No conozco el nombre de este helecho. Pero además estoy curiosa por saber de qué se tratan las "inflorescencias" que tiene en dos de las frondes. Les llamo "inflorescencias" (con comillas) porque sé que no serán flores. Y no sé el nombre de esas formaciones.
Me parece davallia mariesii o davallia canariensis Y las inflorescencias seran des hojas nuevas parecen Un saludo
Coincido con Pep, a mi me parece que es un nuevo fronde, que es como se llaman las hojas del helecho, abriéndose.
Es que esa - permítaseme llamarle inflorescencia (...)- sale de una fronde, justo donde se le bifurcan las ramillas. Veré de hacer otra foto donde se muestre mejor lo que digo.
En la siguiente pueden verse dos 'formaciones' en la misma fronde. Según fotos de la red, parece que es la que da Vicente Leo. Esperemos, de todos modos, a Nori.
Según la Wikipedia: "Las especies del género Anemia a veces se llaman helechos con flores, pero este término se aplica más comúnmente a los helechos del género Osmunda . A veces se clasifica en la familia Schizaeaceae . Las frondas son dimórficas; en las frondas fértiles, las dos pinnas más inferiores están muy modificadas para soportar los esporangios."
M. del Carmen, pertenece al género Anemia. Lo que llamas "inflorescencias" son las pinnas basales reducidas a la porción de lámina que contiene los esporangios. El resto de las pinnas son estériles. Tiene un aroma especial al estrujarlo, a mi me hace acordar a las sierras cordobesas.