Haciendo un Pre - bonsai estilo Moyogi, en Latinoamérica

Tema en 'Formación de bonsáis. Poda. Estilos' comenzado por Juanka1984, 10/3/17.

  1. Juanka1984

    Juanka1984

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Peru
    Hola a todos estimados miembros, les dejo este link de mi vídeo haciendo un pre- bonsai estilo Moyogi, espero les sea de utilidad. Comentarios y criticas son bienvenidas, saludos cordiales! :smile:

     
  2. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    Pues yo opino que es mejor dejarle que engorde y engorde a su aire más o menos... bueno ...buscando una inclinación que te permita la curva inicial y cuando la base tenga el grosor definitivo que quieres, pues comienzas a cortar el tronco dejando la yema que selecciones, a derecha o a izquierda, según la dirección de la primera curva y cuando esta yema crezca dándole cambio de dirección contraria a la curva, pues vuelves a cortar dejando otra yema...etc. etc, Intentamos ir cambiando de ápice para ganar en conicidad...esto respecto a la curvatura del tronco....el tema del nebari , ramificación, etc. es otro cantar y otras historias.
    Mejor te descargas el manual de Jhon Naka que lo explica mejor.
    Saludos
     
  3. gonzalo c

    gonzalo c

    Mensajes:
    586
    Ubicación:
    Caracas, Venezuela
    A ver.... Te explico como se "hacen" los bonsais estilo Moyogi..

    No se hace doblando ramas. Se hacen desde un tronco que se le corta el àpice, sucede que cuando lo haces, lo que surge es una "Y", esa "Y", se divide en una rama horizontal alambrada y la otra rama harà las veces de tronco... Al crecer la rama que hemos destinado a ser tronco, se vuelve a cortar la punta y de allì surgirà otra "Y", la cual dividiràs una en otra rama en direcciòn opuesta a la primera que has direccionado, y la otra parte la continuaremos como tronco, ambas alambradas.. Asi sucesivamente hasta lograr el estilo.

    Lo otro son inventos que se apartan de la tècnica y que no daràn nunca un buen resultado....

    Esto no es cuestiòn de "Inventar" hay que leer y MUCHO... leer y practicar lo que se lee...

    Salu2