Generador electrico para huerto finca

Tema en 'Maquinaria de jardín' comenzado por josendo, 1/2/15.

  1. josendo

    josendo

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    navarra
    Buenas a todos, me llamo Jose y soy nuevo por aqui, la cosa es que estoy pensando en comprar un generador electrico para la finca, (no dispongo de red electrica), la cosa seria para la iluminacion de la caseta y conectar aparatos tipo taladro, radial,lijadora etc...
    He estado mirando un poco y parece ser que minimo de potencia tiene que ser del doble de la potencia del aparato en cuestion, asi que uno de 2000 w mas o menos seria suficiente, sabeis de algun modelo que este bien de precio, o el tipo de generadores que son los adeucados para este tipo de cosas.
    Gracias y saludos.
     
  2. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola, el calculo correcto con herramientas electricas suele ser el triple ( en el momento del arranque pueden triplicar la potencia del aparato, en especial radiales, maquinaria estacionaria , equipos de soldadura)..aunque la mayoria de las veces suele valer con el doble
    Antes de comprar un generador, tenemos que pensar bien para qué lo necesitamos, el uso que le vamos a dar, el tiempo de funcionamiento y el lugar donde lo vamos a instalar. Vamos a ver punto por punto cuales son las características importantes a determinar antes de comprar un generador eléctrico.


    1- ¿Qué potencia necesito para mi generador?

    Para determinar la potencia que necesitamos deberíamos hacer una cálculo de aproximación de la demanda energética que le vamos a solicitar al generador. Es decir, calcular la suma de todo aquello que conectemos a nuestro generador.


    2- ¿Cuál será el tiempo de uso de mi generador?
    Uno de los aspectos más importantes para poder comprar un generador es saber el tiempo de uso que le vamos a dar, ya sea de unos minutos al día, horas por día, que tenga que funcionar días seguidos o tan sólo en momentos esporádicos al mes. Según estas necesidades podemos determinar si el generador tendrá que ser inverter, monocilíndrico, de 2 tiempos, de 4 tiempos, refrigerado por aire, por aceite...


    Todos los generadores de 3000 revoluciones tienen un uso máximo de 4-5 horas diarias. Los de 1500 son para usos continuos de 24 horas diarias.


    3- ¿Qué uso le voy a dar al generador?
    Los generadores de hoy en día están diseñados para poder cubrir todas nuestras necesidades, por este motivo podemos encontrar distintas funciones según generador. Por ejemplo, nos encontramos con generadores que nos pueden ofrecer una energía para tecnología como ordenadores y aparatos de bajo voltaje, otros que sirvan para cubrir toda una casa con todos los electrodomésticos.


    Si el uso es exclusivamente para iluminación (alógena, bajo consumo o incandescente) utilizaremos un generador normal y corriente, ya sea a gasolina o diesel. Normalmente la iluminación consume muy poco así que un generador relativamente pequeño suele ser suficiente.


    Para la agricultura y ganadería se sigue la misma filosofía que en la construcción. Si el generador sirve de apoyo en caso de apagón en la red, debemos ir a un modelo de generador Diesel de 3000 revoluciones. Este tipo de generadores pueden conectarse a un equipo ATS que nos permite arrancar el generador de forma automática en caso de un apagón y pararlo cuando vuelve la corriente.


    Dependiendo del tamaño de la granja o la instalación que necesita el soporte de un generador, deberemos mirar uno de 3000 revoluciones o un grupo electrogeno de 1500.


    Para el uso de herramientas los modelos a gasolina son perfectamente válidos y normalmente un poco más económicos.


    4- ¿Dónde se ubicará el generador?
    Dependiendo de la situación del generador necesitaremos que haga poco ruido, por este motivo encontramos los generadores insonorizados, capaces de trabajar con un nivel de decibelios más bajo. En el caso de que no sea importante el nivel de ruido podemos usar cualquier generador abierto.


    5- Calcular la potencia qué necesito
    Vamos a ver la potencia máxima que tiene que dar el generador con un cálculo simple.


    Si vamos a conectar máquinas eléctricas con motores, se debe multiplicar por 3 la potencia máxima del aparato eléctrico (ver instrucciones del aparato). Hay que tener en cuenta que las máquinas eléctricas consumen hasta tres veces la potencia máxima en el momento de arrancar, de manera que si trabajamos con un generador pequeño va a saltar el diferencial. Veamos el siguiente ejemplo:


    Queremos un generador con suficiente potencia para usar un taladro de 1.000W.


    El cálculo sería el siguiente: 1.000W x 3 = 3.000W


    El resultado de la operación nos indica 3.000W de potencia, por lo que necesitaremos un generador como mínimo de 3.000W.


    En el momento en que queramos conectar más máquinas se tendrá que hacer la misma operación, por ejemplo con una sierra y una amoladora.


    Sierra: 1.000W x 3= 3.000W


    Amoladora: 2.000W x 3 = 6.000W


    El total suma 9.000W, con lo que nos dice que necesitamos un generador de 9kW (9.000W).


    Ahora bien, si el objetivo es conectar equipos electrónicos que no consumen reactiva, el cálculo es más sencillo.


    Deberemos sumar las potencias de todos los equipos que queramos conectar a la vez en el generador y esta será la potencia mínima que necesitaremos. Es necesario tener en cuenta que se debe dejar un margen al generador para que no trabaje siempre al máximo de su potencia, así que si nos sale una potencia de 2 kW por ejemplo, deberíamos escoger un generador de más potencia como por ejemplo uno de 2,6 kW.


    Ejemplo:


    Tenemos dos ordenadores que consumen 400 vatios cada uno, un portátil que consume 50 vatios, 5 bombillas que consumen 10 vatios cada una y un televisor de 200 vatios.


    Hacemos la suma de todas las potencias: (2x400) + 50 + (5x10) + 200 = 1100 W


    Deberíamos escojer un generador Inverter de 2 kW aproximadamente.

    (informacion de casolli motors)
     
  3. josendo

    josendo

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    navarra
    Bueno, muchas gracias por tu informacion.
    En principio lo quedria para alguna herramienta como taladro, radial, lijadora,cepillo,aunque tambien podria llegar a utilizarlo para iluminacion .
    El tiempo de uso podria ser 2 dias a la semana a 2-3 horas por dia aprox.
    No quiero que sea muy grande, no se donde lo guardaria, y por el acceso a la finca no puedo estar llevando y trayendolo cada vez que vaya,aunque tambien me da cosas dejarlo alli, ya sabes los amigos de lo ajeno....
    Intentaria no conectar 2 herramientas a la vez.
    Con todos estos datos deberia ser gasolina?
    Una duda que tengo es conviene apagarlo cada vez que acabe de utilizar lo que enchufe a el,aunque solo sean 5 minutos?, o es mejor dejarlo encendido para no estar venga arrancandolo y quitandolo.

    saludos.
     
  4. josendo

    josendo

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    navarra
    Hola,
    estuve indagando un poco por ebay, y encontre algunos generadores interesantes , y encontre este en especial, con 3 tomas de 220v , una trifasica, y 5500 w, y por precio me parecio bastante barato, 180 euros,envio incluido, algo me dice que esta fabricado en china, no me importa.
    Haber que os parece.


    [​IMG]










    GENERADOR ELECTRICO TRIFASICO Y MONOFASICO.
    • Generador monofasico y trifasico
    • 5500W de potencia REALES
    • 3 bases de enchufe 220/240V (1000W por cada fase)
    • 1 base trifasica de 380V (3000W)
    • Seguridad de aranque por nivel de aceite (debe echarle aceite hasta el nivel indicado)
    • Motor de 4 tiempos, gasolina sin plomo
    • Arranque de cuerda
    • Magnetotermico de seguridad en trifasico
    • Perfecto para camping, casa, campo...
     
  5. por si te sirve de algo yo tengo uno de 3500 w motor honda. viene perfecto para lo que necesitas, de echo lo uso para lo mismo que tu dices y me costo 500 €.
    lo compre por consejo de albañiles y trabajadores del ayuntamiento que usan todos el mismo. motor honda y minimo 3500w. nunca menos.
    yo le puse ruedas porque nunca dejo nada de valor en el campo. se viene conmigo y la verdad es que pesa un poco y al ser rodante se maneja muy facilmente.
    por el precio que dices me parece que ese tiene que estar hecho de plastilina china. no te lo aconsejo.
     
  6. josendo

    josendo

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    navarra
    Hola,
    yo tambien pienso eso, es que por ese precio,180 euros envio inlcuido ,5500 w me parece demasiado para tan poco precio, pero luego piensas y ves que casi todo lo que venden esta hecho en china.
    Seguire buscado haber si veo algo mas confiable, tambien opiniones de gente que lo haya comprado haber.

    Gracias y saludos.
     
  7. Hola Josendo, por 180€ y todo lo que dice llevar, es lo mismo que vender una patata envuelta en una bobina con enchufe.

    Vamos que ni para leerlo.

    Saludos.
     
  8. Jmercado

    Jmercado Haciendo de las cosas dificiles una realidad...

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Son muchas cosas para tomar en cuenta para adquirir un buen generador electrico...
    Ya has revisado el consumo de las herrramientas?
    Dependiendo de ello tendrás que revisar la potencia que necesitaras, recuerda que todos los sitios que tienen en ventageneradores electricos, usan herramientas para hacer calculos bastante aceptables para ello, inckuso puedes pedir ayuda con los datalles e informacion de los equipos que deseas conectar.

    Te recomiendo heches un vistazo en esta pagina:

    https://www.ventageneradores.net/generadores-electricos/
    Y esta es una guía rapida para elegir bien:

    http://www.ventageneradores.net/blo...os-potencia-como-y-donde-elegir-el-apropiado/

    Espero encuentres vuestro generador electrico!

    Saludos!
     
  9. LePatron

    LePatron <a href="http://servitechweb.com/">Avanzando!</a>

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    España
    Hola amigos!

    Yo he adquirido un generador Kaiser de 7500W, los ultimos años nunca me ha dado problemas, ultimamente mi proveedor de mantenimiento del generador se ha retirado, y la verdad debo mantenerlo en optimas condiciones, o se me hace un lio en mi huerto!
    Me han recomendado a estos tios para estos trabajos:

    http://servitechweb.com

    Yo no he escuchado de ellos, y vosotros?
     
  10. Kaponi

    Kaponi

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Granada
    Yo antes de comprar un generador electrico visito generadoreselectricos.org, tienen un simulador de potencia y la verdad que me ayuda bastante antes de tomar la decisión.
     
  11. jardinero99

    jardinero99 Guest

    Puedo recomendarte los generadores Genergy con total seguridad de que es una gran marca, además te pilla cerca de tu localidad. Seguro que encuentras el generador de la potencia adecuada para ti.

    Generadores Genergy

    También te aconseja sobre cómo elegir el mejor generador en su guía en PDF:

    Elegir generador eléctrico


    Saludos
     
  12. La gran mayoria de los generadores en plan economico viene dado por su bobina, los generadores mas o menos buenos llevan su bobina de hilo de cobre pero este material encarece el producto, por lo que muchos fabricantes lo llevan de hilo de aluminio que es muchisimo mas barato. Las bobinas de aluminio se calientan mucho mas y son menos resistentes a las sobrecargas ademas de tener un mayor indice de resistencia. Dos generadores iguales de potencia el de bobina de cobre se te encarece como un 40% mas como minimo. Ten presente tambien que en el arranque de muchas maquinas doblan sus watios al inicio.

    Un saludo.
     
  13. juancruz

    juancruz

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    valencia
    Buenas noches Josendo, permíteme corregir el tema de la potencia y de esta forma otros compañeros que lean esto sepan calcularla de forma correcta. La potencia necesaria de un generador se haya sumando los los watios de los electrodomésticos que tienes que abastecer (frigorífico, televisión, luz, tostadoras...) .
    A continuación los divides entre 100 y ¡EURECA! Ahí tienes la potencia que necesitas para tu generador eléctrico.

    Eso sí, tienes que añadirle un 20% más que es lo que necesita el generador al arrancar.

    Si no tienes claro de cuál generador es el más adecuado para una casa, te recomiendo que visites esta guía, descubrirás todo lo que tienes que saber para comprar un generador para uso doméstico al mejor precio.

    No obstante, te dejo uno de los que yo considero de los mejores del mercado y más vendidos en Amazon. Un saludo.

    https://amzn.to/2QGYpkU
     
  14. Juan comentas lo de conectar una radial entre los aparatos que vais a utilizar, pues bien,,,,,,, una radial que tenga un consumo de 2000w en funcionamiento, el pico de consumo en el arranque se te va mas allá de los 3000w, que esta bastante fuera del 20% que comentas, puede que la pongas en marcha pero a sacrificio de la bobina de la radial o del generador que sufren y a la larga acortas su vida.

    Un saludo.
     
  15. Luispepenandez

    Luispepenandez

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Baleares
    Pues yo tengo uno comprado a venta generadores.net y después de muy pocas horas, se me ha estropeado y no lo quieren recoger ni para revisar. Ni cogen el teléfono a menos que sea para comprar. Total que les tengo que poner una denuncia y a ver cómo arreglo .
    No recomiendo ni esta gente , ni esta pagina ni esta marca de generador. Si queréis un generador, pensadlo mucho antes de comprar. Yo ya he aprendido la lección .