PLANTA DEL DIA Guanábana torete (Annona purpurea Moc. & Sessé ex Dunal) Foto de: https://thegreensshop.com/tienda/es/home/239-1-arbolito-de-soncoya-annona-purpurea-cabeza-de-negro-ilama-frutal-tropical-exotico.html Foto de: https://biogeodb.stri.si.edu/bioinformatics/dfm/metas/view/18133?&lang=es Familia: Anonáceas Origen: América tropical Características: Árbol que alcanza una altura de 6 a 10 m., tronco con corteza marrón claro-grisácea, fisurada; copa expandida, con ramas jóvenes recubiertas por un denso tomento de color ferruginoso. El fruto es un sincarpo redondeado (que se forma de la fusión de varios frutos juntos), cubierto de piel marrón afieltrada con proyecciones en forma de garfio, conteniendo muchas semillas elípticas, comprimidas; pesa 1-2 kg. aproximadamente y es de una fragancia extraordinaria. Su pulpa es color anaranjado, muy similar al mango. Hojas: De pecíolos cortos, caducas, grandes, vellosas, alternas, simples, elípticas u ovales de bordes ondulados y ápice en punta, con nervaduras prominentes en el envés. Flores: Muy fragantes, solitarias, extra axilares, solitarias, subsésiles, con 3 sépalos triangular-ovados, acuminados; 3 pétalos externos valvados muy gruesos y rígidos, cóncavos, usualmente acuminados, ferrugíneo-seríceos por fuera y teñidos de púrpura por dentro; 3 pétalos internos de menor tamaño, delgados, elíptico-oblongos con el ápice redondeado; estambres numerosos. El botón floral está protegido por dos brácteas. Época de floración: Primavera-verano. La floración ocurre luego de 5-6 años de haber germinado las semillas. Destino: Ornamental, medicinal, comestible. Adaptación: Buena, crece en zonas costeras de baja y mediana altitud. Suelos: Se adapta a gran variedad de suelos si son drenantes. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Siendo una especie de zonas tropicales, no es muy resistente al frío. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, no tolera encharcamientos. Abono: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se han encontrado datos. Propagación: Por semillas, que tienen una viabilidad de pocos meses. Cuidados: No requiere cuidados especiales. Tolera la poda. Sus raíces no son invasivas. Usos: Ornamental: La mayoría de las veces se cultiva como ornamental y de sombra, por su follaje denso y decorativo, pues sus frutos tienen una calidad inferior a otras especies de Annona. Medicinal: En México su néctar se usa como remedio para fiebre y escalofríos. En otros países se utiliza para aliviar la ictericia y la decocción de la corteza se usa contra la disentería y un te de la corteza interna se da en casos de edema. Los frutos aportan carbohidratos, fósforo, ácido ascórbico y calcio principalmente. Comestible: Se conoce que era consumida por los aborígenes americanos y actualmente forma parte de la dieta de los habitantes de la región, para los que representa un alimento exquisito. Las semillas no son comestibles, contienen sustancias tóxicas. Otros usos: La madera es usada en construcciones rurales y la producción de papel, carpintería, cordelería y como combustible. Las semillas pulverizadas se usan como insecticidas. Foto de: https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas_especie/magnoliophyta/anononaceae/annona_purpurea/a_purpurea_18jul1999/annona_reticulata_1024pixs/ACG-PI-P-dig-749_g.jpg Foto de: https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas_especie/magnoliophyta/anononaceae/annona_purpurea/a_purpurea_18jul1999/annona_reticulata_1024pixs/ACG-PI-P-dig-747_g.jpg Las imágenes son de la red