Hablemos de la Alelopatía

Tema en 'Cultivo de frutales (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por MrEdulis, 16/3/17.

  1. MrEdulis

    MrEdulis

    Mensajes:
    372
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Me parece un fenomeno interesante para tratarlo y del que no he encontrado demasiada información, en resumen la alelopatía se puede definir como "un fenómeno biológico por el cual un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos."

    El arbol representante por excelencia de la alelopatía en el sentido negativo es el Nogal que limita radicalmente el crecimiento de otras plantas en sus bases. Sin embargo con una correcta asociación pueden conseguirse bastantes beneficios, controlar plagas o estimular ciertas caracteristicas de otras plantas, por ejemplo la salvia, borraja, tomillo y otras aromaticas protegen cultivos de determinadas plagas y a su vez las ortigas estimulan la producción de aceites esenciales de las aromaticas (aquí quiero hacer un inciso y preguntar una duda que me ha venido sobre la marcha ¿alguien probó asociación de ortigas y cannabis y sus efectos? Podría ser algo interesante...)

    En la cara opuesta tambien pueden usarse para controlar malas hierbas, se dice que el ajenjo limita mucho el crecimiento de otras plantas al igual que el nogal y así podríamos pasar el día hablando de asociaciones. Creo que podría ser interesante al menos redactar una lista de las principales plantas que tienen afectos negativos a gran escala como es el caso del nogal.
    De forma que al menos tengamos una lista de las principales plantas y arboles con las que tenemos que tener mucho ojo, no hablo de pequeñas interacciones o asociaciones beneficiosas de huerto, me refiero a esas plantas que si plantamos debemos saber claramente que van a tener la exclusiva del terreno, haciéndonos imposible los cultivos en sus bases o en un area importante.

    También propondría añadir a la lista las plantas que produzcan el mismo efecto aunque la causa no sea la alelopatía, por ejemplo las que dejen sin agua o algun nutriente a las plantas que intenten crezcan en su base, consiguiendo el mismo efecto pese a no producir ninguna sustancia química.

    ¿Como lo veis?
     
  2. Plantas Sensibles a la Juglona:

    asparagus, cabbage, eggplant, pepper, potato, rhubarb, tomato. Fruits: apple, blackberry, blueberry, pear. Landscape plants: black alder; azalea; basswood; white birch; ornamental cherries; red chokeberry; crabapple; hackberry; Amur honeysuckle; hydrangea; Japanese larch; lespedeza; lilac; saucer magnolia; silver maple; mountain laurel; pear; loblolly pine; mugo pine; red pine; scotch pine; white pine; potentilla; privet; rhododendron; Norway spruce; viburnum (few); yew. Flowers and herbaceous plants: autumn crocus (Colchichum); blue wild indigo (Baptisia); chrysanthemum (some); columbine; hydrangea; lily; narcissus (some); peony (some); petunia; tobacco. Field crops: alfalfa; crimson clover; tobacco

    Plantas Tolerantes a la Juglona:

    lima bean; snap bean; beet; carrot; corn; melon; onion; parsnip; squash. Fruits: black raspberry, cherry. Landscape plants: arborvitae; autumn olive; red cedar; catalpa; clematis; crabapple; daphne; elm; euonymous; forsythia; hawthorn; hemlock; hickory; honeysuckle; junipers; black locust; Japanese maple; maple (most); oak; pachysandra; pawpaw; persimmon; redbud; rose of sharon; wild rose; sycamore; viburnum (most); Virginia creeper. Flowers and herbaceous plants: astilbe; bee balm; begonia; bellflower; bergamot; bloodroot; Kentucky bluegrass; Spanish bluebell; Virginia bluebell; bugleweed; chrysanthemum (some); coral bells; cranesbill; crocus; Shasta daisy; daylily; Dutchman’s breeches; ferns; wild ginger; glory-of-the-snow; grape-hyacinth; grasses (most); orange hawkweed; herb Robert; hollyhock; hosta (many); hyacinth; Siberian iris; Jack-in-thepulpit; Jacob’s ladder; Jerusalem artichoke; lamb’s-ear; leopard’s-bane; lungwort; mayapple; merrybells; morning glory; narcissus (some); pansy; peony (some); phlox; poison ivy; pot marigold; polyanthus primrose; snowdrop; Solomon’s-seal; spiderwort; spring beauty; Siberian squill; stonecrop; sundrop; sweet Cicely; sweet woodruff; trillium; tulip; violet; Virginia waterleaf; winter aconite; zinnia.
     
  3. MrEdulis

    MrEdulis

    Mensajes:
    372
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    He visto bastante del Nogal pero yo me refería a algo más general, casi todo lo que vi se centra en el Nogal y no trata otros arboles y arbustos que tambien tienen los mismos efectos.

    Yo tengo un mini libro sobre el tema que a mi me gustó bastante, comenta un poco las principales plantas, sustancias quimicas, las formas de dispersión de los quimicos, etc. Ocupa solo 6Mb pero no se como puedo subirlo aquí.

    Un saludo!
     
  4. MrEdulis

    MrEdulis

    Mensajes:
    372
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
  5. Puedes poner el titulo?
     
  6. MrEdulis

    MrEdulis

    Mensajes:
    372
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Acabo de subirlo, a ver que te parece!