Germinar semillas de "cactus"

Tema en 'Multiplicar cactus por semillas. Semilleros de cactus' comenzado por Juanlaujar, 5/10/16.

  1. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Germinar semillas de cactus

    Un tema muy complicado en ciertas especies y variedades así que explicaremos de manera sencilla un método que se utiliza para cualquier especie, sin fallar y tener éxito a la hora de germinar semillas de cactus.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Épocas para sembrar:

    se pueden sembrar en cualquier época del año.

    Se recomienda el otoño ya que las temperaturas son las ideales en el interior de casa, ya que varían entre los 24 de día a 15 grados por la noche, y esto es muy recomendable.

    Se puede sembrar en invierno pero evitar el calor seco que generan las calefacciones hogareñas, sin embargo si decidimos sembrar en épocas invernales hay que hacerlo lo más alejado posible cocinas, y calefacciones en general.

    Si vamos a sembrar en primavera es una buena idea dejar la bandeja en exterior ya que las temperaturas de esta época son las ideales.

    En cuanto al verano, hay que evitar el sol directo y los calores extremos, y controlar bien la humedad que no falte.

    En Otoño, Invierno y lo último de la Primavera, se recomienda para aumentar la tasa de germinación colocar focos o tubos sobre la bandeja que propicien luz durante 14 a 15 horas por día, sin embargo no es indispensable aunque muy recomendable.

    Materiales necesarios para Germinar semillas:

    1- Vasitos de café o maceteros, yo utilizo bandejas de plastico previamente perforadas
    2- Film transparente
    3- Tierra para cactus, yo utilizo turba pura (retiene más la humedad)
    4- Agua destilada
    5- Agua hirviendo
    6- Bandeja plástica (agujereada para drenar)
    7- Pulverizador
    8- Goma elástica
    9- Vaso de vidrio (desinfectado con agua hirviendo)
    10- Bicarbonato sódico (del que se suele tener en casa)

    Prueba de Semillas

    [​IMG]

    Antes de hacer germinar semillas, tenemos que controlar que estén vivas, para ello tomamos el vaso, agregamos agua destilada hasta la mitad y luego arrojamos las semillas dentro.

    Aquellas semillas que floten no sirven

    El test de flotabilidad en semillas de cactus no es confiable, pueden haber semillas que floten e igualmente estar vivas.

    Este test es un mito, no sirve para todas las semillas de cactus, solo es válido para los géneros de Opuntias.

    PASO 1:

    Preparando la tierra: Colocar una parte de la tierra para cactus en la bandeja plástica agregamos abundante agua hirviendo como si estuviésemos regando, con mucho cuidado de no quemarnos las manos, tratando de que el total de la tierra se moje.

    (Esto se debe hacer para esterilizar la tierra y matar todas las semillas y hongos que son perjudiciales para nuestras plántulas)

    PASO 2:

    Preparando: Esperamos una hora a que se enfrié la tierra, y pasamos a los vasitos de café (previamente agujereados para que puedan drenar) se puede evitar usar los vasitos y utilizar la misma bandeja.

    Sembrando: Ahora apoyamos las semillas, no hundirlas, solo apoyarlas y por ultimo pulverizar con agua (en caso de que la tierra este seca) para que las semillas se asienten.

    PASO 3:

    Acondicionando el semillero: Colocamos el film trasparente sobre los maceteros y con una banda elástica sujetamos para que no se salga el film. Esto es útil para mantener la humedad dentro de las macetas y aumentar el éxito a la hora de germinar semillas.

    PASO 4:

    [​IMG]

    Unos 7 a 10 días tardan en germinar, depende de la variedad de cactus, incluso solo 5 dias.

    [​IMG]

    Luz y Calor: Buscaremos un lugar que pueda propiciar unos 26º centígrados de día y 15º por la noche, estos extremos propician que nuestras semillas crezcan fuertes y soporten los cambios climáticos.

    El lugar debe ser luminoso pero no sol directo, por ejemplo en verano se pueden buscar lugares como las ventanas pero debe haber una cortina que corte los rayos directos del sol.
    Si se ponen muy rojos es por exceso de sol añadido a la falta de humedad por la calor del sol.

    También en verano se pueden ubicar en lugares como galerías bien luminosas donde no corra mucho aire.

    En cualquier caso se debe evitar el frió, el sol directo y el exceso de temperatura, todo debe ser normal, nada extremo.

    PASO 5:

    Control de humedad: Cada 2 días hay que verificar que el semillero este húmedo y que no haya hongos, no debe estar encharcado, solo húmedo, lo normal es que cada 1 a 3 días tengamos que pulverizar con agua.

    En caso de aparecer hongos, pulverizar con este preparado:
    2 cucharadas soperas de bicarbonato sódico disueltas en 1 litro de agua, "Este preparado vale para casi todos los tipos de parasitos de cualquier planta".


    [​IMG]
    Semillero de Mammillarias 18 Mayo 2016

    [​IMG]
    Mammillaria 5 octubre 2016
    [​IMG]


    Consejo: Algunas personas recomiendan hacer el primer riego con fungicidas, estén o no estén los hongos se recomienda hacerlo porque muchas veces no podemos ver a simple vista los hongos.
    Hacerlo con el agua con bicarbonato.

    ¿Cuándo sacarlos de la bandeja?

    Con 30 a 60 días de vida o cuando tengan 10 a 15 mm, ya se los puede pasar a una maceta. Cuando se trasplanta hay que evitar arrancar el cactus, lo ideal es levantarlo con una cuchara.

    [​IMG]
    Se pueden ver los "bocados" de sacar las plantitas con una cucharilla

    Si estamos en meses fríos, quedan adentro de casa con las mismas condiciones de temperaturas hasta que comiencen los días lindos.

    Regar o no regar:

    Al pasarlos a una maceta, la humedad es muy importante, durante los meses de calor, hay que regar todas las veces que el sustrato este seco, en los meses fríos, casi ninguna planta absorbe agua, con lo cual hay que evitar regar y si queremos hacerlo por diferentes cuestiones, ya sea por que el cactus esta dentro de un invernáculo o dentro de casa, hay que regar muy poco, nada de encharcar.

    Fotos 4 octubre 2016 de los cactus en sus macetitas (sembre: Cereus Peruvianus Spiralis, Trichocereus Pachanoi-Cactus San Pedro, echinocereus scheeri gentryi-Cirio Púrpura, Gymnocalycium Saglione, Mammillarias varias especies y me regalo el vendedor de Ebay un sobre de 10 semillas variadas...)
    perdonad por las fotos son con el movil...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    El Gymnocalycium Saglione con lo pequeño que es al mojarle las espinas ya se colorean un poco de rojo...
    [​IMG]
    Todos tienen como 1 cm de altura
    [​IMG]

    Espero que os guste e instrulla un poco
     
  2. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Me ha parecido una explicación detallada, bonita y muy ilustrada, con buenos consejos.

    Te diré que estoy intentando conseguir unas semillas de cactus y aunque los comentarios de forma general es que la propagación por semilla es difícil, tengo intención de sacar varios cactus exclusivamente por semilla, porque me parece interesante ver desde el inicio el desarrollo de este tipo de plantas.

    Me basaré un poco en esto para hacer la siembra cuando tenga semillas.

    Gracias por tu tiempo y tu trabajo,

    Saludos.
     
  3. shu_zuhe

    shu_zuhe

    Mensajes:
    284
    Ubicación:
    jaen, andalucia, españa
    Buenas, me ha encantado la explicación. Hace días sembré unas semillas y seguiré tus consejos ya que es la segunda vez que siembro y de la primera los perdí a todos por hongos.
    Gracias y saludos :smile::smile:
     
  4. noeliam

    noeliam Guest

    Hola!
    Qué interesante está tu tema!
    Te comento, quizás me puedas/n ayudar.
    Tengo un semillero de quince días, en un taper y ya han germinado bastantes. Mi época es primavera. En la tapa del taper se ven las gotas de humedad, por lo que no lo quiero destapar. Al menos no hasta que éstas ya no estén más. Vos/ustedes creen que hago bien? No está a sol directo y por la noche "duerme" sobre un decodificador de la empresa de cable para que le dé un poco de calorcito. Si puedo subo unas fotos o abro un nuevo tema.
    Gracias!!!
     
  5. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Noeliam
    Se recomienda destapar el taper todos los dias para que se renueve el aire de este
    por lo del decodificador, es muy bueno que los cactus pequeños tengan cambios de temperatura entre el día y la noche... a la larga son mas fuertes
     
  6. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Noeliam
    Se recomienda destapar el taper todos los dias para que se renueve el aire de este
    por lo del decodificador, es muy bueno que los cactus pequeños tengan cambios de temperatura entre el día y la noche... a la larga son mas fuertes
     
  7. noeliam

    noeliam Guest

    Buenísimo.! Ahora todos los días los destapo unos minutos, me fijo si están húmedos y que no tengan hongos. Creo que cuando sean más grandes podré destaparlos por más tiempo. Y sólo los pondré al decodificador si la noche es fría, ya no los pongo más.
    Gracias!!!!!
     
  8. sabrina_w

    sabrina_w

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Hola , te queria hacer una consulta... si es que sabes... estoy sembrando varias semillas, y algunos aconsejan que los lipthos tengas mas luz que otras semillas.... la cuestion es que en el dia de ayer deje esa bandeja en el balcon y llovio... a pesar de estar tapado habra ingresado mucha agua desde los orificios de abajo supongo.... hoy cuando los vi veo que estan mas transparentes que dias anteriores.... podran sobrevivir? sabes si hay algo que pueda hacer? gracias
     
  9. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Buenas Sabrina_w
    de lipthos me pillas que no se casi nada de ellos...
    alguno he tenido y ahora tengo uno
    pero de su cultivo no se nada, lo siento
    a ver si te puede ayudar algun otro usuario
    mucha suerte
     
  10. Alvnit

    Alvnit

    Mensajes:
    48
    Ubicación:
    Honduras
    Que tal Juanlaujar!, Tengo unas consultas sobre tu post, mencionas que se puede sembrar en invierno:

    "Se puede sembrar en invierno pero evitar el calor seco que generan las calefacciones hogareñas, sin embargo si decidimos sembrar en épocas invernales hay que hacerlo lo más alejado posible cocinas, y calefacciones en general."

    Pero mas adelante dices :

    "Luz y Calor: Buscaremos un lugar que pueda propiciar unos 26º centígrados de día y 15º por la noche, estos extremos propician que nuestras semillas crezcan fuertes y soporten los cambios climáticos."

    Mi consulta es la siguiente, compre semillas de: Rebutia, Lobivia, Mammillaria y Lipthops; no se si esperar hasta Enero para sembrar las semillas o no hay problema si las siembro ahorita en diciembre?, te muestro una imagen de como ah estado el clima actualmente en mi región.

    [​IMG]

    También tengo un problema con hongos y leí en tu post sobre utilizar "bicarbonato", en la imagen del cactus no se nota mucho porque justo lo regué y le eche arena fina pero abajo agrego otra foto mas donde se ve mas claro, el problema es que esa tierra iba mezclada con estiércol de vaca y por eso apareció esta como ligosidad verde
    [​IMG]
    [​IMG]

    @Juanlaujar
     
  11. casitacasa

    casitacasa Cuidemos el ambiente, que es nuestro

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Valencia
    Muy buena info amigo!!! se aprecia
     
  12. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España

    Buenas
    Propiciar los 26º para la germinacion despues ya se puede variar la temperatura poco a poco

    Sobre los hongos no pierdes nada por provar con el bicarbonato

    Un abrazo
     
  13. hewlettlee

    hewlettlee

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Perú
    Hola, Podrías decirme la identificación Id de este

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  14. Akochan

    Akochan

    Mensajes:
    37
    Ubicación:
    Almería, Andalucía
    Yo no sé cual es pero es precioso con esa rallita
     
  15. Juanlaujar

    Juanlaujar

    Mensajes:
    552
    Ubicación:
    Laujar de Andarax
    Ubicación:
    Almeria, España
    Buenas

    Olvidado el post...

    Aquí están algunas de esas plantitas 4 años después

    [​IMG]

    Hasta que no los puse al sol no comenzaron a espirarse
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Son Parodias Roseoluteas "Crecen bastante lento"
    [​IMG]

    Es bastante curioso lo de este cactus, cada 1 o 2 años se bifurca "cada ápice del cactus"
    Son de unas semillas que me dió un amigo
    Este ya comienza a bifurcarse por primera vez

    [​IMG]

    El de la izquierda es el que se esta bifurcando

    [​IMG]

    Un abrazo