PLANTA DEL DIA Guisante de desierto Sturt (Swainsona formosa) Foto de: Sue, OURNOMADICWAYS en http://alasaludporlasflores.blogspot.com.ar/2013/02/sturt-desert-pea-clianthus-formosus.html Foto de: Colin Heath en http://mysa.southaustralia.com/Entry/DetailsPopup/2903 Familia: Leguminosas Origen: Australia Características: Planta herbácea perenne, generalmente de crecimiento bajo pero hay variedades que pueden alcanzar los 2 m. de altura. Las hojas y tallos son suavemente pilosos. El fruto es una legumbre de unos 5 centímetros de largo, y contiene semillas con forma de riñón en la madurez, que poseen larga viabilidad. Tienen una cubierta dura que las protege hasta las lluvias pero inhibe la germinación en entornos domésticos normales. Hojas: Pinadas, de color verde grisáceo que están dispuestas en espiral sobre el eje principal de la planta y pilosas. Flores: Crecen dispuestas en grupos de seis a ocho en tallos cortos, gruesos; surgen cada 10-15 centímetros a lo largo de tallos postrados en un color rojo brillante. Hay una especie blanca natural, y también híbridos con flores que van desde el rojo sangre, rosado o hasta crema pálido. Se destaca una gran hinchazón negra brillante en la base de los pétalos. Época de floración: Primavera-verano, especialmente luego de la lluvia. Destino: Ornamental. Se la utiliza con las flores de Bach. Adaptación: Buena. Se adapta muy bien como planta de desierto. Suelos: Crece en zonas arenosas y salinas del sur de Australia. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Toleran heladas ligeras. Humedad del ambiente: Prefieren ambientes secos. Riego: Poco y muy espaciado. Soportan altas temperaturas. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: Los caracoles pueden atacarla. Propagación: Por semillas y por cultivo de tejido en un medio nutriente en laboratorio y condiciones estériles. (Este último método se usa para mantener algunos colores inusuales). Cuidados: Las semillas tienen una cubierta dura que las protege hasta las lluvias pero inhibe la germinación en entornos domésticos normales. Se tratan lijándolas antes de hacerlas germinar o poniéndolas en agua muy caliente (no hirviendo) y dejándolas toda la noche. No toleran la perturbación de sus raíces, por lo que hay que manipularlas lo menos posible, luego que germinan. Foto de: fir0002 en https://en.wikipedia.org/wiki/Swainsona_formosa#/media/File:Sturts_desert_pea.jpg Las imágenes son de la red
PLANTA DEL DIA Guisante de desierto Sturt [Swainsona formosa (G.Don) J.Thompson] Foto de: Sue, OURNOMADICWAYS en http://alasaludporlasflores.blogspot.com.ar/2013/02/sturt-desert-pea-clianthus-formosus.html Foto de: https://calphotos.berkeley.edu/imgs/512x768/1335_3153/0670/0040.jpeg Familia: Leguminosas Origen: Australia Características: Planta herbácea perenne, generalmente de porte bajo pero hay variedades que pueden alcanzar mayor altura. Las hojas y tallos son suavemente pilosos. La forma de crecimiento puede ser bastante variable, la mayoría son postradas, formas extensas que producen tallos rastreros de hasta 2 m. de longitud. El fruto es una legumbre de unos 5 cm. de largo, y contiene semillas con forma de riñón en la madurez, que poseen larga viabilidad. Hojas: Pinadas, pilosas, de color verde grisáceo dispuestas en espiral sobre el eje principal de la planta. Flores: Crecen dispuestas en grupos de 6 a 8 en tallos cortos, gruesos; surgen cada 10-15 centímetros a lo largo de tallos postrados en un color rojo brillante. Hay una especie blanca natural, y también híbridos con flores que van desde el rojo sangre, rosado o hasta crema pálido. Se destaca una gran hinchazón negra brillante en la base de los pétalos. Época de floración: Primavera-verano, especialmente luego de la lluvia. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena. Se adapta muy bien como planta de zonas áridas. Suelos: Crece en zonas arenosas y salinas del sur de Australia. El sustrato ideal se compone de 9 partes de corteza de pino y 1 parte de arena de río. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Toleran heladas ligeras. Humedad del ambiente: Prefieren ambientes secos. Riego: Poco y muy espaciado. Es preferible el riego de fondo. Abonos: Usar fertilizantes de liberación controlada permite que la planta crezca rápidamente hasta la madurez y produzca grandes exposiciones de flores de color rojo brillante. Causas parasitarias: Puede sufrir ataques de caracoles. Propagación: Por semillas; y por cultivo de tejido en un medio nutriente en laboratorio y condiciones estériles. (Este último método se usa para mantener algunos colores inusuales). Cuidados: Las semillas tienen una cubierta dura que las protege hasta las lluvias pero inhibe la germinación en entornos domésticos normales. Se tratan lijándolas antes de hacerlas germinar o poniéndolas en agua muy caliente (no hirviendo) y dejándolas toda la noche. No toleran la perturbación de sus raíces, por lo que hay que manipularlas lo menos posible, luego que germinan. Usos: Ornamental: Planta muy vistosa en su floración. Es excelente para bordes de maceta y jardines rocosos. Medicinal: Se la utiliza con las flores de Bach. Foto de: https://www.123rf.com/photo_20422888_desert-pea-glory-pea-swainsona-formosa-an-ornamental-subshrub-with-odd-pinnate-leaves-and-blood-red-.html Las imágenes son de la red .