grama americana perfectamente a semisombra (fotos)

Tema en 'Elección de césped. Alternativas al césped' comenzado por lucas_, 27/6/18.

  1. lucas_

    lucas_

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    fuerteventura
    hola compañeros me presento aqui despues de año y medio de guerra para tened un cesped en condiciones.
    Les comento que compre casa en 2016 la cual tiene un pequeño rincon en el que queria cesped......asi que sin mas compre semillas algo de tierra y plante......el cesped brotaba bien largo y cubria todo pero despues de cortarlo se empesaba a morir y poner todo marron....no entendia nada.....
    aqui en fuerteventura el suelo es bastante arcilloso cosa que ni sabia que habia que tener en cuenta asi que probando y probando fui agregando mas tierra...abonando....escarificando a mano...moviendo la tierra pero siempre lo mismo...este era el panorama:
    20170916_092234.jpg

    al final un dia vi en un parque publico grama la cual no sabia muy bien cual era pero me encanto lo verde que estaba y el colchon que formaba asi que me traje unos estolones y los plante en casa...sin apenas tratar la tierra solo agregando algo de arena por encima ya se veia la diferencia:
    20170916_092228.jpg
    20171011_180005.jpg


    leyendo creo que es la que llaman grama americana y fue plantarla y empesar a tapar toda la tierra donde lo demas se moria y en donde si se mantenia a mano tuve que ir arrancando para ir dejando solo esta grama.
    leyendo tenia entendido que la grama no soportaba la sombra pero es que les voy a mostrar de donde la traje y casi esta a la sombra y se da de miedo y muy bonito:
    20180619_162657.jpg

    les dejo la ubicasion del lugar para que lo vean con google maps:

    https://www.google.es/maps/@28.4165...4!1sNl2aWMyPfcz-fJrUKHixeg!2e0!7i13312!8i6656

    me gustaria que me confirmaran que realmente es grama americana por que se donde hay plantado kikuyu y se ve fatal por zonas verdes y otras muy marrones como muy descuidado y no me gusto nada....ademas en muchos sitios llaman de distintas formas a un tipo de grama que segun las fotos no corresponde a otras paginas hablando de lo mismo........una foto de cerca:
    20180619_162714.jpg
    espero comentarios.
    grasias
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Lucas_,
    Parecer parece kikuyu (Pennisetum clandestinum )
    http://www.intersemillas.es/catalogo_detalle_especie.php?tipo=9&id=1
    http://www.intersemillas.es/uploads/cespedes/KIKUYU1.jpg
    Es muy adecuada para la zona mediterrenea y las islas Baleares y Canarias. Amarillea con el frio pero soporta bien suelos arenosos.

    Sin embargo dado lo que comentas posiblemente sea pasto de San Agustin (gramon o Stenotaphrum secundatum)
    https://www.zulueta.com/el-gramon-y-el-kikuyo-secretos/
    Aquí también las puedes ver y acceder a sus fichas correspondientes
    http://articulos.infojardin.com/cesped/especies_componen_cesped_2.htm

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA

    P.S: Sobre los nombre procura usar la designación latina (nombre científico). En el césped todavía se puede (las variedades no son muy comunes: mas bien mezclas diferentes).
     
  3. Moloko

    Moloko

    Mensajes:
    156
    Ubicación:
    Galicia / Teo
    Es kikuyu creo yo, y ya lo tienes bastante largo, córtalo porque si crece mucho se ve más basto .. nada que no se arregle con un buen escarificado.

    Si en primavera saca los "pelillos" blancos de la foto que pone @AJPA ya es seguro que es Kikuyu.

    Un amigo lo tiene en un pedazo de terreno donde no la se le daba nada porque es una especie de parterre grande que mira al sur, con poca profundidad y mucho cemento que se calienta en verano, otras especies se le secaban si o si, y el kikuyu ahí esta, lo riega mucho menos que a la festuca, pero lo riega, y con el abono igual, un tercio de lo recomendado y lo tiene bastante chulo.
     
  4. lucas_

    lucas_

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    fuerteventura
    buenas tardes....sigo pensando que no es kikuyu ya que vi donde lo hay plantado y crece de forma diferente....crece mas en altura las hojas mas largas y esto mas bien estira un poco mas hacia los lados por los estolones.
    no me termina de quedar claro....vi en paginas donde explican cada tipo y a la misma foto ponen grama catalana...grama americana....kikuyu....pasto san agustin....zacate....y parece que llaman con el mismo nombre a distintos tipos o con muchos a lo mismo.....llevo tiempo leyendo y viendo fotos y sigue sin quedarme claro....y aun menos viendo que casi a sombra total se da perfectamente cuando dicen que a la sombra no se da nada.
    conosco un hotel que tiene este mismo tipo y hay zonas de sombra perpetua por lo alto del hotel que le da siempre sombra y hasta diria que se ve mejor las partes a la sombra que las que estan al sol....de ahi mis terribres dudas.
    s2
     
  5. lucas_

    lucas_

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    fuerteventura
    efectivamente!!! creo que es gramon...todo me hace pensar esto...osea no es la que llaman grama americana?
    creia que era lo mismo.
    grasias
     
  6. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Compañero Lucas_, si vieras como se llama de maneras diferentes el mismo frutal o las multiples variedades de manzana que se llaman "manzana de San Juan" comprenderias que lo que hacen los de marketing de las empresas para "cubrir" mayor mercado potencial no deja de ser lo mismo que lo que hemos hecho los humanos durante años. De ahi que si puedes (es tu caso) decir el nombre latino ya tienes mucho avanzado. Los de los frutales no tenemos tal suerte con las variedades.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  7. manssano

    manssano

    Mensajes:
    266
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucia, Espana
    AJPA y Moloko tienen razón Lucas, es kikuyu claramente, crecimiento horizontal en este momento porque tiende a ocupar las zonas desiertas, en cuanto esté cubierta verás como crece hacia arriba, otra prueba irrefutable como comenta Moloko es el repelo blanco
     
  8. lucas_

    lucas_

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    fuerteventura
    hola compañeros....yo no he visto esos pelillos blancos que dicen...por otra parte moloco habla del escarificado.....no me queda nada claro eso de escarificar los esolones de la grama.....me da la sensacion que arrancaria todo por el creciminto orizontal.
    hay alguien que escarifique grama y pueda corroborar esto?
    grasias
     
  9. Moloko

    Moloko

    Mensajes:
    156
    Ubicación:
    Galicia / Teo
    Hola @lucas_

    Comento lo de escarificar para el caso de que se ponga esponjoso o se vea muy basto, eso pasara con el tiempo, no ahora.

    Yo le llamo gramón al Stenotaphrum Secundatum, grama americada, grama catalana, San Agustín ... y precisamente si es Stenotaphrum Secundatum hay que tener muuuucho cuidado si se escarifica porque no tiene rizomas y te pueden quedar calvas a mansalva, y esto no lleva a otra prueba definitivo, si tiene rizomas, no es Stenotaphrum Secundatum, este tiene solo estolones. En cambio el kikuyu al tener rizomas y estolones, aunque lo cortes a ras o lo escarifiques se recupera bien.

    A mi tanto tus fotos como la última que pones me parece Kikuyu, cuando cubre después sale vertical, pero es cierto que si hay mucha sombra no debiera tirar tan bien como comentas, y en cambio el Stenotaphrum Secundatum es la "grama" que mejor tolera la sombra, lo dicho, mira si tiene rizomas y sales de dudas.

    Saludos.
     
  10. lucas_

    lucas_

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    fuerteventura
    hola.
    yo lo que veo es que los estolones van rectando por en suelo y se van agarrando a el....osea que no quedan solo posados aunque los que van por encima ya si....
    de echo muchos estolones se van enterrando y saliendo a la superficie mas adelante.
    menos mal que lo tengo contenido por los 4 costados por que imbadiria todo.
    s2
     
  11. Moloko

    Moloko

    Mensajes:
    156
    Ubicación:
    Galicia / Teo
    Eso son los rizomas, es kikuyu, el San Agustin no tiene rizomas.

    El kikuyu puede ser un dolor de cabeza o perfectamente manejable dependiendo del clima, tendrás que recortar los bordes de vez en cuando.
    Si quieres que cubra antes riega al lado, en las zonas donde no hay nada, ya veras como "busca" el agua.
     
  12. lucas_

    lucas_

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    fuerteventura
    interesante.....
    ya tengo todo cubierto aunque tambien tengo alguna parte compartida con una grama mas fina que sobrevivio a las pruebas de plantacion hasta dar con lo que mas me gustaba.....espero que se lo coma rapido no me gusta distintos tonos de verde.......solo quiero uno y uniforme....
    yo creo que terminara teniendo en que busco o eso espero

    otra cosa....aqui hace calor....cada cuanto regarlo?
    por que de momento lo riego todas las mañanas antes de ir al trabajo un riego mas bien flojo.
    s2