Según he leído por ahí la bacopa es una planta anual, lo que querría decir que la maceta que tengo no aguantará hasta el año que viene haga lo que haga pero ¿hasta cuándo dura? Veréis, me voy a trasladar a otra ciudad donde hay un clima más suave y las plantas que tengo en maceta que no aguantan el invierno de aquí me las llevaré pero con la bacopa no se qué hacer, no se si me merece la pena o no. Para un par de semanas más pues prefiero dejarla donde está pero si aguantará así en flor hasta que haya unas temperaturas bajo cero todavía me duraría unos cuantos meses y si me la llevaría. ¿Qué experiencia de comportamiento tenéis con la bacopa?
Humo yo cultivo Bacopas, desde hace algunos años, en mi clima , los inviernos son fríos, pero no extremos , las temperaturas mínimias que tengo, no bajan de -1 grados ....bajo estas condiciones te puedo contar que estas plantas se comportan como "perennes" todo el año florecen , en invierno bastante menos, pero igual da algunas florecillas si se la ubica en un lugar donde reciba sol. "En Climas templados, las Bacopas, se desarrollan abundantemente, sus hojas, y flores son más grandes, y si se dejan colgantes forman grandes cascadas, florecen todo el año" son muy rústicas, no necesitan grandes cuidados, en otoño invierno, la he estado abonando con humus de lombriz, y en primavera con fertilizante químico, en forma líquida del que se usa para plantas con flores porque contiene todos los elementos que las plantas de flores necesitan Se pueden cultivar en macetas colgantes, ellas crecen hacia abajo formando una cascada espectacular también las puedes dejar en tierra, y allí se comportan como rastreras tapizantes, cubriendo todos los espacios Si tienes alguna duda , me dices Saludos
Muchas gracias Patricia, me has dado una gran alegría, sin duda me la llevaré. No conocía esta planta pero este verano la vi en un vivero y la cogí. Ahí me dijeron que no aguantaba nuestro invierno, que no rebrotaba y que tampoco podría conservarla dentro de casa. Así que pensando en tan solo un par de meses ni me molesté en cambiarla de maceta. Me estaba dando una pena enorme porque es preciosa y cada día me gusta más. Ahora me voy a un clima con inviernos mucho más suaves. Por lo que dices tendré que protegerla un poco algunos días (aunque no llegue a las temperaturas de aquí sí que habrá algunos días bajo cero) pero siendo persistente merece la pena porque aquí ya andamos con diurnas inferiores a 10º y sigue en flor.
Humo como te contaba, yo he tenido temperaturas hasta -1 grados bajo cero, y no le ha afectado, lo que te recomiendo es que NO la podes, porque el follaje la protegerá en invierno....después a la salida de éste, o comienzos de primavera , sí es conveniente darle una buena poda para fortalecerla.... yo creo que te florecerá todo el invierno....en menos cantidad eso si me alegro haberte ayudado No has intentado sacarle semillas?....las flores que están bien secas, y que han formado cápsula, son notorias (a pesar de lo pequeñas que son las flores) porque al tocarlas se nota la capsulita dura, y su color es marrón dorado.....al abrir esa capsula, aparecen las semillitas, pequeñitas, de color dorado aquí yo fotografíe una flor seca ,la flecha indica la capsula madura, y en el papel se ven pequeñitas semillas
También te dejo los semilleros que he realizado con semillas cosechadas por mi de mis propias Bacopas Germinaciones plantines
Ahora es que hace frío (cinco graditos) pero cuando avance el día saldré a ver lo de las semillas. Me parecieron unas flores tan pequeñas que ni me lo plantee. Tal y como lo cuentas parece muy sencillo pero seguro que en mis manos es algo más complicado, jeje. Una pregunta ¿las reproduces cuando obtienes las semillas o esperas a la primavera siguiente?
Hola Humo si es verdad , parece sencillo, pero , no lo es tanto....por lo menos en mi caso, que no tengo tantos polinizadores en mi jardín, me ha costado encotrar esas capsulas "gorditas" en las flores secas....pero, cuando las tienen , son notorias, pues , al tocarlas con la yema de los dedos, se notan, de lo contrario , la tocar la flor seca, ésta se siente planta, y sencillamente se desarma Cuando recolecté las semillas, lo hice a fines de verano, comienzos de otoño, las guardé en sobre de papel, y dentro de mi cajita de semillas,y esperé primavera, a la llegada de temperaturas benignas para hacerlas germinar......Las mejores temperaturas, de la mañana son por sobre los 10 grados.....cuando ésta mínimas están por debajo de los 8, es más difícil. Asique, creo que si las encuentras lo mejor será esperar Saludos
Gracias Patricia. Cuando subió un poco la temperatura salí a buscar las semillas pero no encontré ninguna. Estuve dudando si quizás era un problema de gafas pero por lo que dices ahora no, no había ni una. Así como en otras flores siempre veo algún insecto merodeando, en la bacopa no recuerdo haber visto ninguno.
Me traje la bacopa y por el momento sigue floreciendo. Ha aguantado heladas nocturnas (suaves). Hoy he visto una rosa en una tienda y, no me he podido resistir, la he traído para casa. Según me han dicho aquí las tienen como perennes y con flor durante todo el año, ya veremos qué tal les va en verano, jeje.