Guayabas de piel marron y escamosa

Tema en 'Guayaba - Guayabo' comenzado por gabi_isea, 18/12/18.

  1. gabi_isea

    gabi_isea Gabi Isea

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Cabimas, Edo. Zulia
    Buenos dias, tenemos una hermosa mata de guayabas en el patio de la casa que esta dando sus primeros frutos y la cosecha va a ser grande... pero... no entendemos porque aunque estan saliendo de muy buen tamaño (grandes) y muy dulces, la piel de las frutas desde que nacen hasta que se maduran y estan listas para cosechar sale color cafe y muy escamosa, no se si sera porque el arbol esta creciendo cerca del drenaje del lavadero y lo esta afectando el detergente que sale de la tuberia pero tengo esa inquietud y quisiera saber que hacer para que me salgan de piel verde normal.

    Aqui les paso una foto de 2 que coseche hoy, la de arriba ya esta madura y se puede ver algo de amarillo cerca de la palma de mi mano y la otra esta lo que llamamos "pintona" pero tambien lista para consumir y se pueden notar mejor las "escamas" de las que hablo.

    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Gabi_isea,
    No se si soy yo pero las fotos no las veo y eso dificultaría mucho plantear posibles explicaciónes. Ambos problemas se dan en los dos hilos que has abierto: este y http://foro.infojardin.com/threads/guayabas-de-piel-marron-y-escamosa.97030/#post-1508975
    Sin embargo puede que lo que te este pasando se derive de la variedad de tu guayaba
    "Su cáscara es cerosa; en algunas variedades de piel lisa, otras rugosa y de un color, de verde a amarillento según la especie y su grado de maduración."
    http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/guayabos-guayabas-guayabero-psidium-guayava.htm
    Echale un ojo a estas variedades (la tuya puede ser otra) pues igual es simplemente eso:
    http://centa.gob.sv/docs/guias/frutales/Guayaba.pdf

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. gabi_isea

    gabi_isea Gabi Isea

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Cabimas, Edo. Zulia
    sorry el internet esta ultr lento ya logre subir la foto
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  5. gabi_isea

    gabi_isea Gabi Isea

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Cabimas, Edo. Zulia
    aqui van un corte en todo el medio (que de paso casi no tienen semillas) y un corte con la concha ya quitada... si me das un chace puedo tomarle una foto al arbol mañana para que veas que todas las guayabas desde que nacen hasta que maduran tienen la misma textura y color

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. gabi_isea

    gabi_isea Gabi Isea

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Cabimas, Edo. Zulia
    aqui van un corte en todo el medio (que de paso casi no tienen semillas) y un corte con la concha ya quitada... si me das un chace puedo tomarle una foto al arbol mañana para que veas que todas las guayabas desde que nacen hasta que maduran tienen la misma textura y color

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Pues no se que decirte. Si el sabor es correcto y los niveles de azucar tambien lo mas probable es que sea una variedad de guayaba o una mutacion/variacion de la piel pero si no las van a vender lo cierto es que no veo ningun problema. Si hubiese sido algun hongo o plaga (un ataque brutal de trips por ejemplo) o un problema de frio o accion fisica la pulpa estaria afectada y por supuesto habria manchas localizadas interiores en la piel y daños (podredumbre) en la pulpa. No parece el caso.
    Habra que observar bien como evoluciona el tema y tambien comparar la piel de tu guayaba con la de una guayaba "comercial" para ver si es mas gruesa. Siempre es posible que hayas encontrado/producido una variedad nueva (o poco conocida). Una piel mas gruesa puede ser a la vista peor pero a efectos de proteccion frente a plagas (para un aficionado) mucho mejor.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  8. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    por fin veo una guayaba muy parecida a la mia,al igual como dices,con muy poca semilla,me gustaria ver una foto de tu arbolito
    tal como me aconsejo un forero,yo comi las guayabas con piel pues esta era casi imperceptible,muy fina...,no recuerdo que pudiera arrancarsela a la fruta,a una de las guayabas,unos dias antes de recolectarla se le empezo a arrugar la piel lo cual atribui a un exceso de regado,pero solo fue eso,unas arrugas,nada parecido a lo que comentas,esa piel es gruesa??
    te paso enlace de mis guayabas http://foro.infojardin.com/threads/mi-primer-fruto-de-guayaba.95430/
    al igual que AJPA yo no le veo enfermedad pues el fruto se ve bien,si tambien esta bien de sabor quiza sera una pequeña mutacion,esta planta la obtuviste de semilla o es injertada o algun esqueje??
    saludos
     
  9. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    viendo ahora con mas detenimiento tus fotos y las mias,me da la impresion de que o yo he recolectado muy temprano y tu lo has hecho mas tarde o la has dejado mas tiempo madurar en el frutero de casa
    saludos
     
  10. gabi_isea

    gabi_isea Gabi Isea

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Cabimas, Edo. Zulia
    Aqui van el resto de las fotos que me pidieron... ahi les pongo el DRENAJE de la lavadora que les dije, nose si este afectando al arbol con los desechos de detergente... le pregunte a mi mama y me dice que tiene unos 6 años y que no es la primera vez que tiene cosecha, nacio de unas semillas de unas guayabas que compre en una feria de verduras cerca de mi casa, esta es la SEGUNDA cosecha pero que la primera apenas y nacieron unas 5 guayabas y eran pequeñitas y tambien marrones, ahora el arbol esta literalmente tumbado del peso de la cosecha que tiene, nacen verdes y semi rugosas pero mientras crecen se van poniendo marrones y escamosas.

    El arbol comparte terreno uno unos de cambur (banana) y de chirimoya
    Por cierto... ya mide mas de 2 metros! y casi me muero del susto cuando tomaba las fotos y una iguana me miraba desde lo alto jajajaaj

    Por cierto, olvide mencionar que creo vivo en la 8va paila del infierno, la ciudad de cabimas es calietisima, promedio de temperatura de entre 35/42º a a sombra todo el año, mas que todo por ser una ciudad netamente petrolera, es mas a 56 metros de mi casa hay un pozo en plena produccion desde hace años, la tierra de aqui es muy salina porque este terreno a donde se contruyo la urbanizacion, la gente de CREOLE a principios de SIGLO (las casas promedian unos 80 años) lo relleno pero esto era una zona pantanoza de aguas semi salobres.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  11. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Dadas las condiciones del suelo igual el drenaje de la lavadora no es tan mala cosa y a fin de cuentas los detergentes tienes fosfatos que mal no le vendran a tus arboles. A mi me parece que lo mejor que harias seria ponerle un tutor al arbol y pensar en podarlo no sea que por el peso de la fruta (y un mal viento) se vayan a desgajar ramas y pierdas parte de un arbol tan productivo.
    Ah y mira a ver si consigues/reunes algo de abono organico o acolchado para ir poniendoselo a tus arboles. Es lo que mejor les sienta.

    Paciencia, suerte, saludos cordiales y aprovecho para desearos unas felices fiestas y un prospero 2019

    AJPA