> GUAYABO FRESA Psidium cattleianum. (2015-2020).

Tema en 'Guayaba - Guayabo' comenzado por Luisa y su marido, 1/11/15.

  1. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    - Es uno de los principales errores de much@s de nosotr@s, la IMPACIENCIA.

    - Así que mi marido no pudo esperar y por impaciencia ha plantado este arbolito en el patio, con lo agusto que estaba él en su maceta, esperemos que este invierno venga suave o lo perderemos y es el único que tenemos de esta variedad.

    - Podíamos haber esperado a la primavera, pero se impacientó y lo plantó en el patio pensando que cuanto antes se plantase mejor y aunque ahora está bien, ha de pasar el invierno y como haya alguna helada, pues adiós arbolito.



    [​IMG]


    - Así estaba en su maceta:

    [​IMG]
    - Nos dijeron que era un guayabo fresa, o algo parecido.


    EDITAMOS:
    - En su momento solo germinó una de las semillas que nos dieron. Plantadas en Agosto 2013, nació esta el 12 noviembre 13.

    Mayo 2016.
    - Abre la primera flor el día 3. Dió varias flores, pero ninguna llegó a cuajar.
    - en verano se ocuparon nuestros amigos/vecinos de su riego.

    Septiembre.
    - Casi a final de mes, con los buenos riegos que le damos, se le ve crecer con alegría.


    -----------------------------------------------------------------------------------
    - Mas adelante, en este hilo hay mensajes de varios foreros que las cultivan donde informan que empiezan a dar fruto entre el 2º y el 4º año, y que aguantan el frio mejor que el otro tipo de Guayabo.

    - También dicen que hay otro "guayabito" que da frutos amarillos.
    - Tanto las hojas, como los tallos y el porte del arbolito, no se parecen a a los otros guayabos.
    - Gracias a todos ellos por sus aportaciones y por enseñarnos a cuidar esta planta. :smile:


    2017.
    - El 15 Febrero vemos que está totalmente lleno de brotes, pero que debió de empezar a brotar a primeros de mes, pues algunos están ya bastante desarrollados. También tiene ramitas que han brotado desde el tronco bajo y queremos hacer con ellas acodos "aereos" introduciendo esos tallos en macetitas con tierra. cosa que hacemos el 14-2-17. A mitad de Marzo ya tiene muchos botones florales. LOS ACODOS QUE LE HICIMOS FRACASARON TODOS.
    En 2017 ha dado muchas flores, pero sin cuajar ninguna, incluso en Agosto sigue floreciendo, pero nada.
    En Noviembre tiene 5 flores (debe ser alguna floración tardia) pero no parecen florecer, eso si a finales de mes parece que tiene brotación nueva)
    2018.
    - El 25 de Febrero, vemos asomar brotecitos por todos lados de la planta. Por lo anotado el año pasado empezó a retoñar algunos días antes.
    - En mayo tiene una enorme cantidad de botones florales. Se le ha hecho otro pequeño acodo, esta vez enterrando un trozo de rama en el suelo.
    . Este año ha tenido inmensa floración, pero sin cuajar nada por la falta de otra planta para polinizarse. Incluso en noviembre, igual que el año pasado, tiene botones florales.


    - NUEVAS PLANTAS: Sembradas de forma escalonada desde el inicio de la primavera, no empezaron a nacer hasta estar cierto tiempo en la casa de la costa y cuando la temperatura empezó a ser veraniega, siendo el crecimiento muy lento y con más del 50% de fallos en el nacimiento de semillas. Hay dos variedades, limón y fresa.


    VELOCIDAD DE CRECIMIENTO
    =
     
  2. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Yo también lo veo pequeño para trasplantarlo. Esperemos que no venga duro el invierno.
    Una duda: ¿el guayabo fresa no es el mismo que el guayabo rojo, verdad?
     
  3. disfrutando

    disfrutando

    Mensajes:
    123
    Ubicación:
    Murcia
    Si está plantado en el mismo patio que las papayas yo pienso que aguantará sin inmutarse ...
     
  4. olon

    olon

    Mensajes:
    490
    Ubicación:
    aljarafe sevillano
    Yo te puedo decir que tengo tres guayabos fresas sembrados de semilla hace dos años, bueno este seria su segundo año y esta como el tuyo. Te puedo decir que la planta siempre ha estado siempre en el exterior y aquí hace frio, nieva y lo peor hiela. La planta aguanta bien, eso si se le ponen las hojas de color rojo pero aguantan.
    un saludo
    olon
     
  5. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    ¿COMO ES EL GUAYABO FRESA?

    - Creemos que se trata de unas frutas pequeñas, distintas en tamaño y color al guayabo rojo-anaranjado que vemos en las fruterías.

    - Pero con suerte habremos de esperar al menos 4 ó 5 años para ver como serán realmente sus frutos, aunque nos tiene extrañados que este arbolito no se parezca en nada al resto de guayabos que tenemos.

    - Para empezar todos los demás tienen las ramitas tiernas cuadradas, que con el paso del tiempo se van redondeando al ponerse leñosas, pero este NO, este todas sus ramitas son redondas.

    [​IMG]

    - En esta foto se le puede ver más grandecito.

    -
    Más bien parece un cítrico.

    - Ya veremos....



    $&
     
  6. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Y no seran de chirimolla?
     
  7. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.

    Saludos pep.

    La chirimolla es la planta que se ve al fondo, pegada a la pared, el guayabo fresa es el que está a la izquierda y señalado con una flechita en color rojo.



    %/+!!
     
  8. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Sí, es bastante diferente de las otras guayabas. La guayaba roja también es diferente de las demás, pero sólo en el color de las hojas.
     
  9. Se le ve un poco pequeño, mejor ponle algo de potección cuando llegue el frío (acolchado de corteza de pino u otras alrededor del tronco y amontonado protegiendo la parte baja del mismo, y si tienes un trozo de geotextil o malla de sombreado o de arpillera de saco se lo pones alrededor del tronco en la parte inferior) un truco que me ha vendio bien con plantas sensibles todavía pequeñas es ponerle alrededor una de esas cajas cuadradas de plástico ondulado de dos capas en que vienen los espárragos peruanos, son de unos 30 x 30 m, tiene un agujero en el centro de los lados por el que se pasa la planta, se rellena de corteza de pino y un poo más de orteza amontonada alrededor, las noches frías se cubre con una bolsa de rafia trenzada de las de los supermercados, boca abajo y sujetando las asas al suelo on alambre doblado.
    No obtanto como dice Disfrutando, creo que no tendrás muho problema, a mí el guayabo fresa de semilla me ha aguantado en exterior -3,7ºC, pero tan pequeño no está e más protegerlo. Así que no le eches mucho la bronca a tu marido... ;)
     
  10. disfrutando

    disfrutando

    Mensajes:
    123
    Ubicación:
    Murcia
    @Luisa_Q, el guayabo fresa amarillo me ha tardado dos años y medio en fructificar desde semilla, el rojo aún no me ha fructificado pero no creo que tengas que esperar 4 o 5 años ....
     
  11. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.

    - Esperemos que sea así.

    - Pero nos desanima ver que tenemos otros guayabos desde hace años (quizás 4 el más viejo, un guayabo de fruta amarilla) y ninguno de ellos ha dado ni siquiera una sola flor.

    - Y es una fruta, a la que MM le tiene mucha simpatía.



    !==+$/
     
  12. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.

    - Gracias por los consejos.

    Los tendremos en cuenta.


    :Thumbsup:
    !"!+"!
     
  13. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    COMO SON LOS GUAYABOS FRESA y COMO CONSEGUIR SEMILLAS:

    * En el foro de compra-venta hemos encontrado esta foto de como se supone son los frutos del guayabo fresa:

    [​IMG]

    - La foto la ha subido el forero Lilith-vzla en su hilo de venta de semillas de Venezuela.

    - No pone el precio de venta y tampoco sabemos si la foto es suya o sacada de Internet.

    - Los frutos se ven lindos. El nombre que da a la planta es de
    Psidium cattlenianum.

    - El tipo de hoja si se parece a las de nuestro arbolito.


    !&$+$·
     
  14. .............._

    .............._

    Mensajes:
    176
    Hola Luisa_Q

    Con el nombre común cada vez hay más lío por internet. Normalmente sería guayabito fresa. Pero cada vez hay más confusión con guayaba fresa, la guayaba común (Psidium guajava) en la variedad que llaman fresa.

    La de tu foto como comentas es Psidium cattlenianum (guayabito fresa) o su variedad limón. Los guayabitos fresa (o guayabo de Cattley) por regla general empiezan a fructificar a los 3 años. Aunque alguno se puede adelantar a dar frutos a partir del 2º año, y alguno se puede retrasar hasta el 4º año. Eso es el resultado que he obtenido de unos 15 guayabitos fresas obtenidos de semillas.
    Este año algunos me han sorprendido con una segunda floración después de que acabaran las olas de calor de este verano.

    Mi hija y yo todavía estamos en fase de aprender a cosecharlos en su momento idóneo. Aunque cogidos del suelo es como los estamos encontrando mejores de sabor.


    Abrazos
     
  15. carlosfv

    carlosfv

    Mensajes:
    73
    Ubicación:
    Santander España Zona 9 USDA
    El guayabo fresa (rojo o amarillo) no tiene problemas en invierno, aquí en Cantabria. En general al segundo tercer año ya da fruto de tamaño y calidad variables, generalmente tardíos todavía no he recogido este año, todavía están verdes. Resistente y con pocas plagas, pero el fruto no es una guayaba.
    Saludos
    Carlosfv