Vereis esque nosequien me dijo que iba muy bien para las plantas y lo compre. Se llama guano de pinguino pero cereo que son excrementos de aves marinas secas. El caso es que yo lo uso en las macetas de mi terraza de casa para todo. Ya sea para un transplante pa poner semillas lo que sea. `Pero noc reo que le vaya bien a todo no? Que sabeis sobre este abono y con que cosas he de usarlo? Gracias
Guano Hola, soniko Pues en el envase te tiene que poner para el tipo de plantas que está indicado. Yo el que conozco es uno que se usa con relativamente frecuencia en jardines pequeños y es de la marca 'Compo'. Es bueno para plantas de jardín y para el huerto. Contiene la mayoría de nutrientes que las plantas necesitan. Eso sí, sale caro si la superficie a fertilizar es grande. Para unos pocos arbustos, algún macizo, un parterre de hortalizas y cosas sueltas, fenómeno, pero para todo un jardín son muchos euros. Con una caja de 1 kilo fertilizas unos 12-15 m2. Para las macetas también lo hay formulado líquido y se aplica disuelto en el agua de riego. Un saludo, soniko.
Que tal Soniko: El guano de pingüino se parece al nitrato de Chile sin elaborar, tiene un 15% de nitrógeno en forma de nitrato, y es, a fin de cuentas, estiércol de ave, una clase de GALLINAZA, con sus ventajas e inconvenientes por su riqueza en nitratos
Bueno pues efectivmente es de la marca compo. La verdad que lo uso pa macetas y es duradero. Todavi no controlo bien lo de suelos y abonos, dentro de poco empezaremos a fondo con ellos analizandolos en clase. Espero que pronto xq me parece imprescindible.
hola: yo uso guano de pinguino para los rosales. Ahora mi pregunta es un tanto absurda ¿pero este guano de pinguino es igual a un abono orgánico de lenta acción?.. Espero no haberdado la nota, pero todavía me falta mucho camino que recorrer en la jardinería. un saludo
Guano de pinguino???yo crei que lo traias de la patagonia!!!jajajajajaj.entonces va bien habra que usarlo no???un saludo