Glicina Enferma

Tema en 'Glicinia (Wisteria)' comenzado por bernardovera, 30/1/20.

  1. bernardovera

    bernardovera Bernardo Vera

    Mensajes:
    91
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Buenas tardes, soy de Buenos Argentina, tengo una glicina en mi balcón (se que no es buena en maceta, pero es lo que hay, ya que vivo en un dpto), y tiene unas semanas con las puntas muy amarillas, alguien sabrá decirme que es? La abone comenzando el verano con Triple.

    Gracias desde ya.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Asumo que consecuencia del abono. Es un desequilibrio, pero sin más datos imposible saber su orígen. Cuando es abono químico tan malo es el defecto como el exceso de abono. Cuando es orgánico puedes echar "cuanto quieras" (en general, depende de la ecología de la planta concreta)
     
  3. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Por la experiencia que tengo esas manchas las he visto en glicinas con poco sustrato y raices muy contenidas acompañadas de golpes de calor con poco riego. Algo así como un choque térmico.
    Tendrías que dar información, algo así, como cuando vas al médico . Necesitamos una foto del paciente ( suelo o maceta) y una vista en general por si tiene ojeras...como vive la criatura y de lo que se alimenta...etc.
    Mi experiencia es esta...pero sabiendo que estáis por ahí en época de lluvias quizá me equivoque.
    Saludos.
    PD: La glicina en suelo...lo contrario es sufrimiento para el que cultiva y para la planta.
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Coincido con Floreta, creo que se le han secado las puntas de las hojas debido al calor del verano en vuestra zona. Es posible que también la tengas con demasiada insolación, maceta demasiado pequeña o escasez de riego.

    Las glicinas aguantan el pleno sol cuando están plantadas en tierra. Plantadas en maceta es mejor tenerlas en semisombra, con entre tres a cinco horas de sol al día tendría suficiente, sobre todo cultivadas en climas cálidos como el tuyo.