Girasol mini del Himalaya [Cremanthodium ellisii (Hook.f.) Kitam.]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 26/3/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Girasol mini del Himalaya [Cremanthodium ellisii (Hook.f.) Kitam.]


    [​IMG]
    Foto de: Suresh Rana en https://efloraofindia.com/wp-content/uploads/2020/10/Cremanthodium ellisi.JPG

    [​IMG]
    Foto de: Pravin Kawale en http://www.flowersofindia.net/catalog/slides/Himalayan Mini Sunflower.html


    Familia: Compuestas

    Origen: Asia (Himalaya)

    Características: El género Cremanthodium se considera a menudo difícil de cultivar, pero C. ellisii no lo es si se cumplen algunos requisitos básicos. Es una hierba perenne que crece hasta 30 cm. de altura con tallos robustos, erectos. Tiene raíces carnosas, numerosas. Los frutos son aquenios glabros, estriados. Pappus de pelos denticulados tan largos como/o más cortos que la corola tubular, raramente ausentes. Las plantas en las laderas abiertas forman grandes colonias, mientras que las de los acantilados son principalmente solitarias.

    Hojas: Oblongas, abrazan el tallo. Las hojas en la base son pecioladas, oblongas y romas, dientes oscuros, muy espaciados, con vaina tubular. Hojas del tallo alternas, sésiles, ovadas a lineales, margen entero o denticulado, base con o sin vainas.

    Flores: En tallos florales de 20 cm. de alto, amarillas, parecidas a girasoles, con centros oscuros. Generalmente capítulos solitarios, mirando hacia abajo, pedúnculos gris negruzco pilosos, con flósculos de disco oscuros, tubulares, bisexuales y flósculos radiales femeninos, elípticos estrechos. Anteras basalmente obtusas.

    Época de floración: Verano a principios de otoño.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, crece en grandes altitudes (3400-5600 m.), en zonas de grava en montañas, matorrales alpinos, laderas cubiertas de hierba, prados alpinos, prados pantanosos, riberas de ríos.

    Suelos: Pedregosos; tolera los ácidos, pesados y que retienen la humedad, pero en sitios elevados y bien drenados.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Aunque están protegidas por una capa de nieve durante el peor clima invernal, no se considera que deban protegerse. A pesar de los cambios climáticos menores, los inviernos son extremadamente fríos.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos, pero en terrenos con algo de sequedad.

    Riego: Tienen muy buen suministro de agua durante el crecimiento que es la época del monzón. Además, la precipitación se presenta en forma de nieve, especialmente en las zonas más altas de las montañas, con una gran variación en la cantidad de precipitación por un clima irregular.

    Abono: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Protección contra las babosas, que dan buena cuenta de sus hojas tiernas.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: Los principales requisitos de esta especie parecen ser un lugar húmedo muy fresco que nunca se seque ni se sature en invierno.

    Usos
    : Ornamental: Su parecido a los girasoles y su pequeño tamaño la hacen apropiada para cultivarla. Es una planta inusual y muy atractiva.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.botmuc.de/en/garden/schachen_2015.html


    Las imágenes son de la red