Geebung (Persoonia lanceolata)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 2/4/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Geebung (Persoonia lanceolata)



    [​IMG]
    Foto de: https://en.wikipedia.org/wiki/Persoonia_lanceolata#/media/File:razz:ersoonia_lanceolata.jpg

    [​IMG]
    Foto de: John Tann en https://en.wikipedia.org/wiki/Persoonia_lanceolata#/media/File:razz:ersoonia_lanceolata_flower_1.jpg


    Familia: Proteáceas

    Origen: Australia

    Características: Arbusto que alcanza hasta 3 m. de altura, corteza lisa, gris y follaje brillante, con los nuevos brotes pilosos. El fruto es una drupa carnosa verde más o menos redondeada, comestible, que madura tornándose roja en la primavera siguiente y que contiene dos semillas.

    Hojas: Alternas, correosas, gruesas, son oblanceoladas u obovadas. Pilosas cuando son jóvenes, de color verde brillante con un tinte amarillento, a veces. Las dos caras son del mismo tono.

    Flores: Amarillas, pilosas, pequeñas, en frondosos racimos, típicas del género. Cada flor individual tiene un perianto que se divide en cuatro segmentos o tépalos y contiene dos partes macho y hembra. Dentro de esto, el estilo central está rodeada por la antera, que se divide en cuatro segmentos; éstas se curvan hacia atrás y se asemejan a una cruz cuando se ve desde arriba.

    Época de floración: Desde verano a otoño.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena incluso en sitios propensos a incendios.

    Suelos: Se le encuentra generalmente en bosque esclerófilo seco, en piedra arenisca, suelo pobre deficiente en nutrientes.

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos.

    Riego: Escaso. Tolera períodos de sequía.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Los hongos Anthracostroma persooniae y Camarosporula persooniae producen la enfermedad de la mancha foliar.

    Propagación: Por semillas. En cultivo tiene baja tasa de éxito. En su hábitat el fruto es consumido por los canguros y las semillas se propagan con sus heces. No se ha conseguido hacer prosperar plántulas mediante esquejes.

    Cuidados: La corteza y las hojas lanceoladas firmes de P. lanceolata la distinguen de P. levis, con la que se puede confundir; esta última especie tiene la corteza escamosa y hojas asimétricas.


    [​IMG]
    Foto de: Casliber en https://en.wikipedia.org/wiki/Persoonia_lanceolata#/media/File:razz:erslancNGH.jpg


    Las imágenes son de la red

    .