Un Dryopteris. Hay dos posibilidades, affinis o filix-mas, me inclino por el primero aunque habría que ver más detalles. Slds Nori
Interesante palabrita esta de "melojar". No la conocía, quizás porque no habiendo aquí melojos (Quercus pyrenaica), tampoco hay melojares. Gracias José.
Hola Totalmente de acuerdo con Nori, y con lo que veo de las pinnulas que casi no tienen dientes y del peciolo con muchas escamas, pienso tambien a Dryopteris affinis. Resiste mas al invierno tambien. Amistades
Gracias a los tres . Me convence bastante la propuesta de D. affinis, así que lo voy a dejar de esa manera. Vicente, están en la sierra, no precisamente al lado de casa (entre 50 y 60 km. los más cercanos), pero en esa zona hay muchos, y muchos más debía haber hace años. Si se les deja forman unos bosques muy hermosos y de gran riqueza micológica. Un saludo,