Hola, necesito ayuda con mi asplenium, tiene esas manchas marrones en los bordes de las hojas, uno ya se me murió por lo mismo, está en interior lo riego una vez por semana...
Rominita: las manchas marrones pueden deberse a muchas cosas. Este helecho debería estar ubicado junto a una ventana donde reciba mucha luz; con suficiente humedad ambiental como para cultivar un helecho; riego cuando el sustrato se ve oreado en la superficie; lejos de las fuentes de calor en invierno. También puede cultivarse afuera en un patio sombrío y húmedo. Están viniendo hojas nuevas del centro? Slds Nori
Hola Nori, si tiene hojitas nuevas saliendo, lo cambie un monton de veces de lugar, y siempre lo mismo, lo riego una vez por semana, afuera nunca lo tuve...
Si en el interior no te da resultado y tenés lugar afuera. Depende cómo sea tu exterior... podés sacarlo ahora o esperar octubre/noviembre. Slds
Si, pasa que en el balcon da mucho sol..puedo esperar y sacarlo cuando haga calorcito y ponerlo atras de una parecita que no le pegue el sol...Gracias!
Para mi es falta de humedad. Le suele pasar al mío pero en algunas hojas y no por eso a me ha muerto.
¿Y no será que le da el sol directo? Para aumentar la humedad podrías poner un plato grande (más ancho que el diámetro de la planta) lleno de agua, pones unas piedras o un ladrillo sobre las cuales pondrías la maceta con el helecho, la idea es que la planta tenga mucha humedad sin que esté en contacto directo con el agua.
Si la maceta no es muy grande, un ladrillo de esos rojos cómo los de antes estaría súper bien pues no ocupan mucho espacio y ellos mismos absorben agua. También puedes, sin exagerar, nebulizar frecuentemente las frondes con agua descantada del cloro (agua "vieja", es decir de un par de días para que pierda el cloro)
Cuando me he pasado de agua, las hojas del mio se han puesto asi, creo que el helecho tiene mucha agua, los mas probable es que no dejes secar lo suficiente el sustrato y lo vuelves a regar, puedes tomarle foto al sustrato? De que tamaño es la maceta? Necesita aire y a la vez húmedad ambiental, el metedo del ladrillo es bueno como dice Cubitalo
Hola. Por lo general las hojas se queman en los bordes por lo siguiente: 1. Deficiencia de potasio 2. Quemado por algun herbicida que se transporte por el xilema. 3. Exceso de fertilizante. ¿has aplicado algun producto recientemente? Saludos
Hola! no, no aplique ningun producto...en el vivero me dijeron que eran manchas por deshidratacion, que lo riegue con mas cantidad de agua
Hola Romanita cuando lo riegues hazlo echando el agua en el cogollo del helecho ,para que se hidrate desde el centro , esa forma de regarlo le encanta a esta planta. Un saludo.