germinar semillas de una manzana de supermercado.

Tema en 'Manzana - Manzano' comenzado por Yokita, 3/1/16.

  1. Yokita

    Yokita

    Mensajes:
    23
    :icon_biggrin:Saludos, yo soy nueva en este foro me anime a entrar por que me gusta la cantidad de información que se brinda por este medio, no soy experimentada en la jardinería ya que en mi casa no tengo espacio para plantar en tierra, un día me puse a hacer un experimento a ver que tal me sale. tenia algunas manzanas compradas del supermercado y de una de ellas tome algunas semillas busque en Internet diferentes métodos de germinado y el que escogí para las semillas de manzana fue el de ponerlas en el refrigerador en algodón húmedo, en 15 días germinaron todas lo cual me sorprendió:sorprendido:así que las plante en vasos plásticos, por lo general e leído que las semillas de las manzanas de supermercado tienden a ser resultados de plantas injertadas por lo que esas semillas podrían no dar fruto entre otras variaciones, todas las semillas que plante son de la misma fruta así que mi duda es: puedo realizar injertos entre ellas? ejemplo: 2 plantas, las corto y las intercambio injertando una en la otra.
     
  2. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Por poder si que puedes,lo que me gustaría saber es el porque,un saludo.
     
  3. Puedes hacer todo eso pero en la Republica Dominicana no comeras manzanas ya que necesitan de frio para fructificar.

    Saludos.
     
  4. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    Tiene razón xomalone, no me había fijado en tu ubicación. De todas formas lo de intercambiar fragmentos no tiene mucho sentido. Los injertos se hacen para cambiar la variedad por alguna con características deseables o para acortar el tiempo de "infancia" del árbol al meterle tejido adulto con el injerto, pero injertar una variedad desconocida y de la misma edad del patrón no sirve de nada.
     
  5. Yokita

    Yokita

    Mensajes:
    23
    Un gran saludo para todos y gracias por sus respuestas :icon_biggrin: las germine como un experimento ya que no pensé que germinarían, la simple idea de pode tener un manzano me resulta increíble pero de antemano ya se que no produce fruta ya que yo vivo en la costa norte y mi clima el trópica húmedo, mi duda es si abría alguna diferencia significativa al hacer injertos entre ellas ya cuando tengan mas tiempo, gracias por sus opiniones :smile:. [​IMG]
     
  6. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    No sé si has mirado el foro antiguo, no eres la única con esa afición, que se da en varias latitudes del planeta. Lo que no sé si tendrás paciencia para leer tanto:

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=1238&highlight=frutales+semilla

    Mi humilde opinión es que lo que se hace en estos casos es actuar al revés, al contrario y de manera ilógica. Lo lógico es sembrar una semilla de la variedad silvestre, borde, salvaje o com le quieras llamar, o en su defecto de la cultivada más salvaje (manzano de sidra, por ejemplo) y depués injertar con una variedad buena, dulce, productiva, etc. Sembrar una semilla de fruta comercial da resultados inciertos; puede producir manzanas excelentes o, mucho más probable, fruta ácida y de poco calibre. Además tarda más en fructificar. Tampoco soluciona gran cosa el injerto, puesto que no sabemos si será buen patrón para injertar, pero de todas maneras si las manzanas salen pequeñas, duras y agrias, siempre tenemos el recurso del injerto... si conseguimos material adecuado. En tu caso nada de eso tiene sentido porque lo más probable es que el árbol no viva mucho y lo seguro es que no producirá, porque no tiene descanso invernal ni mucho menos las horas de frío necesarias.

    O sea, que mantén tus manzano o manzanos como planta decorativa y curiosa, porque no vas a sacar nada más en claro en tu clima tropical, tan delicioso por otra parte. A todos nos gusta cultivar lo que no se da bien en nuestro terreno, yo quiero un árbol de papaya, aunque sé que es muy sensible a la helada.
     
  7. Yokita

    Yokita

    Mensajes:
    23
    Gracias, últimamente he leído sobre los macetohuertos y me perece una estupenda idea:ojoscorazon:, que se pueden adaptar para todo tipo de espacios de hay yo podría intentar ya con hortalizas o otras frutas que que se den en mi clima. la papaya es una fruta muy buena ya sea comerla sola, en ensaladas, o batidos y en el clima que tengo se da muy bien en mi país la llamamos zapote un saludo marfull.
     
  8. marcial

    marcial

    Mensajes:
    215
    Ubicación:
    asturias
    Hola, las manzanas que han estado en camara frigorifica para su conservacion antes de ponerlas a la venta, tienen las semillas ya preparadas para germinar inmediatgamente que las siembras. Si quieres tener manzanas en un pais donde no hay suficiente frio en invierno, se me ocurre que puedes cortar todos los años estaquillas con yemas de flor guardarlas en frigorifico dos o tres meses a 4ºC y reinjertarlas para que broten y te den fruto, es mas trabajo pero para una docena de manzanas no es tanto.
    Con respecto a la variedad, todas las variedades comerciales salen de semilla, y generalmente las mas buenas son expontaneas, asi que no veo porque no se pueden sacar de semilla, es mas si te sale una variedad buena te puedes hacer de oro, las que no salen muy ricas se pueden usar de portainjertos.
     
  9. No todas, hay algunas que son mutaciones.

    El problema de reproducirlas por semilla es que la probabilidad de que salga una manzana de calidad es muy bajo, en los centros de investigacion desechan muchos miles de plantas para conseguir una que valga la pena.

    O sea, que hacerlo en casa y que te toque una buena es como jugar a la loteria, eso despues de esperar unos 10 años o mas.

    Conclusion, sale mas barato comprar el arbol ya injertado.

    Saludos.
     
  10. Yokita

    Yokita

    Mensajes:
    23
    gracias, me parece muy interesante y practico el injertar las estaquillas de flor y lo tendré en cuenta :52aleluya:, en cuanto a la región donde vivo las manzanas no son algo habitual si se habla de cultivarlas desde arboles por lo que es casi nulo buscar un vivero que venda ejemplares de arboles ya injertados, por otra parte las plantas se toman cada una su tiempo y si las mías logran sobrevivir al clima me den frutos o no me anima ver como se desarrollan tanto que me anime a hacerme un macetohuerto entre ellas y otras especies de frutas y hortalizas que se adapten ya mas a mi tipo de clima un saludos para todos y muchas gracias por sus opiniones y comentarios :okey:.
     
  11. yo soy de republica dominicana, y si se puede tener manzanas en republica dominicana solo que tienes que ir para donde constanza e ir al vivero el valle, hay venden ciruelos, manzanos, peral, melocotonero, fresa, mora y mas injertos cuestan 600 pesos cada una injerta y son de variedades adaptadas para clima calidos, manzana varieda anna, el numero de ese vivero es 1809-539-3185.
     
  12. Cesar joel sanchez

    Cesar joel sanchez

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Culiacan sinaloa
    Buenas noches yo germine unas semillas de manzana verde en el refrigerador solo por curiosidad haber si nacía o germinaba y si de hecho germinó la trasplante a una maseta pequeña haber si no se seca pensé porque vivo en un clima muy caluroso en sinaloa la temperatura es de 35 a 42 grados centigrados dije se secara pues la mantuve en la sombra por 4 meses luego la trasplante a una maseta más grande dos meses y ya tenía una altura de unos 80 centímetros la trasplante ala tierra y en menos de dos meses mide metro y medio y le salieron varios brotos de la tierra separados al tallo como si fueran otras 5 plantas y sigue botando y creciendo como todos dicen se o pienso no dará frutos pero pues por el simple gusto de tener un árbol de manzano en el clima tan cálido me da el gusto por tener una planta que aquí no se ve
    Y aun tengo otras tres en maseta que ya miden un metro más o menos
     
  13. refrez

    refrez Sierra de Guadarrama (vertiente segoviana).

    Mensajes:
    397
    Hola.

    Los frutales de semilla tienen a mi juicio los siguientes defectos:
    - O tienen un vigor excesivo o bien muy poco (sin término medio). En caso de tener un jardin pequeño, puede que a largo plazo tengas que talarlo. Tengo abundantes ejemplos vistos.
    - Suelen ser tremendamente veceros, aunque los podes, o sea que lo más probable es que tengas cosecha un año y luego estes uno o mas años sin fruta. También tengo abundantes ejemplos vistos.
    - Suelen ser poco resistentes a plagas o bien ayudan mucho a que se establezcan permanentemente (Capnodis tenebrionis en los ciruelos,la lepra en melocotoneros y almendros, Filoxera en vides, pulgones en manzanos, fuego bacteriano en el peral, etc). También abundantes ejemplos y además experiencia propia.
    - La fruta suele ser de poca calidad y/o de pequeño tamaño.
    - Suelen tardar muchos años en producir y pueden resulta estériles y no llegar a dar nunca fruto.

    Eso no es la norma; siempre puedes tener mucha suerte y cultivar un frutal bueno, bonito y barato peero lo más probable es que te ocurra algunos de los puntos anteriormente enumerados.
    Yo suelo tirar a la compostadora los restos de frutas, pipos, huesos... Luego pongo el compost en el huerto y me germinan manzanos, melocotoneros, perales, ciruelos y vides. Antes intentaba sacarlos adelante, con resutados infructuosos. Ahora los quito.