Haze [Toxicodendron succedaneum (L.) Kuntze]

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 24/8/20.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Haze [Toxicodendron succedaneum (L.) Kuntze]


    [​IMG]
    Foto de: https://cdn.shopify.com/s/files/1/1008/4432/products/Wax_Tree_3.jpg?v=1582854231

    [​IMG]
    Foto de: John Hosking en https://weeds.dpi.nsw.gov.au/WeedImages/Details/951?NoWeeds=6


    Familia: Anacardiáceas

    Origen: China y Japón

    Características: PLANTA TÓXICA. Arbusto o árbol pequeño dioico, de follaje caduco, intensamente coloreado en otoño, ramillas de glabras a pubescentes. Frutos en drupas anchas y asimétricas.

    Hojas: Grandes, compuestas, caducas, con 9-15 folíolos largos, de oblongo-elípticos a ovado lanceolados, envés glauco, margen entero, ápice de acuminado, opuestos o subopuestos, raquis redondo o estrechamente alado en la parte apical, lámina imparipinnada, de 20-35 cm. de largo.

    Flores:
    Muy pequeñas, blanquecinas, con cáliz glabro y pétalos oblongos, agrupadas en panículas.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena, rústica y de fácil cultivo.

    Suelos: Fértiles y profundos, muy bien drenados.

    Luminosidad: Plena, con luz solar directa.

    Resistencia al frío: Resistente, pero no tolera heladas intensas.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda.

    Riego: Moderado, cada 4-5 días en verano, sin encharcar.

    Abonos: 2-3 gr. de fertilizante compuesto en primavera.

    Causas parasitarias: Muy resistente.

    Propagación: Por semilla en primavera.

    Cuidados: Poda en primavera. Ha sido utilizado fuera de Asia como planta de ornamento, desconociendo las reacciones alérgicas peligrosas que genera. Actualmente es considerada como maleza nociva en Australia y Nueva Zelanda.

    Usos:
    Ornamental: Se utiliza para ornamentar espacios verdes (se supone que desconociendo su toxicidad).
    Medicinal: Es usada como agente antialérgico. Se utiliza como una planta medicinal en la India.
    Otros usos: Se usa para producir laca y pinturas a partir de la resina. Utilizada desde la antigüedad en países asiáticos como revestimento de superfícies de piezas de madera, porcelana y metal.
    En Japón, es el combustible tradicional de las velas y es producida mediante la mezcla con otras plantas de zumaque y frutos triturados de esta planta en lugar de grasas de animales o cera de abejas. La cera japonesa se vende en cuadrados planos o discos y tiene un olor rancio.
    El éster metílico de ácidos grasos del aceite de semilla cumple con todos los requerimientos principales de biodiésel en los Estados Unidos, Alemania y la Unión Europea.


    Atención: Sus frutos son comestibles, aunque su consumo no es recomendable debido a la toxicidad general de la planta. Produce un aceite que es irritante para la piel y causa graves reacciones alérgicas.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.istockphoto.com/es/foto/toxicodendron-succedaneum-gm1069322120-286044859


    Las imágenes son de la red