Godetia grandiflora o clarkia amoena marchita

Tema en 'Varias plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Marina_fungi, 3/6/16.

  1. Marina_fungi

    Marina_fungi

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Ciudad de México
    Hola, hola a todos!!!
    Escribo otra vez porque tengo problemas con mis flores. Compré una Godetia grandiflora color salmón, pero no duro mucho más de una semana, estaba hermosa cunado la compré pero se seco en un lapso de tres días y no me quedo claro porqué, ya que no hice ningún cambio en eso días. Sólo las flores empezaron a secarse y caerse.
    Les dejo fotos, quisiera saber que paso y si ustedes creen que va a volver a dar brotes o si debería sembrar una nueva.
    Gracias de antemano por toda su ayuda e interés.
    Abrazos!!!

    DÍA 1:
    [​IMG]

    DÍA 10 APROXIMADAMENTE:
    [​IMG]
     
  2. mamina

    mamina

    Mensajes:
    5.910
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Hola, Marina,
    te contesto a todos los mensajes en los que pones fotos de tus plantas que han sufrido un proceso parecido.
    Yo te voy a dar mi opinión. Pero sólo es eso: una opinión, tenlo en cuenta.

    Tanto las godetias como las campánulas media no son las plantas que mejor se comportan en maceta. Más bien quieren tierra fuerte porque se hacen muy grandes, a pesar de que te las hayan vendido con un tamaño pequeño.

    Los ciclamenes y los crisantemos sí se cultivan en maceta con buenos resultados.

    El hecho de que todas se hayan secado me hace pensar que hace demasiado sol o demasiado calor en el sitio donde las pusiste. Mira a ver si es eso.
    El ciclamen es más bien de semisombra. Puedes recuperarlo, pues aunque se seque, queda abajo la raiz y brotará de nuevo . Pero si, como dices, sus tallos están podridos, córtalos a ras de tierra. Puede que sean hongos. No dejes que toda la planta se pierda. Ya brotará otra vez
    La margarita también puedes recuperarla si la pegas una buena poda y dejas que vegete de nuevo.

    La campánula es bienal o perenne de vida corta, según el clima. La clarkia, en cambio, es anual. Si se te seca no creo que puedas hacer nada.

    Mira a ver el tema del excesivo sol. Si no puedes hacer nada para evitarlo, cultiva otro tipo de plantas que lo aguanten; pelargonios, petunias....hay tantas.

    Ya nos contarás, pero no te desesperes. De todo se aprende
     
  3. Marina_fungi

    Marina_fungi

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Ciudad de México
    ¡Muchas gracias por responder! En realidad justo en los días que paso eso, sí hubo temperaturas superiores a lo normal en la ciudad, estuvimos como a 27 grados, lo normal es 20 cuando hace calor.
    No tengo espacio en el departamento para tener las plantas excepto el balcón, así que creo que optaré por otro tipo de plantas, tengo algunas begonias y petunias, a los colibríes les encantan.
    También paso que al Aretillo que compre se le secaban las flores y se le caían a pesar de que se supone que es una planta de pleno sol, así que la cambiamos hace unas dos semanas a la sombra porque pensamos que a lo mejor no era de sol, pero ahora dejo de dar flores, la queremos volver a poner en el sol ahora que bajaron las temperaturas; es que estamos pasando por el fenómeno del niño y de pronto hay olas de calor :( tal vez por eso se quedo sin flores mi Aretillo estos días. No había reparado en eso.
    Por otra parte, lo que no tiene sentido para mi, es que la campanula rosita este dando botones y flores y sus hojas sean verdes y suaves, si cuando las compré eran iguales la rosa y la morada. ¿Por qué crees que la rosa está bien y la morada está tan fea? ¿Crees que está muerta?
    Gracias por tu ayuda. :
     
  4. Marina_fungi

    Marina_fungi

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Ciudad de México
    Perdón, estamos pasando por el fenómeno de la niña no del niño :oyoy:
     
  5. Discrepo, pero no mucho, de lo dicho. La Clarkia funciona perfectamente en maceta. El problema siempre es que las plantas anuales suelen dar muchas pegas cuando se compran crecidas como planta de maceta. Si las perennes ya dan problemas de adaptación... no nos cuentas dónde estaba esa planta antes y después de lo ocurrido. Cómo la tenían en la tienda y dónde ha estado esos 10 días en que se ha quedado tan mal? Por lo poco que puedo deducir es que estaba en un balcón y hace un poco de calor (27ºC no son nada) y tiene pinta de haber sufrido falta de riego a la vez que una bajada drástica de humedad ambiental (viento cálido y seco, por ejemplo) la ha terminado de rematar.
     
  6. mamina

    mamina

    Mensajes:
    5.910
    Ubicación:
    Cantabria, España
    ¡Hola!
    Hailstorm, el caso es que siempre me lio entre la clarkia amoena, que es la de marina y la clarkia unguiculata, que es la que a mi me resulta muy alta y desgarbada en maceta. La c.amoena, que de siempre he llamado godetia, no he hecho la prueba, y me alegro de que digas que va bien en contenedor. Es una planta bonita, muy rústica a mi parecer y siempre la he puesto en tierra, menos este año, que no la he sembrado.

    Las plantas de marina parece que han pasado de la nevera a la terraza, las pobres. Es cierto que 27º no es demasiado calor (bueno, aquí es mucho calor), pero todo depende de lo que estuviesen acostumbradas.

    Marina, no te podría decir el por qué de la diferencia en el comportamiento de tus dos campánulas. Puede influir el estado de sus raíces y también que son plantas que con un golpe de viento se les tronchan los tallos, a veces no del todo y van mal hasta que se mueren. Incluso con el agua de la manguera y teniendo cuidado me he cargado estos dias algunas varas de ellas que medían casi un metro.


    Saludos y mucha suerte con ellas.

    Nota: Paso a charlar sobre mi experiencia con las clarkias y godetias en mi afición preferia 2016.
     
  7. Yo las primeras veces que tuve ambas (amoena y unguiculata) las tuve en maceta y todo bien, pero ahora las planto en un contenedor más grande y crecen más, simplemente. A la mayoría de anuales, si no son gigantescas, les va bien estar en maceta. Como son plantas que se adaptan al tamaño que les permita el sitio y no consumen muchos recursos más allá del agua, casi ninguna da problemas.

    Espero más datos, pero si compró las plantas en su misma zona no tiene que ser tan brusco el cambio (27ºC ya los hemos tenido hasta aquí el mes pasado) sino que a la planta le ha faltado o sobrado algo muy de golpe, sea agua, luz o humedad ambiental.
     
  8. mamina

    mamina

    Mensajes:
    5.910
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Si; es cierto que en maceta pueden ir bien. Mi hermano dice lo mismo. El caso es que se mantengan presentables y equilibradas el mayor tiempo posible y que puedas recrearte la vista en ellas.
    Bueno, este año estoy haciendo una lista negra de "cosas que no tengo que plantar en maceta". ¡Cuesta tanto trabajo para luego el resultado a veces malo...!
    Muchos saludos.:okey:
     
  9. Marina_fungi

    Marina_fungi

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Ciudad de México
    Las plantas, las compro todas en un mercado a unos 7 kilometros de mi casa, en realidad el cambio no es muy brusco, aunque sí hace más frío allá por estar cerca del lago en realidad el clima es muy parecido. Cuando la compre me dijeron que la podía tener en el balcón, que no la regara demasiado y que ellos la tenían a la intemperie. La planta estuvo bien los primeros días pero como a la semana, regué todas mis plantas temprano en la mañana, salí y cuando volví en la tarde estaba súper deshidratada las flores no se podían mantener erguidas y ya no supe que hacer, le puse humus y la ruegue todos los días normal pero ya nunca se recupero, así que leí en internet que a veces funciona podar las plantas para que salgan brotes nuevos y eso hice pero no ha salido nada. Bueno, es que como he dicho antes, yo no sé nada de jardinería, es la primera vez que pongo un jardín y las begonias, las petunias y hierbas aromáticas van bien, hasta la violeta imperial va bien a pesar del percance que tuvo hace poco pero las Campanulas y la Clarkia me dan mucho problema; con lo bonitas que son. Muchísimas gracias por todo.
     
  10. Marina_fungi

    Marina_fungi

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Ciudad de México

    Me daré una vuelta por tu post inmediatamente. Gracias por tu ayuda. Por cierto la violeta imperial está mejorando, estuve investigando y recapitulando, al parecer las ultimas veces que la regué cometí un error muy grave, comencé a regarla por dentro y eso hizo que se pudriera un poco, pero está mejor, en cuanto se pongo bonita de nuevo te mandaré fotos :smile:
     
  11. En las anuales no... a una anual si la cortas la has matado. No hay raíces con reservas para hacer brotar otra planta.

    Al final era eso, que te tomaste demasiado al pie de la letra lo de que "no necesita agua" y la subida de temperaturas acabó con ellas. No lo hagas, las plantas de vivero siempre necesitan riegos, suelen venderlas en macetas excesivamente pequeñas que se quedan con la tierra hecha un corcho en un descuido.
     
  12. Marina_fungi

    Marina_fungi

    Mensajes:
    15
    Ubicación:
    Ciudad de México
    Supongo que ya no debo seguir regándola ni esperar a que florezca entonces, ya está muerta. Gracias por tu ayuda, creo que no volveré a intentarlo, al menos en mucho tiempo con una Godetia.
    Gracias a los dos.