes Por lo menos es seguro que los caracoles vienen de los jardines y del campo y no son "panteoneros" Es que el cambio de clima es muy evidente. No es normal que en Noviembre alcansemos por acá temperaturas veraniegas de 26 grados cuando ya debería de estar el clima más fresco y todos con ropa más abrigadora. Yo aunque llueva siempre les dejo el plato para crear un ambiente húmedo. Saludos.
Buenas tardes por decir algo, menudo día estamos pasando por aquí @TLACAELEL , gracias por tu comentario . No conozco los "panteonetos", pero suena de mal esa palabra... . A pesar de no haber leído tu comentario, ayer les dejé el plato debajo aunque sabía que hoy iba a llover. Lo cual no quita para darte las gracias por la recomendación . Y después de mucho esperar, al final abrió un par de flores( aunque una estaba ya bastante pasada): Menuda gozada poder disfrutar de nuevo del aroma de sus flores. Estoy casi seguro que debido a las altas temperaturas( para estas fechas) y las lluvias ocasionales, la gardenia ha pensado que estaba en primavera y ha decido abrir algunos capullos. Había algún otro que estaba a punto también, pero con el drástico cambio( a peor) que hemos tenido de ayer a hoy, yo creo que se volverá a parar la floración. Lo que me sigue enamorando( aparte de la fragancia de sus flores) es el verdor de las hojas, y ojalá duren así mucho tiempo porque he visto varios post en los que la gente tiene muchos problemas debido al amarilleamiento de las mismas. Lo que le tendré que decir a mi tío es que las meta dentro de casa cuando haya peligro de heladas, porque creo haber leído que no soportan bien el frío( por debajo de los -2, -3 º C). Un cordial saludo y muchas gracias por vuestra colaboración, da gusto participar en el foro
Hermosas... demasiado. ¿Cómo haces para que tengan las hojas tan oscuras y brillantes? Porque la mía esta bien verde, pero esto ya es alucinante! Saludos!
Hola @Louis de Funes, ya corregí mi herrer La palabra era panteoneros (que vienen del panteón). Que bueno que tu instinto te dijera que dejaras el plato Están hermosas esas gardenias La mía ya abrió su tercera flor. En este momento está en el jardín xq hicieron obras en la parte frontal y requería ese movimiento. En la parte donde está ahorita ya no pega el sol y por ende la temperatura es más fría lo cual lo reciente. Se pone una que otra hoja amarilla pero nada de que preocuparse. Se la quito y asunto resuelto. Ya la aboné con estiércol de borrego. Esto tiene dos fines: 1ro Cubre el suelo y mantiene una temperatura cálida en invierno. 2do Como es materia orgánica se descompone poco a poco y va acidificando la tierra. Si no puedes resguardarla en una zotehuela o dentro de casa ponle un plástico tratando de no tocar las hojas para que no se dañen. Por acá sólo se alcanzan esas temperaturas al amanecer. Me encanta como está de compactas tus gardenias y la forma de las flores son muy lindas. La mía nunca se hizo así. Más bien está creciendo a lo alto lo cual me agrada xq el fin es que se haga un arbusto de buen tamaño. Te dejo la imagen de la 3ra flor El aroma es embriagador!!! Ya quiero que abran todas para que sea todo un espectáculo olfativo y visual También me encanta el verdor y la brillantes natural de sus hojas. Hacen resaltar más las flores. Saludos @Agustín Giagnacovo, trata de acidificar más la tierra para conseguir que las hojas estén más verdes Ya no l@s abrumo más y mejor l@s dejo disfrutar de este espectáculo. Abrazos
Buenas tardes y gracias @Agustín Giagnacovo y @TLACAELEL por vuestros comentarios @Agustín Giagnacovo , me gustaría poder decirte que uso algún tipo de abono específico, o una fórmula secreta que te revelaría por una módica cantidad , pero la realidad es que aparte de abono universal cada 15-20 días, no utilizo nada más. El agua que uso suele ser de lluvia, y la zona es bastante brumosa incluso en verano. Y bueno, ya se ve que los caracoles se pasean por las gardenias sin problemas, así que tal vez pueda ser su "baba" lo que las haga brillar . @TLACAELEL , siguen sin sonarme de nada los caracoles panteoneros, seguramente sean comunes allá, pero por curiosidad ya buscaré alguna foto para ver cómo son . Tu gardenia ya es un ejemplar en condiciones, no como las mías que aún son muy chiquititas jejeje. Como @DOMICIANO me recomendó no trasplantarlas hasta primavera, pues así se quedarán. Estoy pensando en trasplantar sólo una, e ir cambiando la otra de sitio hasta encontrar una buena ubicación para dejarla allí, en el suelo. El abono de borrego, para lo único que lo utilicé en su día fue para una planta de esas que se fuman hace ya muchos años, y la verdad es que no resultó mal el asunto, a pesar de que dicho abono estuviera muyyyyy seco y seguramente tuviera poco de abono jejeje. El tema del frío está controlado, ya se ocupará mi tío de meterla dentro junto con otras plantas sensibles. Menuda suerte tengo con él, bendita paciencia la suya jijiji. Se ve que tienes muy claro lo que esperas de tu gardenia; ojalá disfrutes mucho de sus hermosas flores, y embriagadora fragancia. Lo que no sé si habras intentado alguna vez es reproducirla por acodo, ya que leí en su día que debe ser uno de los mejores modos para multiplicarla. Ya me comentarás si es buen método, porque estoy pensando en intentarlo. Un cordial saludo y mucha gracias por vuestra colaboración, ojalá os veáis recompensandos con estupendas floraciones