Hacer jardin de aromaticas

Tema en 'Cultivo de plantas aromáticas y condimentos' comenzado por cenizosa50, 2/9/19.

  1. cenizosa50

    cenizosa50

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    Cordoba
    Pues eso, tengo una zona de 3.5x4.5 y quiero transplantar las aromaticas de las macetas, con malla antihierba. y la zona delantera de la casa, tambien.
    Tengo estas plantulas


    albahaca Ocimum basilicum anual,

    ALMORADUX-tomillo aliño Thymus mastichina perenne

    Alucema Lavandula lanata perenne

    Calendula Calendula officinalis anual

    cebollino Allium schoenoprasum perennes

    cilantro Coriandrum sativum anual

    comino Cuminum cyminum anual,

    eneldo Anethum graveolens anual

    Espliego Lavandula latifolia perenne

    estragon Artemisia dracunculus vivaz/perenne

    Lavanda Lavandula angustifolia perenne

    manzanilla Matricaria recutita anual,

    Mejorana Origanum majorana anual,

    menta piperita Mentha piperita perenne

    Menta poleo Mentha pullegium perenne

    oregano Origanum vulgare perenne

    perejil Petroselinum sativum bianual

    Ruda Ruta graveolens perenne

    me gustaria saber como combinarlas.
    Muchas gracias


    salvia Salvia officinalis perenne

    San Juanero, tapizante Thymus serpyllum perenne

    Tomillo Thymus vulgaris perenne

    Tomillo salsero Thymus Zygys perenne

    Toronjil-melissa Melissa officinalis perenne

    Valeriana Valeriana officinalis perenne
     
  2. Hola:

    ¿3.5x4.5 pulgadas, pies, yardas?

    S2.
    Eiffel
     
  3. Y ¿cuál es la pregunta?
     
  4. Perdona; acabo de verla. Estoy preparando la respuesta.
     
  5. Hola:

    Tienes que asociar las especies de acuerdo en su necesidad en agua, o sea la frecuencia de los riegos.

    Primero las perennes, intercalando algunas anuales.


    Haz grupos de plantas vivaces intercalando grupos de plantas anuales.

    He corregido algunos nombres; reconoceras las plantas por su nombre botánico.

    1) Medio árido (riegos poco frecuentes, tierra más bien árida con poca materia orgánica):

    ALHUCEMA LANOSA Lavandula lanata vivaz perenne
    ALMORADUX-tomillo aliño Thymus mastichina vivaz perenne

    ALHUCEMA Lavandula latifolia [4]
    MEJORANA Origanum majorana vivaz perenne a veces plantada como anual en las zonas frías
    ESPLIEGO Lavandula angustifolia perenne
    TOMILLO SALSERO Thymus zygis vivaz perenne
    SALVIA OFICINAL Salvia officinalis vivaz perenne

    TOMILLO VULGAR Thymus vulgaris vivaz perenne
    RUDA Ruta graveolens vivaz perenne

    2) Medio fresco (riegos más frecuentes, tierra mantenida fresca, rica en materias orgánicas):

    CEBOLLINO (FRANCÉS) Allium schœnoprasum vivaz caduco
    ESTRAGÓN FRANCÉS
    Artemisia dracunculus vivaz caduco[1]
    ORÉGANO VULGAR Origanum vulgare vivaz caduco perenne
    TORONJIL o Melissa Melissa officinalis vivaz caduca
    SERPOL (San Juanero) Thymus serpyllum vivaz perenne
    CALÉNDULA
    Calendula officinalis anual- todo el año
    CILANTRO
    Coriandrum sativum anual - otoño a primavera
    COMINO
    Cuminum cyminum anual - verano
    ENELDO
    Anethum graveolens anual - otoño a primavera
    MANZANILLA
    Matricaria recutita anual - verano
    ALBAHACA Ocimum basilicum vivaz pero cultivo anual - verano
    PEREJIL Petroselinum sativum bianual pero cultivo anual [2]

    3) Medio fresco a húmedo (riegos permanentes, tierra mantenida húmeda sin exceso, rica en materias orgánicas):

    MENTA PIPERITA Mentha piperita perenne[3]
    MENTA POLEO Mentha pullegium perenne
    VALERIANA Valeriana officinalis perenne


    [1] Se suele vender el ESTRAGÓN RUSO, no aromático, el cual se reproduce por semilla. El francés es estéril y desprende un aroma anisado. ¡Que no te vendan gato por liebre!

    [2] Florece el segundo año.

    [3] Planta invasiva a plantar lejos de las demás especies.

    [4] La Alhucema no se cultiva y no hay plantas disponibles en el comercio. Es posible que te hayan vendido gato por liebre.


    S2,
    Eiffel.
     
  6. Que necesiten mucha o poca agua, hay que regar bien las plantas una vez plantadas; no se debe plantar en una tierra seca (plantar después de una lluvia o un riego copioso). Si el cepellón está seco, ponerlo a remojo en agua antes de plantar. Las plantas anuales/bienales en general se siembran directamente in situ salvo la ALbahaca y otras plantas tropicales. Respeta las distancias entre cada pie - lo bueno es plantar tres pies juntos de cada especie vivaz si tienes bastante espacio.

    S2,
    Eiffel.
     
  7. cenizosa50

    cenizosa50

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    Cordoba
  8. Hola:

    ¿Tienes semillas o plantones/plantas?

    Si eres principiante, te aconsejo empieces por plantas ya crecidas.

    Si son semillas lo que venden, algunas especies no son autóctonas. Algunas las tendrán que producir como:

    MEJORANA Origanum majorana
    CEBOLLINO (FRANCÉS) Allium schœnoprasum
    ESTRAGÓN FRANCÉS Artemisia dracunculus
    TORONJIL o Melisa Melissa officinalis
    CILANTRO Coriandrum sativum
    COMINO Cuminum cyminum
    ENELDO Anethum graveolens
    ALBAHACA Ocimum basilicum
    PEREJIL Petroselinum sativum
    (hablo de memoria - igual me equivoco con algunas).

    S2,
    Eiffel.
     
  9. cenizosa50

    cenizosa50

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    Cordoba
    Las he sacado de semillas, y estan repicadas en macetas, para cuando llegue un poco mas tarde transplantarlas a tierra.
    El estragon es el unico que hay que compra en mata. En cuanto a autoctonas, no se , pero se producen por todas partes, la ultima es consuelda, no se si de aqui o no,,las de la lista siempre estan en maceta y que no falten.
     
  10. Hola:

    Si lo has probado,dime a qué sabe el Estragón que has comprado. Gracias.

    S2,
    Eiffel.
     
  11. cenizosa50

    cenizosa50

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    Cordoba
    perdon lo tarde. pero no he comprado estragon, digo que no se reproduce por semillas.
    Saludos
     
  12. Hola:

    Si aún no lo has comprado, vete a un comercio donde lo vende. Pide permiso para probar una hoja; tiene que tener un sabor anisado picante. El ESTRAGÓN FRANCÉS es una planta estéril que no
    da semillas porque no florece. A pesar del nombre, también es oriundo de Rusia. El epíteto «francés» hace alusión a que se usa mucho en la cocina francesa. Unas de las especialidades culinarias en las cual entra es la «Salsa Bearnesa»(1), que tampoco es de Bearn sino de París, el «Vinagre al Estragón» o la «Mostaza al Estragón», etc.

    El ESTRAGÓN FRANCÉS puede ser sustituido por otras hierbas como el PERICÓN, el «Estragón Mejicano» de los chefs; tiene un aroma anisado pero carece del sabor picante. Pero cuidado, lo venden como «Estragón» en algunos viveros del Sur por ignorancia ¡Qué no os venda gato por liebre!

    (1) Fue llamada «bearnesa» en honor del Rey Enrique IV, rey de Francia y de Navarra, que era originario de la provincia histórica de Bearn, porque el chef Collinet que la creó en 1837 tenía en su restaurante una imagen de dicho rey.

    S2,
    Eiffel.
     
  13. cenizosa50

    cenizosa50

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    Cordoba
    MUchas gracias. Saludos
     
  14. cenizosa50

    cenizosa50

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    Cordoba
    Hola Felix, cuando es la mejor epoca para transplantar esas aromaticas. Ahora o mas tarde?
     
  15. Hola:

    Al contratrio de lo que piensa la mayoría de la gente, el otoño es la mejor época para la plantación de plantas rústicas, sean herbáceas vivaces, arbustos o árboles.

    Estamos pues al principio de la época de dichas plantaciones:

    ALHUCEMA LANOSA Lavandula lanata vivaz perenne
    ALMORADUX-tomillo aliño Thymus mastichina vivaz perenne
    ALHUCEMA Lavandula latifolia [4]
    MEJORANA Origanum majorana vivaz perenne a veces plantada como anual en las zonas frías
    ESPLIEGO Lavandula angustifolia perenne
    TOMILLO SALSERO Thymus zygis vivaz perenne
    SALVIA OFICINAL Salvia officinalis vivaz perenne
    TOMILLO VULGAR Thymus vulgaris vivaz perenne
    RUDA Ruta graveolens vivaz perenne
    CEBOLLINO (FRANCÉS) Allium schœnoprasum vivaz caduco
    ESTRAGÓN FRANCÉS Artemisia dracunculus vivaz caduco[1]
    ORÉGANO VULGAR Origanum vulgare vivaz caduco perenne
    TORONJIL o Melissa Melissa officinalis vivaz caduca
    SERPOL (San Juanero) Thymus serpyllum vivaz perenne.

    También puedes sembrar especies anuales rústicas:
    CALÉNDULA Calendula officinalis anual- todo el año
    CILANTRO Coriandrum sativum anual - otoño a primavera
    COMINO Cuminum cyminum anual - verano
    ENELDO Anethum graveolens anual - otoño a primavera
    MANZANILLA Matricaria recutita anual - verano


    La ALBAHACA Ocimum basilicum se siembra y/o planta a mediados de la primavera.

    Pero cuidado, en los climas fríos, sembrar las anuales en primavera bajo protección.

    En cuanto al PEREJIL Petroselinum sativum, si tienes plantas, las puedes plantar ahora. En cambio si son semillas, espera hasta mediados de la primavera para sembrar. Aunque se trate de una hierba bienal, conviene sembrarlo todos los años, ya que en el segundo año de su vida florece y madura sus semillas. Resulta pues inutilizable salvo si te interesan las semillas, tanto para sembrar como para usarlas como especia.

    Y si tienes arbustos o árboles para plantar, empieza por los que está en maceta o contenedores, particularmente los de hojas perennes. Los de hojas caducas se plantarán cuando hayan perdido sus hojas.

    S2,
    Eiffel.

    Hoy estamos al 3er día Complementario del Año Republicano. Nos faltan tre s días para empezar el Año Nuevo Republicano, el cual también es el calendario del /a Agricultor/a, Horticultor/a y Jardinero/a.