Hola a todas. Hace un año planté esta Haya (Fagus sylvatica purpurea) que adquirí en un vivero cercano. EL caso es que me la trajeron y yo que soy un aprendiz de aprendiz me da la impresión por la forma que tiene que es un árbol con una estructura para un seto. Me pregunto si debería realizar algún tipo de poda para que se desarrolle como un árbol normal y de forma natural. Como podéis ver, aun a pesar de no ser una foto muy buena, tiene una estructura piramidal la cual me parece "artificial" Un saludo
Hola Longiud, El Haya es un árbol de crecimiento grande y su forma natural es magnífica, sobre todo cuando presenta sus ramas bajas. La que muestras es aún muy joven, personalmente yo no la podaría en absoluto y le dejaría desarrollarse tal cual. Por aquí se suelen ver hayas púrpuras adultas con ramas bajas y son impresionantes, pero necesitan espacio para extender sus ramas…. Saludos.
Hola Jon, Efectivamente el Haya en un árbol grandioso. El Haya púrpura la conocí en el sur de Inglaterra e inmediatamente quedé prendado de ella. Por eso, a mi vuelta a Galicia, decidí hacerme con un ejemplar porque creo que no tendrá problemas con el clima. En Inglaterra vi muchas en los espléndidos parques británicos, y muchas de ellas sin ramas bajas como la tuya de la forma, y más con una copa bien formada y magnífica. Pero me alegra saber que no me recomiendas la poda. Dejaré que el tiempo siga haciendo su trabajo e intentaré aportar mi mimo a su crecimiento. ¿ Me recomiendas algún tipo de cuidado o abono? Un saludo
Hola: El haya tiene una forma piramidal de joven, con un eje vertical, con los años la copa se hace más amplia, con varias ramas principales frecuentemente a partir de 2-3 m de altura. No la podes, no lo necesita. Es espontánea en el este de Lugo, y en Galicia, en las zonas no muy secas se da por lo menos tan bien como en el Reino Unido (conozco alguna purpúrea de 37 m y otra verde de 39 m muy cerca de donde vivo). Les gusta un terreno con cierta fertilidad, y algo de humedad ambiental en verano. Saludos
Hola Xifa. Muchas gracias por tu comentario. Me has aclarado la duda. Efectivamente creo que he plantado el haya en el sitio adecuado. Es un terreno fértil y con humedad ambiental. Creo que le irá bien. Me recomiendas algún tipo de cuidado?
Hola Me pregunto si debería realizar algún tipo de poda para que se desarrolle como un árbol normal y de forma natural. Con tu permiso voy a filosofar un poco .... Los árboles llevan millones de años en el planeta, nosotros muchos menos ... y hasta hace 4 días no sabían ni necesitaban de nuestras podas. Por lo tanto, hablar de forma natural y árbol normal y poda es una clara contradicción. Claro, nosotros consideramos normal lo que estamos acostumbrados a ver ... pero desde luego eso no es lo natural. Lo digo por los árboles que vemos en calles y jardines, muchos de ellos con un tronco limpio de ramas y una copa que empieza a cierta altura y luego varias ramas y no suelen tener una sóla guía sea la especie que sea. Eso no es lo natural, eso se lo hacemos nosotros porque a veces nos interesa (por ejemplo, poruqe si tuviesen ramas bajas ocuparían toda la acera ...).Y por cierto, muchas de estas prácticas son buenas para nosotros, pero no necesariamente para el árbol ... En resumen: los árboles no necesitan poda, se la hacemos nosotros si hay un motivo. Es decir, si nolo hay, no podes ... Como excepción puede haber algún ejemplo de poda buena para el árbol, com por ejemplo eliminar estructuras defectuosas (codominancias, chancros ...) pero poco más. Saludos
Hola Kira! Gracias por tu filosofía! jaja. Si estoy de acuerdo contigo en tu reflexión. Totalmente objetiva. Sólo aclarar que he preguntado esto porque pensaba que el árbol venía con una estructura artificial, pero sólo es mi propia ignorancia, Xifa me aclaró que es perfectamente normal. Un saludo.
Hola: Kira lo ha expuesto con claridad, si el árbol está en el lugar adecuado no necesita poda, ni en general cuidado ninguno (salvo a veces riego en su primer verano plantado). Supongo que le habrás dejado espacio suficiente para crecer. Si queres ver hayas de verdad, en el Pazo de Ribadulla, al sur de la provincia donde vives, hay unas cuantas espectaculares alrededor del río. Saludos