1. Maria_Dolores

    Maria_Dolores

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Barcelona
    Tengo varios pelargoniums peo ninguno parecido.Vive con otras variaciones en la misma maceta. ¿Tiene
    nombre?
    [​IMG]
     
  2. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Depende mucho de hace cuanto lo tengas.

    Hay una serie de geranios en varios colores muy conocida que se llama Horizon, que aunque se sigue vendiendo ya tiene muchos años. Son geranios de semilla
    Los mismos que la producen la serie Horizon, la renovaron y sacaron más o menos lo mismo, pero ahora se llaman Horizon Divas, o simplemente Divas.

    Todos son relativamente bajos y dan muchas flores tamaño normal. Son muy atractivos.
    En google los vas a encontrar para comparar, buscando como
    Geranium Horizon Raspbery Ripples
    Geranium Horizon Strawbery Ripples

    el Raspberry (frambuesa) el tono es más acarminado, en el Strawbery (frutilla) es más rojo.
    Geranium Divas Raspbery Ripples
    Geranium Divas Strawbery Ripples


    A veces ni le ponen el nombre de la serie y directamente los llaman:
    Geranium Raspbery Ripples
    Geranium Strawbery Ripples



    Si el geranio es más alto, y las flores individuales son mayores que las de otros geranios, es un geranio de esqueje (un híbrido propagado por esqueje). Hace 10-15 años era común, era uno de los colores de la serie Geranium Americana. Pero ya no lo comercializan más hace años, así que es difícil encontrar foto. Seguramente otras firmas productoras también tenían/tienen híbridos parecidos ya que se plagian mucho entre ellas. Yo todavía tengo uno de esos de hará como 15-20 años. Esta es la foto de la flor en primavera:
    http://i.imgur.com/X4EyPgo.jpg


    La coloración de todos ellos varía mucho segun la temperatura y la época del año. Con más frío y en primavera, el fondo es más blanco y a veces hay zonas más grandes coloreadas en los pétalos. Ya en el verano, otoño e invierno, el fondo es coloreado así como el tuyo, y las manchitas son más pequeñas y están distribuidas más uniformemente sobre el fondo.
     
  3. Maria_Dolores

    Maria_Dolores

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Barcelona
    Fabian, tienes razón son de semillas. En el año 2007 alguien muy conocido por tí en infojardín ofrecía sus esquejes que se estaban helando, yo los acepté. lLlegaron un poco pachuchos por el frío. Se recuperaron muy bien y al día de hoy tengo unos setenta, y de ahí ha aparecido por sorpresa, esa rareza.
    Gracias por tu informaciión pues los acepté sin saber nada de ellos .Si me lee ese forero , le mando un abrazo agradecido por todas las horas que disfruto sus geranios.
    ¿Crées que conseguiré que un esqueje salga igual.He leído como obtener semillas pero no lo consigo.
     
  4. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Los esquejes arraigan muy bien. Yo el mío lo sembré de semilla en el año 1998 y de ahi en adelante lo he ido renovando por esquejes.
    Pero tambien se puede polinizar la flor con un pincel y sacar semillas.
    Generalmente te dicen de no propagarlo así porque la planta que sale de esa forma no tendrá nada que ver con el original, pero en este caso probamos con alguien que estaba en el foro hace tiempo, con unas 50 semillas que coseché, y el resultado fue excelente. Salían prácticamente iguales a la planta madre.
     
  5. Maria_Dolores

    Maria_Dolores

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Fabian, mi pelargonium es idéntico al tuyo y ahora me gustaría conseguir semillas para no perderlo pero no sé el proceso, podrías explicármelo no encuentro ninguna imformación, siempre es a partir de semillas fuera de la planta ya marrones.Si abro la cápsula son blandas y blancas. ¿Tengo que sacarlas y dejar secar o dejarlas hasta que se caigan ? ¿ Hay que guardarlas ?[​IMG]
    Si alguien más lo lee y sabe el proceso se lo agradecería. Si hay éxito y le gusta le mando algunas.
     
  6. Pelícano

    Pelícano

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Barcelona.
    Hola, Maria Dolores.
    Deberías dejarlas madurar en su capsula, sin cortar de la planta madre. Puedes encerrar esa capsula en alguna bolsita individual, para que cuando madure del todo y se abra de forma natural, esas semillas queden en su bolsita.
     
  7. Maria_Dolores

    Maria_Dolores

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Pelicano, ¿y qué haces a continuación con las semillas ya maduras ?
     
  8. Pelícano

    Pelícano

    Mensajes:
    846
    Ubicación:
    Barcelona.
    Pues guardarlas en algùn sitio fresco y seco hasta entrada la primavera. Al ser una planta sudafricana, creo que no va a necesitar estratificación.
     
  9. Maria_Dolores

    Maria_Dolores

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Barcelona
    L0 siento, las perdí.Tendré que esperar que se produzcan nuevas y seguiré tu consejo.
     
  10. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Maria Dolores, cosechar semillas es muy fácil en los geranios.

    Con un pincel sacas polen de una flor recien abierta y lo depositas en otra flor abierta hace días
    VFi78IH.jpg

    Una vez que se forman las cápsulas como las de tu foto (esto lo leí de un inglés hará unos 20 años y funciona perfecto), le untas con un pincelito o con los dedos un poco de cola blanca a la punta de la cápsula (Sí. La cola común que usan los chicos en la escuela).
    Y te olvidas ...
    Cuando las semillas están maduras, en vez de volarse quedan atrapadas por la cola y las puedes cosechar perfectamente sin perderlas

    doUSj8C.jpg
     
  11. yolandaf

    yolandaf yolandaf

    Mensajes:
    10.496
    Ubicación:
    sopuerta- vizcaya
    Interesantísima tu explicación, Fabián.
     
  12. Maria_Dolores

    Maria_Dolores

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias Fabian , lo intentaré y si lo consigo te lo haré saber.