Helecho del invernadero de la Arganzuela -> Woodwardia prolifera

Tema en 'Identificar helechos' comenzado por jfdocampo, 24/9/20.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Invernadero de la Arganzuela (Madrid), 23/11/18

    Un saludo,
     
  2. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    Sin duda Woodwardia. Podría ser W. prolifera.
     
  3. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Parece Woodwardia radicans ( o W. unigemmata).

    Saludos
     
  4. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    Woodwardia radicans no produce plántulas en las pinnas, sino algún bulbilo en la punta del fronde.
     
  5. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Entonces esta del Botánico de Valencia, que tenía un cartel que la identificaba como Woodwardia radicans, ¿está mal identificada?

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    Si, está mal identificada.

    Ésta es la descripción de Woodwardia radicans en Flora Ibérica: Sin plántulas en los frondes pero con bulbilos que aparecen en la punta (normalmente sólo uno, y como mucho alguno que otro adicional muy pequeño):

    http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/01_025_02_Woodwardia.pdf

    Ni los cientos de Woodwardia radicans que he visto en el río Eume, donde es nativa, ni la que tuve sembrada de esporas de Canarias (donde también es nativa) tenían plántulas como las de las fotos que has puesto.

    Woodwardia unigemmata es muy parecida a Woodwardia radicans y tampoco produce plántulas, sino (muy) pocos bulbilos. Justo lo contrario que: Woodwardia prolifera (en mi opinión, candidato preferente) y Woodwardia orientalis.

    EDITO: olvidé mencionar que los bulbilos de W. radicans están en el envés del fronde. Suelen tener el tamaño de un garbanzo, pero los he visto del tamaño de una nuez en una planta gigantesca en un parque gallego. Cuando hay más de un bulbilo, no son más de 3-4, por decir algo. Sólo uno es grande, y los demás son diminutos.
     
  7. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    No había visto los propágulos marrones de la tercera fotografía, no sé cómo se me habían pasado; toda la pinta efectivamente de Woodwardia prolifera (W. orientalis es menor y probablemente no esté en cultivo) He cultivado W. radicans, W. unigemmata, W. prolifera y alguna otra especie, las conozco bastante, pero eso no sirve de nada si no me paro a ver bien las fotografías:icon_biggrin:.

    Saludos