Gorrion caído del nido

Tema en 'Aves y pájaros mascotas' comenzado por Sunrise, 2/5/19.

  1. Sunrise

    Sunrise

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    España
    Hola. Ayer me encontré una cria de gorrion en el suelo, no vi ningun nido cerca y en la zona había gatos callejeros así que decidí llevármelo, a ver si conseguía sacarlo adelante.
    La cosa esque tenía la zona del culo muy oscura, no se si ha tenido una hemorragia o qué, pero se movía, y piaba buscando comida. Le he estado dando una papilla que tenía de otro gorrion que encontré hace un tiempo ya, que me la dieron en un veterinario.
    Hoy ha empezado a boquear, y ya no pía buscando comida, aún así le meto la jeringuilla en el pico y le doy de comer pero parece que le cuesta tragar. Pero aparte de eso se mueve bastante y hace bien su caquita.
    Lo que me preocupa es lo del culete y que ahora bloquea.

    Siento la mala calidad de las fotos.

    img_2019.jpg
    img_2020.jpg
    img_2021.jpg
     
  2. Glamis

    Glamis

    Mensajes:
    1.152
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ese pollo es muy pequeño, sea de la especie que sea. Además de papilla necesita calor continuo, lo ideal sería una manta de terrario a temperatura baja o en su defecto una bolsa de agua caliente vigilando que no queme ni se enfríe el agua, si pasa frío se morirá.

    Llévalo al veterinario para que lo mire y te de las pautas a seguir aunque lo mejor sería que se hicieran cargo de el en un centro de recuperación animal.
     
  3. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    A mí me parece muy pequeño para poder sacarlo adelante, pero habrá que intentarlo.
    Si tienes comida apropiada tendrás que darle de comer cada 3-4 horas, además de un entorno estable de temperatura.
    Intenta mantenerlo lo más limpio posible.
    Seguramente un criador de canarios, periquitos etc. sea quien mejor te puede asesorar.

    Siento ser duro, pero si no sobrevive, la especie gana y la selección natural hace su trabajo.
    En los centros de recuperación no suelen hacerse cargo de estas especies "comunes por ese motivo. Es mas, he visto pollos de buitre condenados a muerte junto a un embalse sin poder levantar vuelo que no son rescatados por el motivo de la selección natural.
     
  4. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Miga de pan mojada en leche y no le satures demasiado de comida, eso se puede ver en el buche. Una cajita con telas para que esté algo calentito y por supuesto, dentro de casa. En quince días lo tendrás revoloteando, y en menos de un mes ya se habrá ido. Es demasiado pequeño para haber caido sólo del nido, aunque con fuerte viento tampoco sería extraño.
     
  5. Sunrise

    Sunrise

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    España
    Gracias a todos por vuestros consejos. Lo tengo metido entre mi sostén para darle calorcito, incluso anoche dormí con él ahí. Hoy no he podido pero mañana lo llevaré a un veterinario a ver como le ven lo del culito. Por ahora sigue vivo y se mueve que da gusto. Espero poder sacarlo adelante y que vuelva a la libertad.
     
  6. Glamis

    Glamis

    Mensajes:
    1.152
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo críe agapornis durante bastantes años y conseguí sacar adelante pollos recién nacidos porque los agapornis pueden ser excelente padres o por el contrario ser un desastre y abandonar a los pollitos y dejar de alimentarles, y no por selección natural, es porque simplemente lo hacen, así que como poder se puede pero con una vigilancia del calor constante y ajustando las tomas a la edad del pollo, cuanto más pequeños con más frecuencia hay que darles de comer y con la papilla más diluida.

    Lo del pan mojado en leche es una creencia muy extendida pero no es adecuada porque las aves no son mamíferos y la leche les puede ocasionar una diarrea mortal, hay muy buenas papillas de cría a la venta y son más adecuadas que la leche para su salud.

    Suerte con ese peque y ya irás contando.
     
  7. TeresaValladolid

    TeresaValladolid

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Valladolid
    Ubicación:
    Valladolid, España.
    Yo tuve durante muchos años un gorrioncito que recogí con el mismo tamaño que el tuyo. Lo que necesita es calor y pasta de cría; al mío le compré una pasta amarilla que comía muy bien y se la alternaba con "pasta para insectívoros" que tiene un aspecto malo pero que a él le gustaba mucho.
    Si lo crías tú, no puede volver a la libertad. Yo he podido devolver a la libertad a pájaros enfermos que había recogido siendo adultos, pero el gorrión nunca tuvo intención de irse, a pesar de que a menudo tenía las ventanas abiertas, él se sentía en su casa con nosotros.
    Lo del culete parece que son gases por tener el abdomen inflamado. Prueba a acariciarlo con mucho cuidado para que los expulse a no ser que notes que le duele.
    Busca un veterinario con experiencia en pájaros; igual lo pueden tener ingresado dos o tres días en una incubadora de veterinaria y luego ya te lo llevas a casa. No sé dónde vives, en Valladolid hay un veterinario muy bueno a quien yo he llevado varios pájaros y me los ha sacado adelante.
     
  8. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Leche no!!, nunca, su sistema digestivo no está preparado en absoluto.
    Lo ideal seria poder liberarlo tras su cría, para ello debemos evitar la impronta con humanos. La impronta es un proceso que ocurre en las aves por el cual se identifican con su propia especie, si no están acompañados de sus padres y hermanos realizarán la impronta con humanos es decir se creerán que son humanos.
    Un espejo o un pajarito de peluche puede ayudar a que no se apeguen a nosotros los humanos y puedan vivir en libertad tras su recuperación.
     
  9. Kelvariel

    Kelvariel

    Mensajes:
    1.830
    Ubicación:
    Madrid
    Que manía con querer darle pan y leche a los pajaros.. no, no y no... de primeras lo que beben leche son los mamíferos no las aves. De segundas el pan lleva levaduras, azucar, sal, etc.. que no es conveniente para ellos.
    Mejor que siga con la papilla que le dio el veterinario, digo yo..

    Espero que pronto desaparezca el mito del pan con leche, porque vamos...
     
  10. FJSS

    FJSS

    Mensajes:
    486
  11. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Nací bajo un algarrobo, y desde antes de aprender a andar mi padre recogía todas las crías de pájaros que el viento tiraba de los nidos, hemos criado no sólo gorriones, sino también mirlos, zorzales, abejarucos, boinitas, tórtolas, perdices, incluso algunas rapaces y búhos, por no hablar de lagartos, culebras y mamíferos menores y todos fueron críados de forma parecida, siempre estuvieron sueltos en la finca y cuándo ellos decidían irse, se iban, nunca se nos murió ninguno. No dudo que la leche no sea lo más acertado, pero la leche no mata a nadie. El aporte de calcio para animales en crecimiento es fundamental, está claro que con papillas adecuadas al animal, pues todo irá mucho mejor, pero dejaros de leyendas urbanas que nunca llevan a buen puerto. Lo importante es el bicho coma, crezca y se vaya, y la forma de conseguir que ingiera los nutrientes necesarios es algo relativo, evidentemente lo mejor es el aporte de su alimento natural aportado por sus padres, pero en ocasiones excepcionales, cada uno hace lo que puede.
    PD. Mola un montón tener una cría de gorrión y ponerle un peluche de tu hijo. Es fenómeno.
     
  12. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Nací bajo un algarrobo, y desde antes de aprender a andar mi padre recogía todas las crías de pájaros que el viento tiraba de los nidos, hemos criado no sólo gorriones, sino también mirlos, zorzales, abejarucos, boinitas, tórtolas, perdices, incluso algunas rapaces y búhos, por no hablar de lagartos, culebras y mamíferos menores y todos fueron críados de forma parecida, siempre estuvieron sueltos en la finca y cuándo ellos decidían irse, se iban, nunca se nos murió ninguno. No dudo que la leche no sea lo más acertado, pero la leche no mata a nadie. El aporte de calcio para animales en crecimiento es fundamental, está claro que con papillas adecuadas al animal, pues todo irá mucho mejor, pero dejaros de leyendas urbanas que nunca llevan a buen puerto. Lo importante es el bicho coma, crezca y se vaya, y la forma de conseguir que ingiera los nutrientes necesarios es algo relativo, evidentemente lo mejor es el aporte de su alimento natural aportado por sus padres, pero en ocasiones excepcionales, cada uno hace lo que puede.
    PD. Gran alternativa eso de dar pienso de perro a una cría de gorrión.
     
  13. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Nací bajo un algarrobo, y desde antes de aprender a andar mi padre recogía todas las crías de pájaros que el viento tiraba de los nidos, hemos criado no sólo gorriones, sino también mirlos, zorzales, abejarucos, boinitas, tórtolas, perdices, incluso algunas rapaces y búhos, por no hablar de lagartos, culebras y mamíferos menores y todos fueron críados de forma parecida, siempre estuvieron sueltos en la finca y cuándo ellos decidían irse, se iban, nunca se nos murió ninguno. No dudo que la leche no sea lo más acertado, pero la leche no mata a nadie. El aporte de calcio para animales en crecimiento es fundamental, está claro que con papillas adecuadas al animal, pues todo irá mucho mejor, pero dejaros de leyendas urbanas que nunca llevan a buen puerto. Lo importante es el bicho coma, crezca y se vaya, y la forma de conseguir que ingiera los nutrientes necesarios es algo relativo, evidentemente lo mejor es el aporte de su alimento natural aportado por sus padres, pero en ocasiones excepcionales, cada uno hace lo que puede.
    PD. Creo que nunca criastes un animal en sus primeras fases de vida, recogido o abandonado por sus padres.
     
  14. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Si apareces con la cría, metida en el sostén, en el veterinario, además de cobrarte 20 o 30 euros como mínimo, le alegrarás el día. Ahora mismo, los gorriones están considerados como plaga, destrozan cosechas, causan daños irreparables a los cultivos, taponan ventilaciones incluso intentar matar a crías de otras especies, hace poco en un documental del Nat Geo, se veía como un gorrión asediaba incluso daba picotazos a una cría de cernícalo, ojo, que estamos hablando de una rapaz, los padres evidentemente no estaban, pero hasta ahí llega la valentía de estos pájaros, quiero decirte que un gorrión es un gorrión, ni más ni menos, si vas al veterinario con una cría con cinco o seis días de vida, no se reirá de tí, pero ganas no le faltarán. Saludos.
     
  15. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    El exterminio de gorriones en China fue una campaña política desarrollada en China durante el gobierno de Mao Zedong como parte del proyecto denominado Gran Salto Adelante, y dentro de la denominada "Campaña de las cuatro plagas". Supuestamente se obtendría más toneladas de grano al desaparecer un ave que se alimentaba de ellos. El ave fue prácticamente extinguida de China pero su desaparición provocó la aparición de plagas de insectos -como la langosta- que asolaron los cultivos siendo uno de los detonantes de la Gran hambruna china y obligando al gobierno chino a rectificar la decisión importando gorriones desde la URSS. A día de hoy no se han recuperado las poblaciones de gorriones previas al exterminio.1

    @YOWI por esa regla de tres que expones también puedes regar tus bonsais con leche...

    fuente wikipedia