Girasol y hojas quemadas

Tema en 'Girasol' comenzado por VRS, 12/3/17.

  1. VRS

    VRS

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Colombia-Ibague
    Buen día a todos. Les escribo (quizás ya se haya tratado el tema) porque tengo una duda gigante sobre mis girasoles. A inicios del mes de febrero (verano todavía) decidí sembrar unos girasoles en maceta (he visto los foros y ahora creo que sembré muchos). Al inicio los regaba diariamente y los colocaba a que tomaran el sol el mayor tiempo posible (como vivo en apartamento los coloco frente a la ventana pero no frente al vidrio). Estaban creciendo súper bonitos y también crecieron otras plantas que no tenía ni idea que eran, cuando llegó el invierno empecé a regarlas con menos frecuencia (cada 3 o 4 días) dependiendo de cómo veía la tierra. De un momento a otro empecé a notar que las hojas más cercanas a la tierra se empezaban a poner amarillas y se quemaron (pensé que era un proceso normal y no le preste atención), pero ahora veo que las hojas superiores también se están quemando. Lo primero que hice fue quitar la maleza que tenía (esas plantas que no sé qué eran), removí un poco de tierra y vi unos "bichitos" blancos que trate de removerlos (pero no eran muchos 4 o 5), observe unos pequeños animalitos blancos debajo de algunos hojas y los removí también (a lo mucho tres encontré). No he visto gran cambio y otras hojas se están empezando a marchitar y lo malo es que la época de invierno está aún más fuerte. No sé qué pueda ser, quizás es proceso natural o quizás debo abonar la tierra (no sé cómo debo hacerlo). Agradezco me puedan colaborar.

    Vista general
    [​IMG]
    Hojas Quemadas
    [​IMG]
    [​IMG]
    La planta que no supe que era pero salieron bastantes del mismo tipo
    [​IMG]
     
  2. Lo que me extraña es como te han durado tanto y han llegado a tener este tamaño. Lo normal es que este proceso lo hubiesen iniciado al cabo de poco tiempo de germinar.
    El girasol es una planta de exterior total, pleno sol de verano y día largo. En invierno mueren.
    El hecho de encontrar "bichitos" en el sustrato indica un ambiente poco sano , falta de aireación etc...vamos que es el lugar menos indicado para tenerlo.
    Si el próximo año lo siembras en primavera al exterior y a pleno sol verás como estos problemas no existirán y tendrás unos girasoles preciosos.
    Siento decírtelo así pero es la realidad.

    Saludos :okey:
     
  3. Mey

    Mey

    Mensajes:
    899
    Ubicación:
    Serra de Tramuntana Z.9 300 mtnm. Mallorca
    Hola buenos tardes.
    Anduve toda la mañana de picos pardos y no pude entrar al ordenador. Por la noche entro otra vez y os leo .Hoy a sido mercadillo en mi pueblo y de las dos paradas de plantas y flores que hay me he traído para casa esto que os enseño....

    Cuando están de oferta pagas cinco (5) € por tres macetas . Todavía no estaban a ese precio y solamente te daban dos . Como he podido ver en la ficha de infojardín es de las mismas características que las que ya traje la semana pasada. Creo que me irá bien para lo que pretendo ... que es cubrir terraplenes no excesivamente grandes y formar tapices de calor.


    [​IMG]

    http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/lobelia-erinus-lobelia.htm

    Por la noche entro a leeros .;)


    Edito: perdona VRS. Me he equivocado de hilo. Disculpa por favor :icon_redface: :icon_redface:
     
  4. VRS

    VRS

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Colombia-Ibague
    Muchas gracias por la respuesta. Creo que alcanzaron esa altura porque al inicio puse las semillas en servilletas húmedas y las primeras y mas gordas que germinaron (bastante rápido) las seleccione para después sembrarlas, y recibieron sol como un mes entero antes del invierno. Me es difícil aceptar que mis girasoles se van a morir :cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry:, pero por algo es la flor del sol.
     
  5. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Buenos dias VRS

    No te desconsueles, el girasol es una planta anual que sigue su ciclo y es su destino morir al llegar el otoño.
    Se siembra a finales de invierno o principios de primavera, crece con las temperaturas suaves y la lluvia de primavera , florece y sus flores giran buscando el sol, y cuando sus frutos maduran , las pipas, se seca y muere.

    Vivo en una región en la que hay una extensión tremenda de campos sembrados de girasoles, de los que se sacan las pipas con las que se produce el aceite de girasol. Te puedo asegurar que es una planta muy fuerte, pero como bien has dicho : necesita sol. Aquí aguanta el pleno sol del verano de Castilla, que ya te puedes imaginar como es.

    No te preocupes, les has dado una buena vida llena de mimos y cuidados, les has dado lo que les podías ofrecer, pero no podemos dar lo que no tenemos, nos pasa a tod@s l@s jardineros con más de una planta.

    Un saludo.
     
  6. VRS

    VRS

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Colombia-Ibague
    Muchas gracias :cry::cry::cry:.