Gitanillas con problemas (gusano verde)

Tema en 'Geranios y gitanillas (Pelargonium) - Temas desde 2014 a 2023' comenzado por Biniana, 19/2/15.

  1. Biniana

    Biniana

    Mensajes:
    1.253
    Ubicación:
    Mallorca, Binissalem
    Hola a todos!

    Tengo dos gitanillas que se están poniendo muy feas, encontré hace un mes aproximadamene unos gusanos verder (copio foto de forera), igual a estos
    [​IMG]
    los quité y aunque las estoy revisando diariamente y no he visto más ahora tienen este aspecto

    [​IMG]

    [​IMG]

    He estado leyendo que puede ser el gusano de la mariposa africana, pero por el contrario no veo ningún tallo hueco

    ¿alguna sugerencia?

    Gracias por adelantado.
    Un saludo
     
  2. Si son esas larvas que has visto son las del taladro del geranio. me imagino que más adelante verás tallos huecos también. Hay que estar atento pues ese animal tiene muchas generaciones al año y requiere tratamientos periódicos. Normalmente empieza su actividad a partir del mes de marzo.
    Lo que se ve ahora son los efectos del invierno en las hojas viejas como bordes de las hojas secos y rotos etc. Pero ya se ven las hojas nuevas.
     
  3. Biniana

    Biniana

    Mensajes:
    1.253
    Ubicación:
    Mallorca, Binissalem
    Muchas gracias, y ¿cual sería el tratamiento a aplicar?
     
  4. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Si consigues saber cuando hacen la puesta, creo que en tu zona tienen 5 generaciones o 6 si el otoño es calido, desde el 15 de marzo buscalas muy chicas entre las flores, dentro de los capullo florales, y es entonces cuando has de tratar, normalmente con una piretrina tiene suficiente si las tratas a tiempo, una vez dentro tienes que ir por sistemicos, el más usado es el confidor, pero como daña las abejas cuando hay flores, yo intentaría no usarloSi consigues saber cuando hacen la puesta, creo que en tu zona tienen 5 generaciones o 6 si el otoño es calido, desde el 15 de marzo buscalas muy chicas entre las flores, dentro de los capullo florales, y es entonces cuando has de tratar, normalmente con una piretrina tiene suficiente si las tratas a tiempo, una vez dentro tienes que ir por sistemicos, el más usado es el confidor, pero como dañ