PLANTA DEL DIA Hedisarum (Hedysarum talassicum Nikitina & Sultanova) Familia: Leguminosas Origen: Asia Características: Planta herbácea, raramente arbusto de follaje caduco. El fruto es un lomentum*, con segmentos glabros, pubescentes, erizados o espinosos, que se rompen en secciones de una sola semilla al madurar. Hojas: Caducas, imparipinnadas, láminas opuestas, margen entero, con de 3 a 16 pares de folíolos; con estípulas libres o cónicas y las secundarias ausentes. Flores: Las inflorescencias son racimos o cabezas pedunculadas, las brácteas son pequeñas, con bractéolas debajo del cáliz y dientes del cáliz subiguales; cáliz pequeño campanulado. Los pétalos pueden ser de color rosa, morado, amarillo o blanco; el pétalo superior forma una vela, con los bordes doblados hacia atrás; 2 pétalos laterales forman alas redondeadas que rodean el pétalo inferior, formando un bote que esconde los estambres y un pilar. Nueve estambres se funden en un tubo. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Podría ser ornamental, en sitios muy puntuales. En una época se pensó que era comestible. Adaptación: Buena, en condiciones similares a su hábitat. Suelos: Crece en suelos montañosos, pedregosos, muy bien drenados. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes con humedad, aunque no en los suelos. Riego: Moderado, de acuerdo al clima. Abono: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas. Cuidados: No requiere cuidados especiales. Usos: Ornamental: Es ideal para rincones rocosos o pedregosos con poca humedad en el suelo. Comestible: Algunas especies, como Hedysarum alpinum (tóxico), también conocida como camote alpino o papa silvestre, fueron consumidas por los inuit para ayudar a protegerse de los efectos del escorbuto debido a su alto contenido de vitamina C. Un análisis más detallado de espectrometría de masas mostró que la toxina en Hedysarum alpinum es L-canavanina. Las raíces son un alimento básico para los osos pardos, a quienes pareciera no afectar la toxina. *Lomentum: Fruto seco dehiscente, desarrollado a partir de un solo carpelo, que contiene una o más semillas. Se parece a una leguminosa. Todas las fotos son de: Ruurd Donkelaar en https://observation.org/species/146985/photos/? Las imágenes son de la red