1. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    [​IMG]

    [​IMG]

    estoy experimentando la siembra de geranios desde la semilla, compre ese sobre de semillas de geranio rojo F2.........alguien sabe que quiere decir F2? hay tambien F1...F3...etc

    este sobre trae solo 25 semillas, asi que creo que el porcentaje de germinados es bueno

    pues hice lo siguiente el dia 4 de agosto los puse sobre una servilleta humeda que coloque dentro de ese contenedor que es un tupper ware , lo cerre y hoy 10 de agosto al abrirlo vi que ya estan germinando las semillas

    esto es un gusto para mi porque hace poco pedi en amazom un paquetito de semillas de pelargonium odoratissium el sobre trae 10 semillas , asi que estoy tratando de que se me de el mayor porcentaje posible

    de 16 semillas solo veo una que no ha germinado , pero veremos mañana puede ser que todavia tenga oportunidad

    les ire mostrando cada semana el progreso .....llegare a un final feliz?

    cualquier comentario es bueno.....saludos
     
  2. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Mensajes:
    3.644
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Que bien! Yo hize lo mismo con un sobre de la misma marca pero con Dhalias y al dia siguiente que las plante empezaron a germinar. Te recomiendo ponerlas en tierra directamente para que crezcan ahi ;)
     
  3. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    hola misael

    veo que vives tambien en la ciudad de Mexico, yo vivo al sur en tlalpan
    muy cerca del bosque de tlalpan

    saludos
     
  4. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Sí, es hora de que las vayas poniendo en tierra porque se te van a pegar las raíces a la servilleta y al tratar de separarlas las vas a romper.
    (Si te pasa eso con alguna corta el pedacito de la servilleta y la plantas con la servilleta pegada)

    Un híbrido F1 (F es por filial) es la cruza de dos plantas con configuración genética muy diferente (no emparentadas).

    En el caso de las semillas F1 lo que quiere decir es que
    Comienzas con 2 plantas a las que le haces este proceso que sigue por separado:
    A cada una la cruzas por si misma. Eliges una de las "hijas" que obtuviste (generalmente la más linda) y la vuelves a cruzar por sí misma, y así sucesivamente lo haces por lo menos 7 - 8 veces.
    Una vez hecho esto, si la sigues cruzando por sí misma verás que siempres obtienes plantas hijas prácticamente todas idénticas entre sí.

    Las 2 plantas finales que obtuviste, haciéndole ese mismo proceso por separado a las 2 plantas de las que partiste, las cruzas entre sí.
    Eso es un híbrido F1. Todas las plantas hijas que vengan de esa cruza F1 serán prácticamente iguales (mismo tamaño y color de flor, misma altura, mismas manchas en las hojas, etc.)
    Por eso las semillas F1 son tan caras.

    Si luego dejas que esas F1 se crucen consigo mismas o entre ellas, ya obtienes hibridos F2.
    Las semillas de los F2 son más baratas. (No hay que estar controlando tanto que no haya cruzas no deseadas)

    Y aunque puedan salir plantas diferentes una de otra comparadas con las F1 que son todas iguales, en muchos de estos casos no salen tan diferentes entre sí.
    Con una amiga hicimos la prueba. Yo coseché unas 50 semillas de un geranio F1 y ella que tenía lugar las plantó y creció. Todas las plantas eran muy parecidas entre sí y con la F1 original). Debe haber excepciones obviamente, pero siempre que me salió alguna planta de una semilla que provino de un geranio F1, salió practicamente igual a la madre.


    Si a esas F2 las dejas cruzarse entre ellas, de las semillas saldrían híbridos F3. Pero ahí en general ya ni las llaman F3. Drectamente te ponen en el sobre: Semillas de geranio y nada más

    ............

    Muy lindo el P. odoratissimum. Buena compra. No te vas a arrepentir. Las hojas tienen un perfume a manzana que te dan ganas de comerlas (y de hecho: son comestibles jajaja)
    Ahora volví a plantar algunas pocas antes que las semillas se me pongan viejas y no germinen más. Por suerte ya germinaron unas pocas.)
    Las fotos de las 1ras que germiné:

    823upv9.jpg

    iLoLE9C.jpg

    Consejo con esta especie
    : te conviene comenzar con semillas todos los años porque las plantas nuevas son mucho más lindas que las viejas. O sea que conviene cosechar semillas.
     
  5. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Mensajes:
    3.644
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Perdon pero no soy de la Cuidad, soy del Estado. Pero no me he acordado de cambiar esa informacion debi Perfil Jaja.

    Aunque si ubico mas o menos donde vives ;)
     
  6. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    hola fabian

    mil gracias por tu explicacion , esta muy clara y facil de entender
    cuando tenga mas experiencia seguro lo intentare, me imagino que debes escoger
    una planta que sea de tus favoritas ya sea por sus hojas o por sus flores o por su color
    o por todo lo anterior.

    me imagino que tambien debo de estudiar las leyes de mendel para entender
    a la perfeccion lo que este pasando

    fabian escogi ponerlas en esta charolita hermetica porque no quiero que los hongos
    o las bacterias ataquen a la semilla y este es el metodo mas seguro que encontre
    su contra como dices es que las raices se pegan al papel.....

    ya lo habia probado antes con unas dalias he inverti mucho tiempo para ir separando las plantitas
    del papel ......asi que pense lo siguiente

    este metodo me permite germinar un gran porcentaje de semillas y para separarlas del papel
    pense en poner mas agua a la charolita de tal manera que el papel se pusiera muy blando
    y ya no separar las raices del papel , sino sembrar las plantita con todo y papel , que al
    fin y al cabo es biodegradable

    a las dalias no las pase todas a macetas solo 3/4 y a las restantes las puse dentro de envases de agua
    hasta ahora las que estan dentro de los envases han crecido mas que las que estan en macetas

    ahora la idea es poner los geranios germinados dentro de botellas de agua, porque parece un pequeño
    invernadero y pienso que estan a salbo de los hongosy bacterias

    agradezco muchisimo tu comentario y como comente me estoy entrenando para cuando lleguen mis semillas de pelargonium odoratissium.....esas fotos que has puesto me animan mas a tenerlas que bonitas estan las hojas

    saludos Gabriel
     
  7. jardinerit

    jardinerit Micky

    Mensajes:
    872
    Ubicación:
    Mexico, Veracruz
    Hola Gabriel, yo también compré algunos sobres de geranio pero no indica ningun número, deben ser F3 como dice Fabián.
    Ahora ando unos días fuera pero cuando esté de vuelta seguiré tu técnica con algunas semillas! Una vez germiné girasol de esa forma y se dió precioso.

    De dónde te envían las semillas de odoratissimun que pediste x Amazon?


    Saludos!
     
  8. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    Gabriel
    Yo también las germino en papel muchas veces. Pero no las dejo desarrollarse tanto.
    Apenas asoma la raiz la paso a medio de cultivo, y uso fungicida cuando las paso (especialmente si cuento con pocas semillas de esa especie o híbrido).


    Micky
    Si en el paquete no dice ni F1 ni F2, pueden ser F3 o más probablemente pueden ser de cruza libre, en cuyo caso salen plantas mucho más variadas.
    Por ejemplo: el rojo es color dominante en la flor. Con semillas F3 que provengan de un F1 que es cruza de 2 rojos, te van a salir seguramente todos rojos. Mientras que con semillas de cruza libre te van a salir muchos colores de flor.
     
  9. jardinerit

    jardinerit Micky

    Mensajes:
    872
    Ubicación:
    Mexico, Veracruz
    Hola Fabián, entiendo y te agradezco tu atención al responder, dejame decirte que he leído muchas respuestas tuyas en el foro anterior y te considero un experto en la materia!

    Gxs y saludos
     
  10. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    hola micky

    el vendedor tiene el nick de ....Exotic Plants y es de alemania....queria comprar con los ingleses pero ellos no envian a Mexico

    Fabian ....que bueno que mencionas lo del fungicida , no lo he comprado, compre una caja semillera con 72 cajones
    de 6x12 con su techo transparente, ahi es a donde movere estos geranios, pero lo hare la proxima semana que tenga el fungicida

    saludos
     
  11. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]

    pues ya consegui la charola para germinar, perdi varias plantulas cuando trate de despegarlas del papel......moraleja, sembrar directamente en la charola germinadora
    esto lo hice el domingo 14 de agosto

    aproveche para plantar las otras semillas de geranio que no habia germinado

    la tierra que use aqui la puse 1 minuto en el horno de microhondas para que estuviese libre de bichos

    use tierra de hoja + perlita + composta

    ahora una duda .......debo abonar estas plantitas?

    las coloque en un lugar con luz pero que no da el sol directamente
    esto esta bien?

    cada cuando las debo regar?

    saludos
     
  12. jardinerit

    jardinerit Micky

    Mensajes:
    872
    Ubicación:
    Mexico, Veracruz
    Gabriel, esto te recomendó Fabian :
    <Sí, es hora de que las vayas poniendo en tierra porque se te van a pegar las raíces a la servilleta y al tratar de separarlas las vas a romper.
    (Si te pasa eso con alguna corta el pedacito de la servilleta y la plantas con la servilleta pegada)>

    Ahora, no crees que hubiera estado mejor que las hubieras pasado ya a macetas individuales xq de hecho pues ya están germinadas? No les afectará tanto cambio? En cuánto tiempo las tendrías que volver a Cambiar?

    De hecho habías hecho este comentario:
    <ahora la idea es poner los geranios germinados dentro de botellas de agua, porque parece un pequeño
    invernadero y pienso que estan a salbo de los hongosy bacterias>

    Bueno, son comentarios de alguien sin experiencia o sea YO :11risotada:, solo x lo que he leído!

    Saludos Gabriel!
     
  13. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    hola micky

    este germinador tiene esa funcion, de pequeño invernadero , si ves la primer foto hay bastante vapor en la cubierta
    y me ahorra el tener tantas botellas de agua como invernaderos

    aunque si descubri un problema con esta charola y es que cuando esta llena de tierra pesa mucho y necesita un soporte, en mi caso encontre una vieja tabla que ahora tiene la funcion de soportar la charola, no pienso cambiar las plantas a macetas hasta que tenga varias hojas y tenga forma de geranio y alcance el techo de la cubierta transparente.

    si segui el consejo de fabian y varias incluyen servilleta, pero otras por mas que trate se rompio la raiz

    pago el precio del novato

    agradezco tu comentario

    saludos
     
  14. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    MUY LINDAS LAS GERMINACIONES!!!!


     
  15. jardinerit

    jardinerit Micky

    Mensajes:
    872
    Ubicación:
    Mexico, Veracruz
    Buenas noches Gabriel, que bueno que Fabián ya dio el Vo.Bo :Thumbsup:
    Lo que me preocupaba era que como crecerían pues dentro del invernadero no iban a poder estar mucho x la altura y las tendrías que trasplantar muy pronto. Pero bueno yo se poco casi nada de germinar semillas y como ya te dije, cuando regrese a mi tierra te seguiré en lo de la germinacion y que mejor con los tipos y comentarios de alguien que sabe como Fabián (ya estoy tomando nota :mrgreen:)! :eyey:


    Cuando te llegan tus semillas?


    Saludos!