Grandes macetones o contenedores para olivos centenarios

Tema en 'Olivo' comenzado por Olivos con historia, 27/9/15.

  1. Olivos con historia

    Olivos con historia

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    CORDOBA
    Hola,

    Tengo en una finca unos 30 olivos centenarios , de grandes dimensiones,que deseo arrancar y meterlos en grandes macetones, bien comprándolos ya fabricados o bien fabricarlos yo.

    Aunque hay bastante información en internet de como trasplantar, no logro encontrar proveedores de este tipo de maceta o contenedor, de unos 50-60 cm de altura por un ancho que puede estar en torno a 1,2 ó 1,5 metros.

    Sé que también se pueden hacer con malla y plástico pero no sé qué es lo que se le pone en la parte de abajo para impedir que las raíces, con el tiempo, lo perforen.

    Me podéis informar y facilitar enlaces donde:

    1º ¿Pueda encontrar proveedores de grandes contenedores que valgan para este cometido?

    2º ¿Enlaces donde pueda ver el método de fabricación si decido hacerlos personalmente yo?

    Muchísimas gracias¡¡
     
  2. Leí tu mensaje de pura casualidad pues me interesan los olivos.

    ¿No pensaste en contactarte con fabricantes de envases plásticos ?, p. ejemplo de tambores para aceites industriales.

    Otra sugerencia:¿Probaste con alguna empresa que construya piscinas de fibra de vidrio y resinas de poliester ?

    Por lo que veo lo tuyo son medidas un tanto especiales.
     
  3. Olivos con historia

    Olivos con historia

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    CORDOBA
    Pensar en lo que me indicas no sería viable pues sería demasiado caro. Yo he visto grandes macetones que podrían valer pero no se llegar a los proveedores de ellos y mira que he buscado en internet. Lo mas lógico y económico seria su fabricación que dicho sea de paso es lo que se ve más en este mercado pero no tengo conocimientos de cómo hacer la base de esta.

    Gracias por tu respuesta¡¡
     
  4. neorural

    neorural poco mas que aficionado

    Mensajes:
    1.516
    Ubicación:
    Sur de Álava
    Estos son fabricantes, mira por la página, tienen diversos diseños, materiales y tamaños, igual alguno te sirve:


    macetas Álvarez

    Aunque donde mejor están unos olivos es en tierra.

    Saludos
     
  5. Estuve viendo el enlace de Neorural.

    Si en: http://www.macetasalvarez.com/macetas/12-macetas-y-jardineras, entras en Ikon macetas o sea esto: [​IMG]

    y luego seleccionas por color y tamaño, arriba, salen los precios en euros.

    Realmente son prohibitivos.

    Estos serían para el color rojo:

    40 x 36 = 60,32 E
    50 x 44 = 80,43 E
    60 x 53 = 120,64 E
    80 x 71 = 203,48 E
    100 x 89 = 331,97 E
    120 x 107 = 513,94 E
    140 x 125 = 1355,20 E

    160 x 143 = 1633,50 E
     
  6. neorural

    neorural poco mas que aficionado

    Mensajes:
    1.516
    Ubicación:
    Sur de Álava
    La que puse yo, maceta cilíndrica, tamaño 150x102x1150l , 898,44 euros.
     
  7. Olivos con historia

    Olivos con historia

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    CORDOBA
    Dado el precio de las macetas me decanto por hacer yo personalmente el recipiente que, dicho sea de paso, es el que se esta utilizando habitualmente en el mercado.
    Alguien me puede decir como hacerlo?????????
    Gracias
     
  8. Marcelo Marmaq

    Marcelo Marmaq

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    España, Almería
    Arcilla, agua, Torno y horno.
     
  9. El macetón que sugiere Marcelo resulta inviable, pues aparte de los insumos e implementos de su lista habría que agregar:

    Un camión con su respectivo chofer para el transporte del macetón de barro cocido desde el taller hasta el lugar que indique Olivos con Historia.
    Dos o más operarios para carga y descarga del macetón
    Un cura, con fama de santo varón, para que ruegue no se raje el macetón ni que se accidente nadie durante las operaciones de traslado.

    Si la maceta va a permanecer fija en algún lugar y el peso no es de importancia, se puede construir in situ una base cuadrada de hormigón armado de por ejemplo 1m x 1m x 5 cm de espesor, y sobre ella, cuatro paredes de unos 60 cm de alto bien trabadas, de ladrillos de canto pegados con concreto (cemento, arena y agua) y reforzadas a nivel de cada hilera de ladrillos por un hierro de 6 mm de diámetro en forma de cuadro.
     
  10. neorural

    neorural poco mas que aficionado

    Mensajes:
    1.516
    Ubicación:
    Sur de Álava
    Este tema es de hace dos años vicente Leo...
     
  11. Sí. Lo sé. Nada impide contestarlo.
     
  12. neorural

    neorural poco mas que aficionado

    Mensajes:
    1.516
    Ubicación:
    Sur de Álava
    El que comenzó el tema tiene 3 mensajes en dos años, y todos en este hilo, nada te impide contestarlo, pero es bastante inútil hacerlo con alguien que probablemente no se vuelva a presentar en el foro nunca.

    Por supuesto, tienes todo el derecho a hacerlo.

    Saludos