Geum elatum [Acomastylis elata (Wall. Ex G. Don) F. Bolle var. elata] Antes Geum elatum

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 12/12/20.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Geum elatum [Acomastylis elata (Wall. Ex G. Don) F. Bolle var. elata] Antes Geum elatum Wall. ex G.Don




    [​IMG]
    Foto de: Dr D S rawat Pantnagar en https://sites.google.com/site/efloraofindia/species/m---z/r/rosaceae/geum/geum-elatum

    [​IMG]
    Foto de: Thingnam Girija en http://www.flowersofindia.net/catalog/slides/High Avens.html


    Familia: Rosáceas

    Origen: Asia (Himalaya)

    Características: Hierba perenne con hojas basales profundamente pinnatisectas con folíolos apretados, algunos superiores más pequeños. Los frutos son aquenios ovoides, pubescentes, sedosos, agudos en ambos extremos. No existen mayores datos de esta planta.

    Hojas: Hojas radicales de 10 a 30 cm. de largo, obovadas u oblanceoladas, folíolos de 10 a 15 pares, verdes, apiñados, dentados, gruesos (a menudo con otros lóbulos y folíolos menores entre ellos), ciliados o escasamente pubescentes.

    Flores: Tallo floreciente de hasta 40 cm. con pocas hojas pequeñas, tiene 1-6 flores con pétalos amarillos orbiculares, sobrepasando el cáliz. Copa del cáliz pubescente, a menudo de color púrpura rojizo. Sépalos verdes, ovado-triangulares, punta puntiaguda.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Medicina tradicional.

    Adaptación: Buena, se encuentra en zonas boscosas de zonas templadas y subalpinas cubiertas de hierba, a 2700-4300 m.

    Suelos: Relativamente frecuente en lugares frescos, en herbazales subnitrófilos umbríos y bosques caducifolios claros.

    Luminosidad: Media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere sitios con humedad.

    Riego: Moderado, no encharcar.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Supuestamente por semillas.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos: Medicina tradicional: Esta planta es un sustituto de la quinina, trata la fiebre. Se usa localmente en inflamación, hemorroides y problemas estomacales. Utilizado como astringente en diarreas y disentería.
    En Ayurveda, es utilizado como ingrediente de formulaciones a base de hierbas para el cáncer.


    [​IMG]
    Foto de: Tabish en http://www.flowersofindia.net/catalog/slides/High Avens.html


    Las imágenes son de la red